Viaje de lujo: Irán destituyó a su vicepresidente por visitar Ushuaia y la Antártida en plena crisis económica

El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por un viaje polémico que incluyó Ushuaia y la Antártida, con gastos exorbitantes en plena crisis económica. Sharam Dabiri, vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, fue apartado por el presidente Masud Pezeshkian tras conocerse que pasó las vacaciones del año nuevo iraní recorriendo Buenos Aires y embarcándose desde el puerto fueguino hacia el continente blanco, mientras la moneda local se desplomaba y millones de iraníes enfrentaban serias dificultades para cubrir sus gastos básicos.

Mundo05/04/2025ShelknamsurShelknamsur
76fc3fe2-b505-42ff-9ab3-265dfb0ab4ba
Copiar Código AMP

El régimen iraní volvió a sacudir la interna política, pero esta vez con una historia que tiene como escenario a la Argentina y la Antártida. Sharam Dabiri, hasta hace unos días vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, fue destituido por orden directa del presidente Masud Pezeshkian luego de que se viralizaran imágenes de un viaje que mezcló turismo de lujo, cruceros antárticos y un timing que rozó lo escandaloso.

Según medios iraníes como Iran International, Dabiri aprovechó las vacaciones del Noruz —el año nuevo persa que se celebra del 19 de marzo al 4 de abril— para recorrer Buenos Aires, ser fotografiado junto a una mujer en lugares emblemáticos de la ciudad, y luego embarcarse en Ushuaia rumbo a la Antártida a bordo del lujoso crucero MV Plancius.

El detalle no menor es que el viaje se dio en un contexto de profunda crisis económica en Irán: el rial iraní cayó a su mínimo histórico —1.040.000 riales por dólar—, mientras millones de familias luchan para costear los alimentos básicos. En este escenario, la imagen de un alto funcionario paseando por el fin del mundo y el continente blanco fue interpretada como una burla al sufrimiento del pueblo iraní.

“La honestidad, la justicia y las promesas que hicimos al pueblo están por encima de cualquier privilegio personal”, escribió Pezeshkian en la carta de destitución. “Los costosos viajes de los funcionarios, incluso si son con fondos propios, no son defendibles ni justificables en estas circunstancias”.

El crucero MV Plancius, exbuque de investigación de la Armada Real de los Países Bajos, fue reacondicionado como navío turístico polar por la empresa Oceanwide Expeditions. Con salidas desde Ushuaia y tarifas que superan los 10.000 dólares, se transformó en una experiencia reservada para unos pocos: científicos, millonarios, y —aparentemente— también para algunos funcionarios iraníes.

La noticia generó una ola de críticas internas en Teherán y fue usada por la oposición para reforzar la narrativa de un régimen que exige sacrificios mientras sus dirigentes siguen disfrutando los privilegios de una casta desconectada de la realidad.

En paralelo, la situación interna de Irán sigue tensionada por las amenazas de nuevas sanciones económicas, presiones internacionales por el programa nuclear, y advertencias de Estados Unidos sobre posibles bombardeos si no se retoman las negociaciones.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.