Se desarrollaron actividades por el Día Nacional de las Bibliotecas Populares y el 152° Aniversario de la CONABIP

La Ministra Analía Cubino junto al titular de la cartera nacional de Cultura, Tristán Bauer, participaron de una nutrida agenda enmarcada en el Día Nacional de las Bibliotecas Populares y el 152° aniversario de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares.

Ushuaia24/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Cultura6-e1664036514930-1200x480
Copiar Código AMP

Las actividades comenzaron, este viernes, con la colocación de una ofrenda floral en homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia.

Estuvieron presentes, junto al ministro de Cultura de Nación, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la presidenta de la CONABIP, María del Carmen Bianchi; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; ex combatientes de la Guerra de Malvinas; legisladores provinciales, funcionarios del ámbito nacional, provincial y municipal; funcionarios de CONABIP; jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Herederos de la Causa Malvinas y familias; autoridades de la CONABIP; integrantes de las distintas bibliotecas populares; vecinos y vecinas de la capital provincial.

Luego, se llevó a cabo un Encuentro de Bibliotecas Populares en la Biblioteca Sarmiento y, por último, la presentación del libro «Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra», con la presencia de las y los escritores: María Teresa Andruetto, Isol Misenta, Eduardo Sacheri, María Pía López, Leo Oyola y Luciano Saracino.

Respecto al homenaje con el que se iniciaron las actividades, Bauer sostuvo que “hemos traído esta ofrenda floral, una vez más, para homenajear a nuestros héroes”, al tiempo que agregó: “son 40 años y es necesario siempre recordar a aquellos que quedaron en nuestro mar, aquellos que quedaron en nuestro cielo, los que murieron en el territorio de nuestras islas y, por supuesto, agradecerle permanentemente a los veteranos y ex combatientes, que tanto nos han enseñado la importancia de defender la soberanía y de mantener viva la Causa Malvinas”.

Además, indicó que “hemos traído este libro que llevamos adelante con la CONABIP en el día que conmemoramos a nuestras bibliotecas, y ahí, en cada una de nuestras bibliotecas, siempre está Malvinas presente”.

“Esto es muy importante. Hemos editado este libro, que es muy bello”, expresó, y remarcó “nuestro agradecimiento a todos los escritores y escritoras que participaron”. Al mismo tiempo, consideró que “dar testimonio es fundamental y dar testimonio desde la palabra y transformar esa palabra en un libro tan bello es muy importante”.

Sobre la elección de Ushuaia para conmemorar el aniversario de CONABIP y el Día Nacional de las Bibliotecas Populares, subrayó: “esta es la capital y es un lugar en el cual estamos muy cerca de Malvinas. Recordamos siempre a Malvinas, pero desde aquí lo hacemos de manera particular”.

Por su parte, la Ministra Analía Cubino, manifestó que “este homenaje fue una idea del Ministro y estamos muy elogiados, nos sentimos halagados de que haga este alto en el camino de toda la agenda que tenemos hoy con bibliotecas populares”.

“Que Cultura apueste a la lectura y al patrimonio cultural entendemos que es sustantivo para que los pueblos tengan la memoria viva y activa”, añadió.

En relación al libro ‘Malvinas: memorias de infancias en tiempos de guerra’, recalcó que “es un libro para las infancias con ilustraciones de los mejores ilustradores de la Argentina que acompañan esta edición”.

Por otro lado, la funcionaria destacó “los 152 años de esta CONABIP que trabaja en cada territorio y la fortaleza que tienen las bibliotecas populares en los tiempos de crisis, en los tiempos donde quizás estamos mejor, pero que siempre sostienen la identidad cultural de nuestro pueblo”.

“Las bibliotecas populares en Tierra del Fuego no son la excepción, sino que, por el contrario, enarbolan la Causa Malvinas y, también, esta multidiversidad de nuestra identidad, de personas de todas las provincias, de acervos culturales distintos, que van conformando en cada barrio la posibilidad de compartir espacios”, concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.