EL GOBERNADOR MELELLA RECORRIÓ LA OBRA COMPLEMENTARIA QUE MEJORARÁ EL PROCESO EN LA PLANTA BAHÍA GOLONDRINA

La obra es ejecutada por la DPOSS y busca hacer más eficiente el funcionamiento del sistema de la planta.

Ushuaia01/02/2023ShelknamsurShelknamsur
f8e9c330-5993-4fc2-90f7-fab605e959dd
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella, junto con la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, recorrieron la obra complementaria de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina en la ciudad de Ushuaia. 

La obra tiene por objeto la construcción de un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de materiales. Se encuentra en un 75% de avance y su culminación está prevista para el mes de marzo de este año. La inversión asciende a 60 millones de pesos financiados con fondos provinciales. 

Al respecto, el titular de la DPOSS, expresó que “es una de las múltiples obras que la provincia está ejecutando, en el marco de un principio fundamental que es mejorar continuamente cada uno de los procesos que lleva adelante la DPOSS, y en particular en lo que hace a los impactos positivos que se tiene sobre el ambiente”.

“Es importante resaltar el fuerte compromiso de la gestión del Gobernador Melella por mejorar la calidad ambiental en la provincia, el cual se ve demostrado en cada una de las distintas obras que se están ejecutando en las tres ciudades, las que tienen que ver no sólo con la expansión de los servicios de saneamiento, sino también con optimizar las infraestructuras sanitarias existentes para mejorar su funcionamiento”, manifestó el funcionario. 

A su vez, Pereyra recordó que “desde el inicio de la esta gestión priorizamos la ejecución y reactivación de proyectos de agua y saneamiento en toda la provincia, en el entendimiento del impacto que estas obras tienen en la salud y en la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas, de quienes nos visitan y del medio ambiente”.

“Eso se ve reflejado en las gestiones realizadas ante Nación para hacer obras de gran envergadura como las plantas de efluentes que estamos haciendo en la ciudad de Río Grande o plantas de tratamientos en la ciudad de Tolhuin” agregó Pereyra y detalló que “gestionamos con fondos propios estas obras que son importantes para complementar y mejorar los procesos de los sistemas de los servicios que brindamos”.

En ese sentido, el titular de la DPOSS, evaluó que “con cada una de estas obras, tareas y mejoramiento de los procesos, lo que estamos haciendo es elevar los estándares referentes al cuidado del medio ambiente”.

Respecto a la obra, señaló que “es complementaria a la planta de pretratamiento Bahía Golondrina, que nos va a permitir mejorar los procesos que se llevan a cabo, al dotar de un espacio adecuado para la evacuación de los efluentes transportados por los camiones atmosféricos que trabajan en la ciudad, también por los desobstructores que efectúan el mantenimiento del sistema sanitario”.

El funcionario agregó que "esta obra contempla también la playa de secado de barros (sedimentos que van quedando luego del tratamiento de los líquidos cloacales) con su correspondiente nave industrial, un procedimiento que se realiza a estos desechos y que contribuye con el mejor cuidado del ambiente”.

Además incluye la implementación de un nuevo sistema de calefacción en la Planta Bahía Golondrina, la incorporación de la válvula anti retorno en el dispersor marino y la calzada perimetral de la planta para la circulación de estos vehículos de gran porte. “Todos estos trabajos complementarios tienen el fin de mejorar distintas etapas del proceso de saneamiento de la planta Bahía Golondrina, en la búsqueda continua de disminuir el impacto en el ambiente" detalló el Presidente del ente.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.