El Ejecutivo provincial presentó el Proyecto de Presupuesto 2023 estimado en 213 mil 843 millones de pesos

Cumpliendo con la manda constitucional, el Ejecutivo provincial presentó el Proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio fiscal 2023.

Legislatura 31/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Casa-2-e1661979571738-1066x480
Copiar Código AMP

El presupuesto es la principal herramienta que muestra el rumbo general y la planificación de las líneas de acción prioritarias, las cuales se explican a través del desarrollo de 113 programas y más de 300 actividades que, por segundo año consecutivo, se encuentran clasificados de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo 2030 establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

A pesar de la complejidad de realizar estimaciones sin contar con las variables macroeconómicas que traza el Gobierno Nacional en el mes de septiembre, especialmente en lo que se relaciona con la coparticipación nacional que recibe la Provincia y el Índice De Precios al Consumidor (IPC) desde el mes de mayo, las diferentes áreas de los ministerios trazaron su lineamiento en base a lo difundido por la Oficina de Presupuesto del Gobierno Nacional a la Cámara de Diputados que establece una incremento del 50% para 2023.

El proyecto de Presupuesto fue diseñado como una herramienta de gestión que refleja la firme decisión del Gobierno provincial de sostener las mejoras conseguidas y avanzar en la reducción del nivel de vulnerabilidad de la población más afectada por la crisis, en la generación de empleo de calidad, en la implementación de un acuerdo productivo con los actores locales, en el desarrollo de infraestructura crítica e impostergable y en el desarrollo humano sustentable. Además se reflejan las acciones concernientes al fortalecimiento institucional, la transparencia en la gestión, el diálogo y el consenso entre los poderes del Estado.

El Presupuesto se confeccionó en base a las pautas macroeconómicas difundidas por la oficina de Presupuesto del Gobierno Nacional a la Cámara de diputados que prevé una pauta de incremento del IPC del 50%, ya que el Presupuesto 2023 nacional aún no ha sido presentado y que podrá afectar esta base macroeconómica.

Puntos sobresalientes del Proyecto de Presupuesto 2023:

Para 2023, la inversión en el Sistema Educativo provincial se prevé en 53 mil 100 millones de pesos, lo cual contempla las obras de infraestructura, refacciones, equipamiento y salario docente. Esto representa un crecimiento del 104% en relación a lo presupuestado para este año.

En cuanto a la Salud pública, se estiman 24 mil 600 millones de pesos, un incremento del 88% por sobre lo presupuestado para 2022.

Los programas de asistencia social como lo son el Programa de Convergencia del GLP, RUPE, Red-Sol y Mesa Fueguina, implicarán 10 mil 623 millones de pesos, lo que representa un 56% por encima de lo presupuestado en 2022.

En cuanto a la Coparticipación a los municipios se explican 29 mil 200 millones de pesos del Presupuesto 2023, un crecimiento del 53% por sobre lo que se había previsto para el presente ejercicio.

En cuanto al plan de obras a ejecutar desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se estima un total de 10 mil 876 millones de pesos, que ya tienen asegurado su financiamiento a través de la Ley Provincial N° 1312, el Fideicomiso Austral, entre otras fuentes de financiamiento específico.

Además, en esta presentación desde el Ejecutivo provincial se propone una modificación en la forma de realizar el cálculo sobre la cantidad de cargos de autoridades superiores. Pasarán de estar definidos por un porcentaje del total de cargos de la administración pública central y entes descentralizados a ser una cantidad nominal.

También, se promoverá la continuidad de la escolaridad de los estudiantes por medio del destino de 780 millones 486 mil 116 pesos en becas educativas, deportivas y de capacitación a través del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles y el programa de deporte provincial.
En cuanto al déficit estimado, para el 2023 se estima en 24 mil millones de pesos, cifra que ha ido disminuyendo año a año en términos relativos, gracias a una administración ordenada de los fondos públicos. En 2022 el mismo está calculado en 14%, mientras en 2021 fue el 18%.

Últimos artículos
photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

md (59)

La Municipalidad de Ushuaia destacó el 204° aniversario de la Policía Federal

Shelknamsur
Ushuaia07/11/2025

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó del acto conmemorativo por el 204° aniversario de la Policía Federal Argentina, en representación del Ejecutivo municipal. La ceremonia reunió a la vicegobernadora Mónica Urquiza, integrantes del Poder Judicial, de la Legislatura, del Concejo Deliberante, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, además de miembros del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

md (60)

Río Grande suma una réplica del histórico Barquito Azul al playón del Parque de los 100 Años

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En la antesala del cuarto aniversario del Parque de los 100 Años, el Municipio avanza con la instalación de un nuevo juego infantil inspirado en el emblemático Barquito Azul, un símbolo cargado de identidad para generaciones de riograndenses. La estructura contará con un área de seguridad con piso in situ para garantizar mayor protección a las niñas y niños que lo utilicen.

photo_4929641764910467882_y-1 (1)

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral para mejorar la prevención en áreas municipales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

El Municipio de Río Grande avanza con un esquema de capacitaciones destinado a fortalecer la prevención y la seguridad en los distintos espacios de trabajo, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana. Las jornadas se desarrollan en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y alcanzan a empleados del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, centros de salud municipales, la Planta de Faena, plantas potabilizadoras, el Cementerio y el Parque de Deportes Urbanos, entre otros sectores.