USHUAIA RECIBIÓ 420 VUELOS Y 121 CRUCEROS DURANTE EL MES DE ENERO

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia realizó un balance de la temporada de turismo de verano, de la cual había grandes expectativas por el trabajo constante de promoción que se viene realizando entre el sector público y privado.

Ushuaia31/01/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-01-31T214031.053
Copiar Código AMP

El mes de enero cierra con una ocupación hotelera del 85% y picos del 90% en hoteles de mayor categoría. El balance de enero fue muy positivo, Ushuaia está disfrutando de una gran temporada estival. Recibimos 420 vuelos y 121 cruceros en este primer mes del 2023. Año a año la ciudad aumenta su magnetismo como destino turístico y nuestro puerto nos posiciona como uno de los principales destinos de turismo de cruceros del mundo”.

En tanto, desde octubre se registra una recuperación notoria del turismo receptivo con el ingreso del turismo internacional y eso lo que se está viendo este verano a diferencia de la temporada anterior.

Al respecto, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Silvina Bello, sostuvo que “Estamos con un altísimo movimiento turístico en la ciudad, que puede verse reflejado en la gran demanda y los niveles de ocupación que sostuvo el destino. La temporada de verano consolida al turismo como una de las actividades económicas mas importantes de nuestro destino y del país”.

“Ushuaia en verano se caracteriza por la gran cantidad de horas de luz, que permiten disfrutar de todos los circuitos al aire libre y por ser puerta de entrada a la Antártida. Dentro de estas actividades podemos destacar las clásicas como la navegación por el canal Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego y el turismo activo como kayak, canopy, cabalgatas, entre muchas otras”, ejemplificó.

Por otra parte, hizo mención a que “como ya lo anticipó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se confirmó la edición número 4 del programa PreViaje. En el mes de marzo se realizará el lanzamiento oficial de esta nueva edición del programa nacional que podrá ser utilizado en los meses de mayo y junio e igual que las ediciones anteriores ofrecerá devoluciones del 50 % para sus beneficiarios y en el caso de los jubilados afiliados al PAMI será del 70%, siempre con el objeto de potenciar las temporadas que tienden a ser más bajas. Este programa incentiva la posibilidad de recuperar la inversión en viajes y aplicarla en nuevos gastos. El alcance será nacional y por eso esperamos recibir muchos turistas más para ese período del año, trabajando también en la constate promoción y difusión de Ushuaia en medios de todo el país e invitando a los argentinos a que se acerquen hasta el fin del mundo”, afirmó Bello.

La funcionaria también dijo que “resaltamos la amplia atención de nuestra Secretaría, en donde se atiende de lunes a lunes tanto en la oficina del centro como en el aeropuerto. Durante enero, se han atendido cerca de 34.500 visitantes en nuestros centros de información turística. No solamente brindando la información de servicios turísticos, si no también ayudando al visitante con inconvenientes que puedan tener aquí en la ciudad como pérdida de documentación, búsqueda de alojamiento con disponibilidad y también ofrecer el abanico de ofertas culturales que hay en el destino, como algunos ejemplos que se suscitan día a día en nuestras oficinas”.

Últimos artículos
photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.