USHUAIA PRESENTÓ SU FIESTA NACIONAL DE LA NOCHE MÁS LARGA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO 2022

El día de cierre en la FIT, en el que la feria está orientada a los profesionales del turismo, se realizó en el auditorio del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación la presentación del programa de Fiestas Argentinas por parte de Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, con la participación de Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística de dicho ministerio. En el encuentro, donde estuvieron presentes distintas localidades del país, 3 destinos tuvieron la posibilidad de presentar su Fiesta Nacional. Ushuaia fue uno de los lugares elegidos y a través de su Secretaria de turismo municipal, Silvina Bello, se brindó una exposición sobre la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, a todo el público presente.

Nacionales05/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-05T222413.581
Copiar Código AMP

En este marco, Fernanda Rodríguez expresó que “Es una alegría haber estado presentando todos los resultados del primer semestre de este gran plan de promoción que es Fiestas Argentinas, en el marco de la Feria Internacional de Turismo. Con el corazón acompañamos a Ushuaia y celebramos la presencia de Silvina Bello en este encuentro. Ella está haciendo una gran gestión como Secretaria de Turismo de Ushuaia y como mujer. El destino está trayendo mucho turismo internacional. Este año, luego de la pandemia, estuvimos presentes en la Fiesta Nacional de La Noche Más Larga, acompañándolos con Marca País y con Fiestas Argentinas y también planificando lo que será el 2023”.

La Directora destacó también “la gran importancia que tiene este programa para el país, que lo venimos viendo a medida que se va ejecutando en el territorio. Nosotros teníamos un gran sueño que era que todas las fiestas del país se pudieran mostrar, solamente había 300 visibles y ahora llegamos a más de 3000, donde se le logra dar alcance a un montón de comunas que trabajan todo el año para mostrar sus festejos. Estamos acompañando desde la plataforma, que es uno de los programas dentro del plan de promoción, pero también con apoyo económico, con la tv pública, las redes y ahora también se suma el convenio con Correo Argentino, donde vamos a trabajar para que todos los artesanos y productores de estas fiestas tengan la posibilidad de vender sus productos a través de la plataforma y capacitarse en e-commerce , logrando que además de vender el día del evento puedan hacerlo durante todo el año. Para finalizar, contó que “queremos destacar también que estamos con el programa de igualdad de género en Fiestas, a través del Ministerio de Cultura y el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidades. Ya vamos por la cuarta mesa regional y próximamente será el turno de la Patagonia. Para el año próximo estaremos bajando el manual de buenas prácticas de igualdad de género en fiestas que también es un cambio importante para todo lo que tiene que ver con los festejos del país.

Por su parte, la secretaria de turismo municipal valoró que “realmente es un orgullo haber sido uno de los 3 destinos convocados para presentar nuestra tan representativa Fiesta Nacional de La Noche Más Larga en el auditorio del MinTur. La amplia cobertura mediática y el crecimiento de nuestro festival de celebración popular, ha logrado exitosamente configurar una ventana nacional de la producción artística local. La magnitud del evento, genera trabajo y un amplio movimiento en todos los ámbitos turísticos de la ciudad. La Fiesta forma parte del calendario de Fiestas Argentinas, un programa fundamental para la promoción turística y el posicionamiento del destino. Además, este año gracias al trabajo en conjunto desde la gestión municipal con el gobierno nacional, se adquirió la licencia de la Marca País, lo que significa que nuestra fiesta es visibilizada en todo el mundo. Agradecemos el apoyo y el acompañamiento constante del Ministerio de Turismo y Deportes y especialmente a la Dirección de Fiestas Nacionales y Eventos por habernos convocado a esta presentación”.

Te puede interesar
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.