
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
El régimen iraní destituyó a su vicepresidente por un viaje polémico que incluyó Ushuaia y la Antártida, con gastos exorbitantes en plena crisis económica. Sharam Dabiri, vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, fue apartado por el presidente Masud Pezeshkian tras conocerse que pasó las vacaciones del año nuevo iraní recorriendo Buenos Aires y embarcándose desde el puerto fueguino hacia el continente blanco, mientras la moneda local se desplomaba y millones de iraníes enfrentaban serias dificultades para cubrir sus gastos básicos.
Mundo05/04/2025El régimen iraní volvió a sacudir la interna política, pero esta vez con una historia que tiene como escenario a la Argentina y la Antártida. Sharam Dabiri, hasta hace unos días vicepresidente para Asuntos Parlamentarios, fue destituido por orden directa del presidente Masud Pezeshkian luego de que se viralizaran imágenes de un viaje que mezcló turismo de lujo, cruceros antárticos y un timing que rozó lo escandaloso.
Según medios iraníes como Iran International, Dabiri aprovechó las vacaciones del Noruz —el año nuevo persa que se celebra del 19 de marzo al 4 de abril— para recorrer Buenos Aires, ser fotografiado junto a una mujer en lugares emblemáticos de la ciudad, y luego embarcarse en Ushuaia rumbo a la Antártida a bordo del lujoso crucero MV Plancius.
El detalle no menor es que el viaje se dio en un contexto de profunda crisis económica en Irán: el rial iraní cayó a su mínimo histórico —1.040.000 riales por dólar—, mientras millones de familias luchan para costear los alimentos básicos. En este escenario, la imagen de un alto funcionario paseando por el fin del mundo y el continente blanco fue interpretada como una burla al sufrimiento del pueblo iraní.
“La honestidad, la justicia y las promesas que hicimos al pueblo están por encima de cualquier privilegio personal”, escribió Pezeshkian en la carta de destitución. “Los costosos viajes de los funcionarios, incluso si son con fondos propios, no son defendibles ni justificables en estas circunstancias”.
El crucero MV Plancius, exbuque de investigación de la Armada Real de los Países Bajos, fue reacondicionado como navío turístico polar por la empresa Oceanwide Expeditions. Con salidas desde Ushuaia y tarifas que superan los 10.000 dólares, se transformó en una experiencia reservada para unos pocos: científicos, millonarios, y —aparentemente— también para algunos funcionarios iraníes.
La noticia generó una ola de críticas internas en Teherán y fue usada por la oposición para reforzar la narrativa de un régimen que exige sacrificios mientras sus dirigentes siguen disfrutando los privilegios de una casta desconectada de la realidad.
En paralelo, la situación interna de Irán sigue tensionada por las amenazas de nuevas sanciones económicas, presiones internacionales por el programa nuclear, y advertencias de Estados Unidos sobre posibles bombardeos si no se retoman las negociaciones.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Al cumplirse 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto bélico, realizado en el barrio porteño de Retiro. Frente a autoridades nacionales, militares y veteranos, Milei pronunció un discurso en el que reafirmó el reclamo argentino sobre las islas, aunque sus palabras generaron controversia entre expertos en derecho internacional y diplomacia.
La Municipalidad de Ushuaia conmemoró, este 22 de febrero, el Día de la Antártida Argentina al cumplirse 121 años de la presencia permanente e ininterrumpida de nuestro país en la Antártida. En el Paseo de los Exploradores Antárticos fue colocado el busto en homenaje al General Jorge Leal, quien lideró la expedición argentina al Polo Sur en 1965. De su inauguración participaron familiares de Leal junto a autoridades municipales y del Museo Marítimo.
En el marco del Programa Internacional Homeward Bound un total de 116 mujeres científicas de 22 países partieron desde Ushuaia hacia la Antártida, en lo que fue definido como una “una aventura científica hacia el continente blanco” con el objetivo de “consolidar la inclusión y el liderazgo femenino en la ciencia”.
La iniciativa forma parte del trabajo articulado entre la Municipalidad de Ushuaia, la Embajada Argentina en China y la empresa JI Travel, con el objetivo de posicionar a la ciudad y la provincia más allá del puerto, para aquellos turistas chinos que se dirigen a la Antártida.
