SENADOR BLANCO SOBRE LOS INCENDIOS FORESTALES EN TOLHUIN

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco expresó que: “con profunda pena y preocupación los fueguinos estamos padeciendo uno de los peores incendios de este siglo en el Corazón de la Isla. A unos 37 kilómetros de la ciudad en la que pasé mis primeros años de infancia, las llamas no paran. Los fuertes vientos cambiantes han transformado un pequeño foco ígneo (al parecer comenzado en un campo de propiedad privada) en un fuego de inmensa magnitud que, en 5 días, ya lleva devoradas unas 10.000 hectáreas de bosques que son de dominio público”.

De interés 05/12/2022ShelknamsurShelknamsur
8582d226-1202-48f6-a5c8-1b546c2d8bf5
Copiar Código AMP

“Conozco el valor y el profesionalismo de los cuerpos de bomberos de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia. Se del coraje de nuestros brigadistas. Pero hasta el momento todo esfuerzo es poco al lado de la magnitud del siniestro”, afirmó Blanco. 

“Han llegado brigadistas bajo la colaboración del gobierno nacional. Hemos visto infinidad de fotos en los portales que ilustran sobre su arribo, pero tenemos pocas noticias acerca del plan de contingencia que se está aplicando y de su efectividad”.

“Lamentablemente Tierra del Fuego no cuenta con la infraestructura necesaria para hacer frente a este tipo de tragedias ambientales. No hay aviones hidrantes, ni helicópteros; tampoco tenemos el personal suficiente como para vigilar nuestras Áreas Naturales Protegidas”. 

“Debemos replantear la asignación de recursos para proteger el ambiente y nuestros bosques nativos. Hay que redefinir prioridades. Es una pena ver con las llamas se llevan miles de hectáreas arboladas únicas en el mundo”. 

“Nuestra provincia hace muy poco adhirió al estado de emergencia ígnea declarado a nivel nacional. Bueno sería que se vuelquen más recursos para capacitar brigadistas, tener infraestructura de despliegue rápido y revisar a fondo nuestro Plan Provincial de Manejo del Fuego.  La conciencia ambiental por la que todos decimos bregar debe ir acompañada de los recursos necesarios y la decisión política de proteger lo nuestro”, finalizó el senador fueguino. 

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.