Infuetur y Nación presentaron «La Ruta Natural» a diferentes actores del sector turístico de Tierra del Fuego

Referentes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico, visitaron Tierra del Fuego con el fin de dar a conocer las ventajas y herramientas del Proyecto “Ruta Natural” y su sitio web, además de relevar los atractivos de las ciudades anfitrionas de todo el país como puertas de acceso a los territorios y su vinculación con los circuitos naturales y culturales.

Nacionales25/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Turismo2-1-e1664053658391-936x480
Copiar Código AMP

La iniciativa propone también definir algunas Ciudades Anfitrionas en todo el territorio que integren la oferta turística, alentando la sinergia entre su propuesta específica de turismo urbano, el sector cultural y el patrimonio natural para aumentar el gasto turístico, la actividad y la generación de empleo regional.

En este aspecto, los técnicos Eliana Ciampagna e Ignacio Pacce recorrieron los diferentes atractivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, acompañados por referentes técnicos del Instituto Fueguino de Turismo. El primer trabajo se desarrolló en la ciudad de Ushuaia, donde se presentó el Proyecto de “La Ruta Natural” y Ciudades Anfitrionas a las Cámaras empresariales relacionadas al turismo y donde también estuvieron presentes actores del sector público provincial y municipal.

En el Corazón de la Isla, se realizó una mesa de trabajo con referentes del sector turístico de alojamiento, agencias de viajes y de actividades turísticas además de la Dirección de Turismo, contando con la presencia del Secretario de Producción Turismo y Empleo del Municipio de Tolhuin, Angelo Fagnani. Posteriormente recorrieron el Complejo del Ecotono.

Al norte de la provincia, concretaron una nutrida agenda de actividades entre ellas un encuentro con autoridades de la Dirección Municipal de Turismo, Cámara de Comercio Industria y Producción y representantes del sector gastronómico y alojamientos. Además, visitaron la Reserva Punta Popper, el paseo costanero de la avenida Héroes de Malvinas, la Reserva Costa Atlántica y sus monumentos, el Centro de Interpretación Ambiental, la Misión Salesiana, el Cabo Domingo y la estancia María Behety.

En este contexto, la Directora Provincial de Desarrollo y Gestión, Stella Alazard destacó la visita del personal técnico de Nación para recorrer los atractivos de la provincia a través de una agenda de actividades que contó con la coordinación por parte del INFUETUR y los Municipios locales.

“Para nosotros como Provincia siempre es muy positivo poder trabajar junto a los equipos de Nación, poniendo todos nuestros servicios a disposición para lograr fortalecer aún más nuestro destino” explicó Alazard.

Además, la funcionaria agregó que “Río Grande está priorizada como sugerencia del InFueTur como una de las 50 ciudades anfitrionas seleccionadas en el país, ya que se plantea como punto de conexión en relación a la Ruta del Fin del Mundo para desconcentrar los flujos turísticos de la zona sur y así expandir la marca “Fin del Mundo” a otros puntos en la provincia, promocionando otros destinos menos conocidos. Río Grande, además, se vincula por vía terrestre a las rutas naturales de la estepa y el mar patagónico hacia el norte, y recibe por esta vía un importante flujo de visitantes que luego continúan hacia los destinos más consolidados”.

“En este sentido, resulta estratégico potenciar su rol de ciudad anfitriona del Fin del Mundo y potenciar sus atractivos. El trabajo en acciones coordinadas y validadas entre los municipios, la Provincia y la Nación, fortalece los objetivos propuestos”, agregó.

Para concluir Alazard agradeció a los municipios, cámaras empresariales y prestadores turísticos por acercarse y participar de las actividades propuestas, así como también al equipo del Instituto Fueguino de Turismo quienes acompañaron a los funcionarios nacionales.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.