AVANZA EL TRABAJO EN COMISIÓN CON DICTÁMENES EN POLÍTICAS SOCIALES Y ESPECIALES

En un nuevo encuentro de trabajo legislativo llevado a cabo este miércoles, desde las 13 en el espacio Actuar, los convencionales avanzaron sobre los capítulos de la Carta Orgánica que tienen que ver con Políticas Sociales y Políticas Especiales, logrando acuerdos unánimes, dictámen de mayoría, de minoría y pendientes de resolución. Asimismo, finalizaron con el tratamiento del último punto de Planeamiento que había quedado pendiente de dictaminar, que refiere a Hábitat y Tierras Fiscales y que define los principios en que se basa el reconocimiento por parte del Municipio sobre los derechos de los vecinos al acceso a una vivienda y hábitat digno.

Ushuaia25/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Comisión8 (1)
Copiar Código AMP

En lo concerniente a Políticas Sociales, que aborda el Desarrollo Humano, la Promoción Comunitaria y la Acción Social, se trabajó para la búsqueda del acuerdo en base al proyecto presentado por Más Ushuaia, que al momento de la fundamentación no sólo expusieron que es terminológica, sino que busca articular acciones con Provincia y Nación, a la vez que resaltaron la mirada puesta en las “políticas públicas y sociales con eje en el territorio” a través de los “programas y dispositivos con perspectiva en los derechos humanos, con equidad de género, interculturalidad, mirada colectiva y ampliación de derechos”.

En tanto a lo que tiene que ver con Políticas Especiales, se buscó el acuerdo utilizando también como borrador el proyecto de Más Ushuaia. Se trabajó en los artículos que refieren a Salud, reconociendo que es un derecho fundamental humano, animal y ambiental entendiendo que se goza desde el momento de la concepción.

Sobre la Descentralización y Transferencias de Servicios, también dentro de Políticas Especiales, si bien los autores del proyecto de actualización fundamentaron la intención de plasmar en el manejo de los servicios la autonomía municipal, se acordó no firmar el dictamen hasta el próximo encuentro, para dar tiempo a las posiciones disidentes a estudiar acabadamente la propuesta con la intención de abrir un camino al acompañamiento.

Por último, sobre Educación y Ciencia y Tecnología se celebró haber llegado a un dictamen en común acuerdo para que sea llevado a sesión, con las actualizaciones resultantes del debate y la armonización de proyectos en cuarto intermedio.

Al cierre de la jornada, el presidente de esta comisión, convencional Juan Carlos Pino, comunicó que este viernes a las 13 horas, continuará la búsqueda de consensos ya que aún quedan pendientes los artículos sobre Políticas Tributarias, pero que también se incorporan a la agenda del trabajo en comisión 3 de los artículos de Políticas Presupuestarias, para ir avanzando y lograr un primer bloque de proyectos para definir fecha de la próxima sesión.  

 VIVIANA REMY RENUNCIÓ A SU CARGO DE CONVENCIONAL

Al inicio de la reunión de comisión la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, hizo saber al Cuerpo de convencionales que la –hasta entonces- convencional Viviana Remy, presentó su renuncia a ese cargo a partir del miércoles 24 de agosto.

En la comunicación, Urquiza detalló que fue Remy quien le hizo llegar una nota donde expresaba su decisión 'indeclinable' de abandonar el cargo, por 'razones de salud y motivos particulares', según consta en el escrito.

Será en el ámbito de una sesión especial, a la cual se convocará durante los próximos días, que se dará la oficialización de dicha renuncia y, a su vez, en el mismo acto se tomará juramento a su reemplazante.

Al término de la jornada legislativa, por iniciativa de la convencional Myriam Canga, se hizo un homenaje en nombre de Remy reconociendo su voluntad de participar en la tarea de la reforma, momento en que varios de sus pares en el uso de la palabra manifestaron no sólo el reconocimiento a su vocación y compromiso en el trabajo legislativo, sino su amplio apoyo por el momento que está atravesando.

Por último, su compañera de fórmula de Somos Fueguinos, Liliana Fadul, dejó plasmado en el cierre de la reunión que espera que su reemplazante sea una mujer, en consonancia con uno de los ejes más importantes de la actualización en la nueva redacción de la Carta Magna de la ciudad, que es la paridad de género.

 

Te puede interesar
photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.