Encuentro de Biodiver ciudades: un ejemplo de compromiso por el cuidado del medio ambiente

El encuentro de biodiverciudades que se realizará este lunes en Ushuaia, organizado conjuntamente por el Municipio de Ushuaia y el Banco de Desarrollo de América Latina, es un evento que permitirá intercambiar experiencias en torno a los desafíos ambientales y la promoción de buenas prácticas que favorezcan el crecimiento sustentable y sostenible, con una gestión urbana que priorice modelos de economía circular y acciones innovadoras.

Mundo27/11/2022ShelknamsurShelknamsur
biodiver_ciudades22
Copiar Código AMP

Un poco de historia 

El crecimiento de los países a partir de la Revolución Industrial a fines del siglo XVIII y principios del XIX, con la invención de la máquina a vapor y luego el auge de la industria pesada en países centrales como Inglaterra, Alemania, Países Bajos o los Estados Unidos, generó una presión sobre el ambiente que, primeramente, generó preocupación en las ciudades en donde la infraestructura básica no era una fortaleza y provocaba problemas de salud derivados de la contaminación y la higiene.

Con el transcurrir de las décadas y promediando ya el siglo XX, el desarrollo científico industrial, la energía nuclear y la labor intelectual, pusieron sobre el tapete la necesidad de incorporar una mirada comprometida con el ambiente que nos rodea. Así, conceptos como el de ecología, desarrollo sustentable, medio ambiente, fueron divulgándose cada vez con más fuerza entre el gran público, que dejó de analizar el crecimiento económico como el objetivo sin miramiento alguno de las consecuencias que ese crecimiento tendría sobre el entorno. De esta manera, la diversificación de la matriz energética en pos de un reemplazo progresivo de los hidrocarburos como fuente de energía, la preservación de bosques y humedales, la conciencia sobre la extinción de especies animales y vegetales y el conservacionismo de áreas y regiones de particular interés para el futuro de la humanidad, han sido ejes discursivos cuya relevancia se ha mantenido más o menos constantes durante las últimas décadas, incorporando muchos de estos conceptos a textos constitucionales y legislación de distintos niveles gubernamentales. La filosofía ambientalista no sólo ha llegado para quedarse: también es objeto de debate, reformulaciones, que no excluye a nadie. Incluso los Poderes del Estado están cada vez más involucrados: el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, es autor de "El nuevo enemigo: el colapso ambiental", en donde hace un repaso de muchos de los conceptos y las discusiones que han sido abordadas durante décadas, en vista de un futuro con una prevalencia sin punto de comparación con décadas anteriores. La pandemia de Covid19 nos ha provocado un renacer de la conciencia sobe la finitud de la vida, pero también de la insignificancia del ser humano cuando dejamos que los sistemas naturales actúen sin interferencia de nuestras presencias. La proliferación de registros fílmicos en donde se mostraban especies interactuando en lugares consolidados urbanísticamente, nos muestra cuán maravillosa puede ser la naturaleza sin determinantes como los que constituimos para ellos.

Poder compartir experiencias de gestión, de trabajo, de innovaciones, permite conocer cómo se han resuelto (o está intentando eso) adaptando eventualmente las políticas al ámbito local. Ushuaia es una ciudad que, rodeada de un entorno único y majestuoso, no puede darse el lujo de matar la gallina de los huevos de oro, que es básicamente eso el paisaje que nos rodea. Este encuentro, con la participación de autoridades de distintos lugares de Latinoamérica, es un ejemplo del esfuerzo por avanzar en soluciones para Ushuaia y sus vecinos.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.