La municipalidad de Ushuaia conmemoró los 121 años de presencia argentina en la Antártida y refuerz la identidad bicontinental

La Municipalidad de Ushuaia conmemoró, este 22 de febrero, el Día de la Antártida Argentina al cumplirse 121 años de la presencia permanente e ininterrumpida de nuestro país en la Antártida. En el Paseo de los Exploradores Antárticos fue colocado el busto en homenaje al General Jorge Leal, quien lideró la expedición argentina al Polo Sur en 1965. De su inauguración participaron familiares de Leal junto a autoridades municipales y del Museo Marítimo.

Mundo23/02/2025ShelknamsurShelknamsur
mural-en-reconocimiento-a-las-cuatro-de-Melchior
Copiar Código AMP

La jornada estuvo cargada de reflexión y reconocimiento sobre la importancia del territorio antártico en nuestra identidad bicontinental. Encabezaron el acto, el secretario de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias del municipio, Omar Becerra, la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti y el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra, acompañaron concejales de la ciudad, integrantes de las Fuerzas Armadas, vecinos y vecinas.

A continuación, se abrió la muestra fotográfica, a cargo del fotógrafo Andrés Camacho en la Oficina de la Secretaria de Turismo y en horas de la tarde, tuvo lugar la inauguración del mural en reconocimiento a las “cuatro de Melchior” mujeres pioneras en la ciencia antártica, junto al cual se realizó un conversatorio con las Dras. Irene Schloss y Marisol Vereda, referentes científicas locales que dedican su investigación a temáticas vinculadas al continente blanco. A partir de las 17 horas hubo charlas organizadas por el Museo Marítimo, en el Presidio.

Todas las actividades desarrolladas a lo largo del mes de la Antártida buscan fortalecer el vínculo de Ushuaia con la Antártida y promover el rol estratégico de la ciudad como la principal puerta de entrada.

Continuará este domingo 23 de febrero, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, desde las 18 horas, donde tendrá lugar la actividad "Imágenes e imaginarios de la Antártida: identidad audiovisual bicontinental".

Iniciará con un conversatorio con Gonzalo Leal, hijo del Gral. Jorge Edgar Leal, sobre “Pasado, presente y futuro antártico argentino”. A las 19 horas se iniciará un recorrido audiovisual sobre la presencia argentina en la Antártida, con la proyección una selección de material histórico del siglo XX, que forma parte del Proyecto de rescate de cine antártico, impulsado por el Museo del Cine y el Instituto Antártico Argentino. A continuación, se presentará una selección de la serie documental "Bicontinentales", realizada por UNTDF Medios. Habrá bebidas artesanales por lo que se recomienda a la comunidad que asista con su propio vaso.

La Municipalidad recuerda que todas las actividades son libres y gratuitas e invita a vecinos y vecinas a participar y fortalecer la identidad bicontinental.

Últimos artículos
photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.