EL GOBERNADOR MELELLA PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO DE GOBERNADORES EN LA QUE SE PIDIÓ LA CONVOCATORIA DE UNA COMISIÓN POR LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, participó vía remota de la reunión de Gobernadores que se desarrolló en la jornada de este lunes en la sede de la CFI, en la cual renovaron la necesidad de “reafirmar y contribuir, hermanados, a un clima de pacificación nacional”.

Nacionales05/09/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220905-WA0057
Copiar Código AMP

En el documento que surgió del encuentro, los Mandatarios provinciales además se expresaron de forma contundente repudiando el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández.

Al mismo tiempo, los Gobernadores y Gobernadoras sugirieron al Presidente de la República, Alberto Fernández “la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia, integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país”.

Esto último es “con el fin de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el país”.

En cuanto a nuestra agenda federal, además se insiste en el documento consensuado “en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género”.

En la oportunidad también reiteraron la petición “de incluir a las provincias que reclamamos ser "amicus curiae" ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

En la agenda de gestión permanente creemos imprescindible lograr los consensos necesarios para federalizar el presupuesto 2023 para garantizar la continuidad de las obras públicas en las provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real.

En este sentido, se brindó respaldo a las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa, “para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo”.

En el encuentro, de forma presencial y vía remota, estuvieron representadas las provincias de Tucumán, Santa Cruz, Chubut, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Buenos Aires y San Juan. Además adhirieron las provincias de Entre Ríos, Misiones y Salta.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.