"EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE USHUAIA DARÁ RESPUESTA A MUCHOS VECINOS QUE HOY SE TIENEN QUE IR DE LA PROVINCIA”

La titular de Obras y Servicios Públicos presentó, ante ministros de obras públicas del país, los avances del plan de trabajos en el nuevo espacio destinado a la recuperación neurológica y traumatológica.

Nacionales15/11/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221115-WA0011
Copiar Código AMP

La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, detalló el proyecto y los avances de obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia en el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP), llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

El Centro de alta complejidad estará destinado a la atención integral a niñas, niños, adolescentes y adultos, que requieran atención neurológica y traumatológica. Contará con gimnasio de adultos; gimnasio protegido; gimnasio niños; internación adulos; internación niños; consultorios de especialidades conexas; área de Terapia ocupacional y AVD; área de estimulación cognitiva. 

También tendrá área de neuropsicología; neurofoniatría; deglución; banco ortopédico; oficina de discapacidad; hidroterapia; docencia y atención digital a distancia y fisioterapia. En el segundo piso se ubicará el área de internación con amplios espacios para la atención de las y los pacientes.

El Centro estará conformado por un plantel de especialistas que darán vida al lugar, entre los cuales se encuentran Fisiatras, Neurólogos, Fonoaudiólogos, Psicopedagogos, Psicomotricistas, Terapistas Ocupacionales, Trabajadores Sociales; a los que se sumarán nuevos profesionales.

“Este es un proyecto que se gestó en Tierra del Fuego, una idea que se generó con profesionales de planta del Ministerio de Salud y de Obras Públicas, y el acompañamiento de Fleni, en la capacitación y reordenamiento de los servicios. Un Centro de Rehabilitación, único con internación en la Patagonia Sur. El equipo del CIMOP se sorprendió en función del tipo de diseño, de la mirada interdisciplinaria, de la cantidad de servicios que se piensan en el lugar, de lo ambicioso del proyecto”, dijo Castillo.

Y detalló que “las provincias cercanas tendrán la posibilidad de la internación, porque el Centro garantiza el acompañamiento de las familias en los procesos prolongados de rehabilitación. Se podrá trabajar con pacientes neurológicos, neurocognitivos, postraumáticos, todos aquellos casos que tienen que ver con afecciones severas que requieren tratamiento integral interdisciplinario, y también el acompañamiento a las familias donde hay niños con autismo o Asperger”.

“El lugar también brindará servicios, como los certificados de discapacidad, o la atención con un transporte adaptado, y otros distintos servicios que tiene que ver con lo complementario, como el banco de prótesis y órtesis, el banco de préstamos de ayudas técnicas, el acompañamiento en informática asistida, que puedan acompañar la posibilidad de autonomía de una persona que tiene estas características” aseveró Castillo.

En cuanto a la etapa de construcción, el CRU ya cuenta con el hormigonado finalizado, así como el cerramiento del techo. “Se está trabajando en las instalaciones de servicios, del agua sanitaria, de todo lo que tiene que ver con la parte de sistemas, o divisiones internas, para poder llegar al cerramiento final y de las terminaciones. Venimos conforme al plan de trabajo. Entendemos que para el mes de mayo debería estar en la instancia final, para poder abrir las puertas” informó la Ministra.

“El Centro de Salud le va a dar respuestas a muchos vecinos que hoy se tienen que ir de la provincia, para poder tener el servicio médico que necesitan, en la instancia de rehabilitación intensiva con internación” concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.