Se desarrollaron actividades por el Día Nacional de las Bibliotecas Populares y el 152° Aniversario de la CONABIP

La Ministra Analía Cubino junto al titular de la cartera nacional de Cultura, Tristán Bauer, participaron de una nutrida agenda enmarcada en el Día Nacional de las Bibliotecas Populares y el 152° aniversario de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Ushuaia24/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Cultura6-e1664036514930-1200x480
Copiar Código AMP

Las actividades comenzaron, este viernes, con la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia.

Estuvieron presentes, junto al ministro de Cultura de Nación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; ex combatientes de la Guerra de Malvinas; legisladores provinciales, funcionarios del ámbito nacional, provincial y municipal; funcionarios de CONABIP; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Herederos de la Causa Malvinas y familias; autoridades de la CONABIP; integrantes de las distintas bibliotecas populares; vecinos y vecinas de la capital provincial.

Luego, se llevó a cabo un Encuentro de Bibliotecas Populares en la Biblioteca Sarmiento y, por último, la presentación del libro «Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra», con la presencia de las y los escritores: María Teresa Andruetto, Isol Misenta, Eduardo Sacheri, María Pía López, Leo Oyola y Luciano Saracino.

Respecto al homenaje con el que se iniciaron las actividades, Bauer sostuvo que “hemos traído esta ofrenda floral, una vez más, para homenajear a nuestros héroes”, al tiempo que agregó: “son 40 años y es necesario siempre recordar a aquellos que quedaron en nuestro mar, aquellos que quedaron en nuestro cielo, los que murieron en el territorio de nuestras islas y, por supuesto, agradecerle permanentemente a los veteranos y ex combatientes, que tanto nos han enseñado la importancia de defender la soberanía y de mantener viva la Causa Malvinas”.

Además, indicó que “hemos traído este libro que llevamos adelante con la CONABIP en el día que conmemoramos a nuestras bibliotecas, y ahí, en cada una de nuestras bibliotecas, siempre está Malvinas presente”.

“Esto es muy importante. Hemos editado este libro, que es muy bello”, expresó, y remarcó “nuestro agradecimiento a todos los escritores y escritoras que participaron”. Al mismo tiempo, consideró que “dar testimonio es fundamental y dar testimonio desde la palabra y transformar esa palabra en un libro tan bello es muy importante”.

Sobre la elección de Ushuaia para conmemorar el aniversario de CONABIP y el Día Nacional de las Bibliotecas Populares, subrayó: “esta es la capital y es un lugar en el cual estamos muy cerca de Malvinas. Recordamos siempre a Malvinas, pero desde aquí lo hacemos de manera particular”.

Por su parte, la Ministra Analía Cubino, manifestó que “este homenaje fue una idea del Ministro y estamos muy elogiados, nos sentimos halagados de que haga este alto en el camino de toda la agenda que tenemos hoy con bibliotecas populares”.

“Que Cultura apueste a la lectura y al patrimonio cultural entendemos que es sustantivo para que los pueblos tengan la memoria viva y activa”, añadió.

En relación al libro ‘Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra’, recalcó que “es un libro para las infancias con ilustraciones de los mejores ilustradores de la Argentina que acompañan esta edición”.

Por otro lado, la funcionaria destacó “los 152 años de esta CONABIP que trabaja en cada territorio y la fortaleza que tienen las bibliotecas populares en los tiempos de crisis, en los tiempos donde quizás estamos mejor, pero que siempre sostienen la identidad cultural de nuestro pueblo”.

“Las bibliotecas populares en Tierra del Fuego no son la excepción, sino que, por el contrario, enarbolan la Causa Malvinas y, también, esta multidiversidad de nuestra identidad, de personas de todas las provincias, de acervos culturales distintos, que van conformando en cada barrio la posibilidad de compartir espacios”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.