Treinta y cuatro nadadores de Argentina y Chile protagonizaron una travesía única de más de 15 kilómetros en aguas abiertas, uniendo los puertos de Navarino y Ushuaia. Organizada por Nadando Argentina, la épica prueba se realizó en el marco de la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz entre ambos países. Sin trajes de neoprene, enfrentaron las gélidas aguas y fuertes corrientes del Canal Beagle en un gesto de valentía y cooperación binacional que busca fortalecer la amistad entre ambos pueblos.
El Intendente de Río Grande, Martín Perez, fue recibido en audiencia privada por el Papa Francisco en el Vaticano, en un hecho sin precedentes para la ciudad. Durante el encuentro, el Papa puso en valor el rol fundamental de nuestra región para el equilibrio de la Casa Común, a la vez que alentó a todos los fueguinos a seguir trabajando en defensa de la soberanía, para que el sur sea una zona de paz. “Su mensaje nos marca un camino para enfrentar el presente y construir el futuro”, manifestó Perez tras el encuentro.
En lo que fue la segunda jornada de competencia en los XXXI Juegos Binacionales de la Araucanía que se desarrollan en la región de Aysén, la delegación de Tierra del Fuego logró buenos resultados en las diferentes disciplinas, pero lo más importante llegó desde el atletismo con el primer oro para la delegación que logró la atleta Renata Godoy, imponiéndose en la prueba de los 400m llanos y el bronce del lanzador Jonatan Allende que finalizó en el tercer puesto en la prueba de lanzamiento de bala.
Durante cinco días, las fuerzas navales de Argentina y Chile llevaron a cabo una serie de actividades que incluyeron prácticas de búsqueda y rescate marítimo (SAR), combate a incendios en unidades de superficie, control de contaminación mediante barreras en embarcaciones afectadas y operaciones de buceo tanto diurnas como nocturnas.
El intendente Walter Vuoto se reunió en Buenos Aires con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, para dialogar sobre oportunidades de desarrollo y cooperación entre Ushuaia y China.
El intendente de Ushuaia Walter Vuoto recibió a la delegación de la provincia china de Guangdog encargada de analizar normativas y entablar lazos con gobiernos locales para acompañar las inversiones que realizan en el exterior. Del encuentro participaron también la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, el diputado nacional Jorge Araujo y el jefe de Gabinete de la Municipalidad Sebastián Iriarte.
El Paso Internacional Bella Vista, situado a 80 kilómetros de Río Grande, reabre sus puertas tras años de inactividad. Funcionará de 8 a 22 horas, inicialmente solo para vehículos livianos. En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, la reapertura refuerza los lazos estratégicos y comerciales entre ambos países.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentra abierto el Empadronamiento de Antiguos Pobladores, pudiendo realizar el trámite de lunes a viernes en el Museo de la Ciudad, Casa Pena de 10:00 a 18:00 horas.
En el marco del Día Nacional del Agua, el Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que ya se volcaron 500 toneladas de asfalto en las arterias comprendidas en el ingreso a la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó adelante una edición especial de la Expo Feria de cara a la celebración de las Pascuas, de la que participaron miles de vecinos y vecinas. Durante el sábado y domingo, también se contó con la participación de emprendimientos provenientes de Tolhuin y Río Grande.
El Municipio de Río Grande impulsa una nueva edición del programa “El Mercado en tu Barrio” en el marco de la Semana Santa. La cita se llevará a cabo en el Polideportivo Carlos Margalot durante dos días consecutivos: el jueves 17 de abril, de 12 a 23 horas, y el viernes 18, de 11 a 20 horas.
Más de 60 chicos y chicas disfrutaron de una jornada lúdica y creativa en el marco del programa Recreación Comunitaria y Deporte Social.
El Municipio de Río Grande recuerda que está abierto el Registro de Población Histórica de nacidos y llegados a nuestra ciudad hasta 1965. Este padrón facilitará su convocatoria a las diferentes propuestas que se generan desde el Municipio. El objetivo principal es que sean reconocidos sus aportes, experiencias y trabajo para el crecimiento de la ciudad.
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a emprendedores y emprendedoras de la ciudad en una jornada de intercambio, reflexión y fortalecimiento de la economía social.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.