USHUAIA RECIBIÓ 420 VUELOS Y 121 CRUCEROS DURANTE EL MES DE ENERO

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia realizó un balance de la temporada de turismo de verano, de la cual había grandes expectativas por el trabajo constante de promoción que se viene realizando entre el sector público y privado.

Ushuaia31/01/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-01-31T214031.053
Copiar Código AMP

El mes de enero cierra con una ocupación hotelera del 85% y picos del 90% en hoteles de mayor categoría. El balance de enero fue muy positivo, Ushuaia está disfrutando de una gran temporada estival. Recibimos 420 vuelos y 121 cruceros en este primer mes del 2023. Año a año la ciudad aumenta su magnetismo como destino turístico y nuestro puerto nos posiciona como uno de los principales destinos de turismo de cruceros del mundo”.

En tanto, desde octubre se registra una recuperación notoria del turismo receptivo con el ingreso del turismo internacional y eso lo que se está viendo este verano a diferencia de la temporada anterior.

Al respecto, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Silvina Bello, sostuvo que “Estamos con un altísimo movimiento turístico en la ciudad, que puede verse reflejado en la gran demanda y los niveles de ocupación que sostuvo el destino. La temporada de verano consolida al turismo como una de las actividades económicas mas importantes de nuestro destino y del país”.

“Ushuaia en verano se caracteriza por la gran cantidad de horas de luz, que permiten disfrutar de todos los circuitos al aire libre y por ser puerta de entrada a la Antártida. Dentro de estas actividades podemos destacar las clásicas como la navegación por el canal Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego y el turismo activo como kayak, canopy, cabalgatas, entre muchas otras”, ejemplificó.

Por otra parte, hizo mención a que “como ya lo anticipó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se confirmó la edición número 4 del programa PreViaje. En el mes de marzo se realizará el lanzamiento oficial de esta nueva edición del programa nacional que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio e igual que las ediciones anteriores ofrecerá devoluciones del 50 % para sus beneficiarios y en el caso de los jubilados afiliados al PAMI será del 70%, siempre con el objeto de potenciar las temporadas que tienden a ser más bajas. Este programa incentiva la posibilidad de recuperar la inversión en viajes y aplicarla en nuevos gastos. El alcance será nacional y por eso esperamos recibir muchos turistas más para ese período del año, trabajando también en la constate promoción y difusión de Ushuaia en medios de todo el país e invitando a los argentinos a que se acerquen hasta el fin del mundo”, afirmó Bello.

La funcionaria también dijo que “resaltamos la amplia atención de nuestra Secretaría, en donde se atiende de lunes a lunes tanto en la oficina del centro como en el aeropuerto. Durante enero, se han atendido cerca de 34.500 visitantes en nuestros centros de información turística. No solamente brindando la información de servicios turísticos, si no también ayudando al visitante con inconvenientes que puedan tener aquí en la ciudad como pérdida de documentación, búsqueda de alojamiento con disponibilidad y también ofrecer el abanico de ofertas culturales que hay en el destino, como algunos ejemplos que se suscitan día a día en nuestras oficinas”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.