Más de 100 mujeres científicas partieron desde Ushuaia rumbo a la Antártida

En el marco del Programa Internacional Homeward Bound un total de 116 mujeres científicas de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en lo que fue definido como una “una aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de “consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en la ciencia”.

Mundo30/01/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4958473356378746378_y-1
Copiar Código AMP

El Programa Internacional Homeward Bound, iniciado en 2015, tiene como objetivo formar un equipo de 10 mil mujeres científicas de todo el mundo durante años para “influir en las políticas y la toma de decisiones que configuran nuestro planeta”.

Además, busca potenciar y visibilizar el rol de las mujeres en la ciencia, así como también impulsar su liderazgo en este campo promoviendo una visión colaborativa e innovadora para afrontar grandes retos, como el calentamiento global.

Al respecto, la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, sostuvo que “es de vital importancia este tipo de actividades en las que se pone de relieve el rol pasado, actual y futuro de la mujer en la ciencia, volcada a desafíos trascendentales como el calentamiento global y la investigación orientada al continente blanco”.

Además, consideró que “también es relevante a nivel internacional que, año tras año, Ushuaia sea elegida como Puerta de Entrada a la Antártida”, ya que “esto reafirma y consolida la estrecha vinculación de nuestra ciudad con ese territorio tan importante para nuestra provincia, y tan vital para la humanidad”.

Manfredotti valoró también que esta expedición “reafirma la calidad de nuestra ciudad como punto óptimo de entrada a la Antártida, y nos recuerda el rol pionero de nuestro país en la investigación antártica y en la participación de la mujer en esta actividad tan trascendente, que también es una forma de ejercer nuestra soberanía”.

La expedición internacional antártica de 2025 pone en valor una vez más, y llama a la memoria, el señero viaje que realizó en 1968 un histórico cuarteto de mujeres científicas que, a bordo del buque ARA Bahía Aguirre, partió desde Buenos Aires con destino a la Antártida.

Irene Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fontes y Carmen Pujals (“Las Cuatro de Melchior”) estuvieron durante dos meses y medio en la Base Melchior, donde desarrollaron cinco laboratorios móviles para recolectar información clave sobre fauna y flora antártica.

También recorrieron en bote más de 1.000 kilómetros costeros de territorio antártico argentino y fueguino, gracias a lo cual no solo lograron relevar y analizar más de 2 mil equinodermos, sino que pudieron detectar una familia de estos animales que jamás había sido registrada en esa región extrema.

Es necesario valorar que el aporte de estas cuatro mujeres no solo fue a la ciencia sino también a la consolidación de la ininterrumpida presencia argentina en el Continente blanco, la cual fue puesta de relieve de manera indeleble el 8 de marzo de 2018 cuando sus nombres comenzaron a formar parte de la cartografía del Territorio Antártico Argentino en lo que hoy se conoce como la Ensenada Bernasconi, el Cabo Caría, el Cabo Fontes y la Ensenada Pujals.

Por otra parte, cabe recordar que el Concejo Deliberante de Ushuaia, por impulso de la Comisión de Turismo, Antártida y Cuestión Malvinas, el 29 de octubre de 2024 adhirió mediante la ordenanza municipal 6.432 al “Día Internacional de la Mujeres y Niñas en la Ciencia” que se conmemora el 11 de febrero de cada año.

Mediante esa normativa el cuerpo deliberativo también instituyó el “Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia y Tecnología en la Antártida”, que se celebrará el 7 de noviembre de cada año, como homenaje y reconocimiento a “Las Cuatro de Melchior”.

Últimos artículos
armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 14.11.45

La Municipalidad de Ushuaia y la UNTDF acuerdan capacitaciones para fortalecer a emprendedores locales

Shelknamsur
Ushuaia28/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) para desarrollar un programa de capacitaciones destinado a emprendedores y emprendedoras de la ciudad. La iniciativa será impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y busca sumar herramientas contables, financieras y de gestión a los proyectos productivos locales.

armas

Río Grande cerró el Programa Municipal de Neurodesarrollo con más de 600 participantes certificados

Shelknamsur
Río Grande 28/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias —dependiente de la Secretaría de Salud—, concretó el cierre del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo destinado a la comunidad educativa de toda la provincia. La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Martín Perez, busca fortalecer las herramientas pedagógicas y de acompañamiento de quienes trabajan con las infancias y acompañan sus trayectorias educativas.