Encuentro de Biodiver ciudades: un ejemplo de compromiso por el cuidado del medio ambiente

El encuentro de biodiverciudades que se realizará este lunes en Ushuaia, organizado conjuntamente por el Municipio de Ushuaia y el Banco de Desarrollo de América Latina, es un evento que permitirá intercambiar experiencias en torno a los desafíos ambientales y la promoción de buenas prácticas que favorezcan el crecimiento sustentable y sostenible, con una gestión urbana que priorice modelos de economía circular y acciones innovadoras.

Mundo27/11/2022ShelknamsurShelknamsur
biodiver_ciudades22
Copiar Código AMP

Un poco de historia 

El crecimiento de los países a partir de la Revolución Industrial a fines del siglo XVIII y principios del XIX, con la invención de la máquina a vapor y luego el auge de la industria pesada en países centrales como Inglaterra, Alemania, Países Bajos o los Estados Unidos, generó una presión sobre el ambiente que, primeramente, generó preocupación en las ciudades en donde la infraestructura básica no era una fortaleza y provocaba problemas de salud derivados de la contaminación y la higiene.

Con el transcurrir de las décadas y promediando ya el siglo XX, el desarrollo científico industrial, la energía nuclear y la labor intelectual, pusieron sobre el tapete la necesidad de incorporar una mirada comprometida con el ambiente que nos rodea. Así, conceptos como el de ecología, desarrollo sustentable, medio ambiente, fueron divulgándose cada vez con más fuerza entre el gran público, que dejó de analizar el crecimiento económico como el objetivo sin miramiento alguno de las consecuencias que ese crecimiento tendría sobre el entorno. De esta manera, la diversificación de la matriz energética en pos de un reemplazo progresivo de los hidrocarburos como fuente de energía, la preservación de bosques y humedales, la conciencia sobre la extinción de especies animales y vegetales y el conservacionismo de áreas y regiones de particular interés para el futuro de la humanidad, han sido ejes discursivos cuya relevancia se ha mantenido más o menos constantes durante las últimas décadas, incorporando muchos de estos conceptos a textos constitucionales y legislación de distintos niveles gubernamentales. La filosofía ambientalista no sólo ha llegado para quedarse: también es objeto de debate, reformulaciones, que no excluye a nadie. Incluso los Poderes del Estado están cada vez más involucrados: el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, es autor de "El nuevo enemigo: el colapso ambiental", en donde hace un repaso de muchos de los conceptos y las discusiones que han sido abordadas durante décadas, en vista de un futuro con una prevalencia sin punto de comparación con décadas anteriores. La pandemia de Covid19 nos ha provocado un renacer de la conciencia sobe la finitud de la vida, pero también de la insignificancia del ser humano cuando dejamos que los sistemas naturales actúen sin interferencia de nuestras presencias. La proliferación de registros fílmicos en donde se mostraban especies interactuando en lugares consolidados urbanísticamente, nos muestra cuán maravillosa puede ser la naturaleza sin determinantes como los que constituimos para ellos.

Poder compartir experiencias de gestión, de trabajo, de innovaciones, permite conocer cómo se han resuelto (o está intentando eso) adaptando eventualmente las políticas al ámbito local. Ushuaia es una ciudad que, rodeada de un entorno único y majestuoso, no puede darse el lujo de matar la gallina de los huevos de oro, que es básicamente eso el paisaje que nos rodea. Este encuentro, con la participación de autoridades de distintos lugares de Latinoamérica, es un ejemplo del esfuerzo por avanzar en soluciones para Ushuaia y sus vecinos.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.