SE PRESENTÓ LA OBRA DE TEATRO “MUJERES AL FRENTE EN LA SALA NINÍ MARSHALL”

Con la presencia de la secretaría de Cultura y Educación, Belén Molina, y el secretario de Asuntos de Malvinas, VGM Daniel Arias, la Municipalidad de Ushuaia acompañó la presentación de la obra teatral “Mujeres al Frente”, donde a través de hechos reales y ficcionados, se relata las historias y vivencias de las veteranas de la Guerra de Malvinas. La secretaria de Cultura y Educación destacó que “es gracias a la impronta federal de nuestro gobierno nacional que podemos contar con este tipo de recursos en la ciudad, donde el arte y la cultura se vuelven vehículos de esta identidad malvinera que sentimos tan propia”.

Ushuaia03/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-02T235414.294
Copiar Código AMP

La obra “Mujeres al Frente”, que se presentó en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, es una iniciativa impulsada por la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la Nación, en articulación con el municipio. Molina resaltó que “como siempre nos remarca el intendente Walter Vuoto, continuamos este trabajo articulado junto al Ministerio de Cultura, pensando en acercar a los vecinos y vecinas nuevas propuestas culturales en la ciudad”.

Daniel Arias, secretario de Asuntos de Malvinas, agradeció “tener la oportunidad de escuchar las historias de nuestras veteranas como Mariana Soneira, que se ofreció como voluntaria aún sin haber terminado el curso de oficial. Celebro que todos y todas puedan conocer sus nombres y vivencias”.

Por su parte Fabiana Almeida, directora de Derechos Humanos del Ministerio de Cultura de la Nación, destacó “el trabajo articulado junto a la Municipalidad y la Secretaría de Cultura, que hacen posible esta actividad. Es un orgullo poder compartir con ustedes esta obra que recuerda una época tan terrible de nuestro país. Es con este estrecho vínculo entre municipios y nación que podemos llevar estas historias y muchas más a cada rincón del país”.
La autora y directora de la obra “Mujeres al Frente”, Gabriela Aguad, agradeció “el acompañamiento del área de Cultura, que trabajaron junto a nosotras para hacer este sueño de venir a Ushuaia una realidad”.

“Estas son historias reales de nuestras veteranas, derivadas de un proceso de investigación. Con ese espíritu de escuchar y traer luz a las vivencias, en cada obra escuchamos al público, que muchas veces tiene sus propias vivencias respecto a Malvinas” finalizó Aguad.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.