Abierta la inscripción a la IV edición del Programa Federal de Formación «Gestión para el Desarrollo» del CFI

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a jóvenes fueguinos a participar del Programa Federal de Formación “Gestión para el desarrollo” del Consejo Federal de Inversiones en su cuarta edición.

Nacionales16/02/2023ShelknamsurShelknamsur
Placa1-2-e1676570555625-1200x480
Copiar Código AMP

Intercambio de ideas y proyectos innovadores, debates sobre políticas productivas y de desarrollo, vínculos con jóvenes de distintas provincias, visitas a empresas públicas y privadas, exposiciones teóricas y prácticas con bajada local, son algunos de los puntos clave que dejaron las ediciones pasadas del Programa Federal de Formación del CFI.

En este 2023 la convocatoria para la cuarta edición tiene como novedad que se realizará a lo largo del año con 22 provincias en simultáneo de cara a la Argentina del futuro. Se suma como actividad opcional el componente debates al cierre de cada módulo temático.

El Programa incluye clases magistrales sobre infraestructura, logística, estructura productiva argentina y políticas de desarrollo, con su abordaje local a través de paneles provinciales. En tanto, durante las jornadas de integración se visitan empresas públicas y privadas vinculadas al desarrollo productivo, con el objetivo de intercambiar experiencias en territorio.

Junto a las jornadas, las clases y los paneles, también se realizarán talleres de diseño colaborativo de proyectos para darle forma a ideas innovadoras. Los proyectos seleccionados tendrán la posibilidad de ser presentados en la instancia final del Programa: la Semana de Integración Federal en la ciudad de Buenos Aires.

Para ser parte del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, las/os interesadas/os deberán completar un formulario de inscripción online y adjuntar Curriculum Vitae, Carta de Motivación y Carta de Recomendación. Es requisito tener entre 21 y 35 años, nivel académico universitario en curso o finalizado y/o participación en organizaciones sociales y territoriales y residir en Tierra del Fuego AIAS.

La fecha límite para la inscripción es el viernes 17 de marzo y las clases comienzan el miércoles 5 de abril.

Para más información, enviar consultas a [email protected] o visitar el sitio del CFI: https://cfi.org.ar/nota/gestion-para-el-desarrollo-se-prepara-para-la-cuarta-edicion-

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.