Infuetur y Nación presentaron «La Ruta Natural» a diferentes actores del sector turístico de Tierra del Fuego

Referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico, visitaron Tierra del Fuego con el fin de dar a conocer las ventajas y herramientas del Proyecto “Ruta Natural” y su sitio web, además de relevar los atractivos de las ciudades anfitrionas de todo el país como puertas de acceso a los territorios y su vinculación con los circuitos naturales y culturales.

Nacionales25/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Turismo2-1-e1664053658391-936x480
Copiar Código AMP

La iniciativa propone también definir algunas Ciudades Anfitrionas en todo el territorio que integren la oferta turística, alentando la sinergia entre su propuesta específica de turismo urbano, el sector cultural y el patrimonio natural para aumentar el gasto turístico, la actividad y la generación de empleo regional.

En este aspecto, los técnicos Eliana Ciampagna e Ignacio Pacce recorrieron los diferentes atractivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, acompañados por referentes técnicos del Instituto Fueguino de Turismo. El primer trabajo se desarrolló en la ciudad de Ushuaia, donde se presentó el Proyecto de “La Ruta Natural” y Ciudades Anfitrionas a las Cámaras empresariales relacionadas al turismo y donde también estuvieron presentes actores del sector público provincial y municipal.

En el Corazón de la Isla, se realizó una mesa de trabajo con referentes del sector turístico de alojamiento, agencias de viajes y de actividades turísticas además de la Dirección de Turismo, contando con la presencia del Secretario de Producción Turismo y Empleo del Municipio de Tolhuin, Angelo Fagnani. Posteriormente recorrieron el Complejo del Ecotono.

Al norte de la provincia, concretaron una nutrida agenda de actividades entre ellas un encuentro con autoridades de la Dirección Municipal de Turismo, Cámara de Comercio Industria y Producción y representantes del sector gastronómico y alojamientos. Además, visitaron la Reserva Punta Popper, el paseo costanero de la avenida Héroes de Malvinas, la Reserva Costa Atlántica y sus monumentos, el Centro de Interpretación Ambiental, la Misión Salesiana, el Cabo Domingo y la estancia María Behety.

En este contexto, la Directora Provincial de Desarrollo y Gestión, Stella Alazard destacó la visita del personal técnico de Nación para recorrer los atractivos de la provincia a través de una agenda de actividades que contó con la coordinación por parte del INFUETUR y los Municipios locales.

“Para nosotros como Provincia siempre es muy positivo poder trabajar junto a los equipos de Nación, poniendo todos nuestros servicios a disposición para lograr fortalecer aún más nuestro destino” explicó Alazard.

Además, la funcionaria agregó que “Río Grande está priorizada como sugerencia del InFueTur como una de las 50 ciudades anfitrionas seleccionadas en el país, ya que se plantea como punto de conexión en relación a la Ruta del Fin del Mundo para desconcentrar los flujos turísticos de la zona sur y así expandir la marca “Fin del Mundo” a otros puntos en la provincia, promocionando otros destinos menos conocidos. Río Grande, además, se vincula por vía terrestre a las rutas naturales de la estepa y el mar patagónico hacia el norte, y recibe por esta vía un importante flujo de visitantes que luego continúan hacia los destinos más consolidados”.

“En este sentido, resulta estratégico potenciar su rol de ciudad anfitriona del Fin del Mundo y potenciar sus atractivos. El trabajo en acciones coordinadas y validadas entre los municipios, la Provincia y la Nación, fortalece los objetivos propuestos”, agregó.

Para concluir Alazard agradeció a los municipios, cámaras empresariales y prestadores turísticos por acercarse y participar de las actividades propuestas, así como también al equipo del Instituto Fueguino de Turismo quienes acompañaron a los funcionarios nacionales.

Últimos artículos
md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151159_y-1

La Municipalidad de Ushuaia acompañó el homenaje a las víctimas de tránsito y renovó el compromiso con la prevención

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del acto conmemorativo del Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tránsito, impulsado por la Red Nacional de Familiares de Víctimas “Estrellas Amarillas”. Bajo el lema “No son solo números, son personas que ya no están”, el encuentro reunió a autoridades locales, familiares y organizaciones que trabajan en la concientización vial.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.