LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA DENUNCIÓ JUDICIALMENTE UN INCENDIO INTENCIONAL EN EL SECTOR DEL PIPO E INTENSIFICA CONTROLES

La Municipalidad de Ushuaia intensificó los controles en la zona de bosque de la ciudad para evitar la realización de fuegos, fogones o fogatas y prevenir incendios forestales y realizó la denuncia judicial por el incendio de pastizales que se produjo durante el fin de semana en el barrio Río Pipo.

Judiciales 11/12/2022ShelknamsurShelknamsur
1b072c59-92be-476a-bb29-1ddcd96e1243
Copiar Código AMP

“No podemos seguir teniendo situaciones como la de este sábado en la que se informó sobre un incendio en la zona de bosques del barrio Río Pipo”, remarcó la secretaria de Gobierno del Municipio, Yesica Garay, 
En tanto, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, César Molina Holguin, apuntó que “el artículo 186 del Código Penal pena con prisión de 3 a 10 años a quien causare un incendio”, y aseveró que el Municipio “va a tener un rol activo en cuento a las denuncias y presentaciones judiciales que haya que realizar para poder cuidar el ambiente de la ciudad y nuestra casa común”. 

Ante lo sucedido el sábado en la zona del Río Pipo Garay manifestó que “es muy importante que la comunidad comprenda que los recursos humanos formados y capacitados para atender estos eventos están abocados a combatir el incendio en Tolhuin”. 

Además, anunció que “vamos a convocar a una mesa interinstitucional con todos los actores de la ciudad para generar una respuesta rápida ante este tipo de hechos”.

“El intendente Vuoto nos pidió redoblar los controles y la seguridad y vamos a continuar realizando inspecciones junto al personal de la Secretaría de medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en forma diaria, para concientizar a la comunidad sobre que tenemos que cuidar nuestra ciudad y nuestro bosque entre todos y todas”, enfatizó. 
Por último, la funcionaria dijo que “estamos en un momento crítico en toda la provincia sobre la sequía y el incendio forestal que hace 12 días se está produciendo en Tolhuin. Sabemos que es una época en que los vecinos y vecinas comienzan a encontrarse para celebrar el cierre de año o compartir un fin de semana en familia, pero debemos ser conscientes de que estamos en una emergencia que tenemos que cuidar nuestros bosques y nuestros recursos naturales”. 

A su vez, Molina Holguin recordó que “rige la prohibición de hacer fuego en la provincia, lo que incluye a Ushuaia, aún en espacios que normalmente se encuentran habilitados” porque “las condiciones climáticas hacen que cualquier descuido o mala intención pueda generar una catástrofe ambiental”. 

En ese contexto, resaltó que “tenemos al cuerpo de inspectores de la Secretaría de manera activa recorriendo los lugares de la ciudad que normalmente se encuentran habilitados para hacer fuego”, y también “atentos a cualquier manifestación de los vecinos y vecinas sobre algún foco en curso o que se esté iniciando”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.