SE REALIZARON LAS INSTANCIAS LOCALES DEL PARLAMENTO JUVENIL DEL MERCOSUR

De manera simultánea en Río Grande y en Ushuaia se llevaron adelante las jornadas de debate en el marco de las instancias locales del Parlamento Juvenil del Mercosur con la participación de estudiantes de colegios públicos y privados de toda la provincia.

Mundo24/10/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221024-WA0016
Copiar Código AMP

Se trata de la 13° edición a nivel nacional del programa que busca fortalecer la participación de las y los jóvenes en el proceso de promoción en las instituciones secundarias.

La jornada contó con la activa participación de jóvenes que pudieron debatir y poner en común sus reflexiones acerca de los diferentes ejes temáticos en los que seguirán trabajando en vistas a la instancia provincial; luego la sesión legislativa parlamentaria en la Legislatura Provincial y por último en la instancia nacional que culmina en el Congreso de la Nación junto a sus pares de todas las provincias argentinas.

Los ejes de debate son: Ambiente, Comunicación, medios y redes, Derechos Humanos, Inclusión Educativa, Jóvenes y Trabajo, Integración latinoamericana y Causa Malvinas, Participación Ciudadana y por último Género, Disidencias y E.S.I.

Parlamento Juvenil del MERCOSUR es una propuesta de la Dirección Nacional de Inclusión y Extensión Educativa, desarrollada a nivel provincial por la Subsecretaría de Juventudes y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología que busca empoderar a las juventudes como participantes activas en sus comunidades, subrayando la necesidad de implicarse activamente en la esfera pública, ejerciendo sus derechos y reclamando su participación en la toma de decisiones colectivas.

La subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga resaltó que “estos espacios son los que garantizan la participación colectiva de las juventudes, en pos de repensar no solamente la escuela secundaria que quieren y necesitan hoy, sino que a su vez posibilitan el intercambio entre los y las pibes de diferentes instituciones educativas en una misma localidad”.

En ese sentido, detalló la “gran convocatoria en esta edición de jóvenes y docentes que luego de las instancias de capacitación institucional que hemos realizado en conjunto con la Dirección de Políticas Socioeducativas se han sumado a acompañar a los y las jóvenes de sus espacios, con una participación sumamente activa”.

Cabe mencionar que en la ciudad de Río Grande la jornada se extendió por más de seis horas y tuvo lugar en el colegio Comandante Luis Piedrabuena, en tanto que en Ushuaia se realizó en las instalaciones del Colegio provincial José Martí. En ambas ciudades el evento se desarrolló con la asistencia del equipo de la Subsecretaria de Juventudes y el acompañamiento de las ex parlamentarias Karen Mullins y Yazmin Legui -Río Grande- y de Rocío Barrera, Pablo Salatino, Victoria Burela y Pedro de Lasa -Ushuaia-. 

Al final de las rondas de debate por cada eje temático se realizó la puesta en común de los documentos y se sometió a la votación de los mismos. Las Juventudes Parlamentarias hicieron hincapié en exigir el respeto y cumplimiento de leyes nacionales y provinciales, algunas de ellas como la Ley de Identidad de Género, Ley de ESI, Ley de Educación ambiental, Ley Micaela, Ley de Protección Integral a la mujer, Ley de Salud Mental; entendiendo que las políticas que surjan de ellas serán beneficiarias para el desarrollo de las juventudes en la región; como así también sostuvieron el reclamo hacia la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

IDENTIDAD

"Es un orgullo formar parte de esta edición tan significativa que reafirma los lazos históricos que unen a Argentina y Chile", afirmó Martín Perez

Shelknamsur
Mundo29/07/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez tras recibir en su despacho a autoridades del Automóvil Club Río Grande. Durante el encuentro, ultimaron detalles de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará los próximos 15, 16 y 17 de agosto. Perez hizo entrega formal de una Declaración de Interés Municipal por la relevancia deportiva, cultural y regional de este evento histórico.

1c

Todo en tiempo real

Shelknamsur
Mundo22/05/2025

5G ya es una realidad en Argentina. La tecnología móvil más veloz que existe hasta el momento promete cambiar para siempre la forma en que nos conectamos. La quinta generación de redes móviles supone un salto tecnológico que supera ampliamente al 4G en velocidad, capacidad y eficiencia. ¿Por qué? Porque fue pensada para impactar en los entramados productivos, lo que supone una mejora exponencial en el servicio que reciben los usuarios finales.

industria-1

Lavigne: “Las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”

Shelknamsur
Mundo21/05/2025

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.

images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4936355382905908758_y-1

Ushuaia fortalece lazos con la ciudad China de Shaoxing

Shelknamsur
Mundo28/04/2025

El intendente Walter Vuoto, encabezó la reunión con una delegación de altas autoridades del Municipio chino de Shaoxing, encabezada por secretario general, Shi Huifang, con el objetivo de afianzar vínculos y fortalecer una agenda de interés mutuo vinculada a diversas áreas.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.