USHUAIA PRESENTÓ SU FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 2022

El día de cierre en la FIT, en el que la feria está orientada a los profesionales del turismo, se realizó en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación la presentación del programa de Fiestas Argentinas por parte de Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, con la participación de Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística de dicho ministerio. En el encuentro, donde estuvieron presentes distintas localidades del país, 3 destinos tuvieron la posibilidad de presentar su Fiesta Nacional. Ushuaia fue uno de los lugares elegidos y a través de su Secretaria de turismo municipal, Silvina Bello, se brindó una exposición sobre la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, a todo el público presente.

Nacionales05/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-05T222413.581
Copiar Código AMP

En este marco, Fernanda Rodríguez expresó que “Es una alegría haber estado presentando todos los resultados del primer semestre de este gran plan de promoción que es Fiestas Argentinas, en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Con el corazón acompañamos a Ushuaia y celebramos la presencia de Silvina Bello en este encuentro. Ella está haciendo una gran gestión como Secretaria de Turismo de Ushuaia y como mujer. El destino está trayendo mucho turismo internacional. Este año, luego de la pandemia, estuvimos presentes en la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, acompañándolos con Marca País y con Fiestas Argentinas y también planificando lo que será el 2023”.

La Directora destacó también “la gran importancia que tiene este programa para el país, que lo venimos viendo a medida que se va ejecutando en el territorio. Nosotros teníamos un gran sueño que era que todas las fiestas del país se pudieran mostrar, solamente había 300 visibles y ahora llegamos a más de 3000, donde se le logra dar alcance a un montón de comunas que trabajan todo el año para mostrar sus festejos. Estamos acompañando desde la plataforma, que es uno de los programas dentro del plan de promoción, pero también con apoyo económico, con la tv pública, las redes y ahora también se suma el convenio con Correo Argentino, donde vamos a trabajar para que todos los artesanos y productores de estas fiestas tengan la posibilidad de vender sus productos a través de la plataforma y capacitarse en e-commerce , logrando que además de vender el día del evento puedan hacerlo durante todo el año. Para finalizar, contó que “queremos destacar también que estamos con el programa de igualdad de género en Fiestas, a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Ya vamos por la cuarta mesa regional y próximamente será el turno de la Patagonia. Para el año próximo estaremos bajando el manual de buenas prácticas de igualdad de género en fiestas que también es un cambio importante para todo lo que tiene que ver con los festejos del país.

Por su parte, la secretaria de turismo municipal valoró que “realmente es un orgullo haber sido uno de los 3 destinos convocados para presentar nuestra tan representativa Fiesta Nacional de La Noche Más Larga en el auditorio del MinTur. La amplia cobertura mediática y el crecimiento de nuestro festival de celebración popular, ha logrado exitosamente configurar una ventana nacional de la producción artística local. La magnitud del evento, genera trabajo y un amplio movimiento en todos los ámbitos turísticos de la ciudad. La Fiesta forma parte del calendario de Fiestas Argentinas, un programa fundamental para la promoción turística y el posicionamiento del destino. Además, este año gracias al trabajo en conjunto desde la gestión municipal con el gobierno nacional, se adquirió la licencia de la Marca País, lo que significa que nuestra fiesta es visibilizada en todo el mundo. Agradecemos el apoyo y el acompañamiento constante del Ministerio de Turismo y Deportes y especialmente a la Dirección de Fiestas Nacionales y Eventos por habernos convocado a esta presentación”.

Te puede interesar
GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

jefe-comando-sur-afro

El almirante Holsey desembarcará en Ushuaia y pone a prueba la postura de Melella

Mariano López
Nacionales27/04/2025

Mientras Gustavo Melella se atrinchera en su retórica soberanista, esquivando la transparencia y brillando por su habitual desplante —primero con Abigail Dressel, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; luego con la generala Laura Richardson, exjefa del Comando Sur—, Estados Unidos reitera su presencia estratégica en la Isla al enviar al almirante Alvin Holsey. Recordemos que la banca privada de EE.UU. se posiciona como uno de los mayores inversores del Puerto de Río Grande, desplazando a China que había acordado un proyecto con el gobierno de Alberto Fernández. Para la Casa Rosada, la gira de Holsey fortalecerá la alianza estratégica con Washington en el Atlántico Sur.

md (25)

Río Grande reafirmó su compromiso con Malvinas: más de 200 instituciones desfilaron en homenaje a los héroes

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco del 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, Río Grande volvió a expresar su firme compromiso con la causa nacional a través de una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Más de 200 instituciones, entre jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, instituciones terciarias y universidades, Fuerzas Armadas y de Seguridad, gremios, sindicatos, clubes deportivos, asociaciones civiles y agrupaciones de adultos mayores, desfilaron por la emblemática Avenida Héroes de Malvinas.

770ac3e5-541a-4707-85ba-1d632e44ab20

Victoria Villarruel pidió una alianza continental por Malvinas en Ushuaia y llamó a revalorizar la causa nacional

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

La vicepresidente Victoria Villarruel convocó desde Ushuaia a emprender "un proceso de malvinización" y aseguró que la soberanía sobre las Islas "es la única prenda de unidad de nuestra nación". Sus declaraciones fueron realizadas durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que estuvo acompañada por el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.

617a8edb-b739-4585-b0c8-218be6593adf

“Defender nuestra soberanía en Malvinas es también defender la industria y la vida en Tierra del Fuego”, afirmó la senadora López.

Shelknamsur
Nacionales02/04/2025

En el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la senadora nacional, Cristina López, reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las islas y destacó la importancia de fortalecer la industria fueguina como parte de la estrategia para consolidar la presencia del país en el Atlántico Sur. La representante fueguina participó de la Vigilia y el Acto Central en la ciudad de Ushuaia y realizó una recorrida por empresas electrónicas radicadas en Río Grande junto a diputados nacionales de todo el país.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

DSC_4176

La flexibilización del SENASA: Un riesgo para la ganadería y el empleo en la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales29/03/2025

El Gobierno nacional, mediante la resolución 180/25 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. La Patagonia, que logró durante más de 20 años mantener su estatus sanitario como "libre de aftosa sin vacunación", se ve ahora amenazada por esta nueva medida que pone en riesgo esa condición sanitaria, generando una gran preocupación en el sector productivo de la región. La flexibilización de las barreras sanitarias plantea riesgos significativos para la Patagonia, no solo en términos de salud pública, sino también para la estabilidad económica y laboral de la región.

Lo más visto
photo_4974422313705516807_y-1

El Municipio de Río Grande recuerda los trámites que se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.

photo_4967975387405593875_y-1

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

Shelknamsur
Locales12/05/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

photo_4967843231261896649_y-1

Se realizó un Taller de Prevención Sísmica en Río Grande

Shelknamsur
De interés 12/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.