Encuentro de Biodiver ciudades: un ejemplo de compromiso por el cuidado del medio ambiente

El encuentro de biodiverciudades que se realizará este lunes en Ushuaia, organizado conjuntamente por el Municipio de Ushuaia y el Banco de Desarrollo de América Latina, es un evento que permitirá intercambiar experiencias en torno a los desafíos ambientales y la promoción de buenas prácticas que favorezcan el crecimiento sustentable y sostenible, con una gestión urbana que priorice modelos de economía circular y acciones innovadoras.

Mundo27/11/2022ShelknamsurShelknamsur
biodiver_ciudades22
Copiar Código AMP

Un poco de historia 

El crecimiento de los países a partir de la Revolución Industrial a fines del siglo XVIII y principios del XIX, con la invención de la máquina a vapor y luego el auge de la industria pesada en países centrales como Inglaterra, Alemania, Países Bajos o los Estados Unidos, generó una presión sobre el ambiente que, primeramente, generó preocupación en las ciudades en donde la infraestructura básica no era una fortaleza y provocaba problemas de salud derivados de la contaminación y la higiene.

Con el transcurrir de las décadas y promediando ya el siglo XX, el desarrollo científico industrial, la energía nuclear y la labor intelectual, pusieron sobre el tapete la necesidad de incorporar una mirada comprometida con el ambiente que nos rodea. Así, conceptos como el de ecología, desarrollo sustentable, medio ambiente, fueron divulgándose cada vez con más fuerza entre el gran público, que dejó de analizar el crecimiento económico como el objetivo sin miramiento alguno de las consecuencias que ese crecimiento tendría sobre el entorno. De esta manera, la diversificación de la matriz energética en pos de un reemplazo progresivo de los hidrocarburos como fuente de energía, la preservación de bosques y humedales, la conciencia sobre la extinción de especies animales y vegetales y el conservacionismo de áreas y regiones de particular interés para el futuro de la humanidad, han sido ejes discursivos cuya relevancia se ha mantenido más o menos constantes durante las últimas décadas, incorporando muchos de estos conceptos a textos constitucionales y legislación de distintos niveles gubernamentales. La filosofía ambientalista no sólo ha llegado para quedarse: también es objeto de debate, reformulaciones, que no excluye a nadie. Incluso los Poderes del Estado están cada vez más involucrados: el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, es autor de "El nuevo enemigo: el colapso ambiental", en donde hace un repaso de muchos de los conceptos y las discusiones que han sido abordadas durante décadas, en vista de un futuro con una prevalencia sin punto de comparación con décadas anteriores. La pandemia de Covid19 nos ha provocado un renacer de la conciencia sobe la finitud de la vida, pero también de la insignificancia del ser humano cuando dejamos que los sistemas naturales actúen sin interferencia de nuestras presencias. La proliferación de registros fílmicos en donde se mostraban especies interactuando en lugares consolidados urbanísticamente, nos muestra cuán maravillosa puede ser la naturaleza sin determinantes como los que constituimos para ellos.

Poder compartir experiencias de gestión, de trabajo, de innovaciones, permite conocer cómo se han resuelto (o está intentando eso) adaptando eventualmente las políticas al ámbito local. Ushuaia es una ciudad que, rodeada de un entorno único y majestuoso, no puede darse el lujo de matar la gallina de los huevos de oro, que es básicamente eso el paisaje que nos rodea. Este encuentro, con la participación de autoridades de distintos lugares de Latinoamérica, es un ejemplo del esfuerzo por avanzar en soluciones para Ushuaia y sus vecinos.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.