AVANZA EL TRABAJO EN COMISIÓN CON DICTÁMENES EN POLÍTICAS SOCIALES Y ESPECIALES

En un nuevo encuentro de trabajo legislativo llevado a cabo este miércoles, desde las 13 en el espacio Actuar, los convencionales avanzaron sobre los capítulos de la Carta Orgánica que tienen que ver con Políticas Sociales y Políticas Especiales, logrando acuerdos unánimes, dictámen de mayoría, de minoría y pendientes de resolución. Asimismo, finalizaron con el tratamiento del último punto de Planeamiento que había quedado pendiente de dictaminar, que refiere a Hábitat y Tierras Fiscales y que define los principios en que se basa el reconocimiento por parte del Municipio sobre los derechos de los vecinos al acceso a una vivienda y hábitat digno.

Ushuaia25/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Comisión8 (1)
Copiar Código AMP

En lo concerniente a Políticas Sociales, que aborda el Desarrollo Humano, la Promoción Comunitaria y la Acción Social, se trabajó para la búsqueda del acuerdo en base al proyecto presentado por Más Ushuaia, que al momento de la fundamentación no sólo expusieron que es terminológica, sino que busca articular acciones con Provincia y Nación, a la vez que resaltaron la mirada puesta en las “políticas públicas y sociales con eje en el territorio” a través de los “programas y dispositivos con perspectiva en los derechos humanos, con equidad de género, interculturalidad, mirada colectiva y ampliación de derechos”.

En tanto a lo que tiene que ver con Políticas Especiales, se buscó el acuerdo utilizando también como borrador el proyecto de Más Ushuaia. Se trabajó en los artículos que refieren a Salud, reconociendo que es un derecho fundamental humano, animal y ambiental entendiendo que se goza desde el momento de la concepción.

Sobre la Descentralización y Transferencias de Servicios, también dentro de Políticas Especiales, si bien los autores del proyecto de actualización fundamentaron la intención de plasmar en el manejo de los servicios la autonomía municipal, se acordó no firmar el dictamen hasta el próximo encuentro, para dar tiempo a las posiciones disidentes a estudiar acabadamente la propuesta con la intención de abrir un camino al acompañamiento.

Por último, sobre Educación y Ciencia y Tecnología se celebró haber llegado a un dictamen en común acuerdo para que sea llevado a sesión, con las actualizaciones resultantes del debate y la armonización de proyectos en cuarto intermedio.

Al cierre de la jornada, el presidente de esta comisión, convencional Juan Carlos Pino, comunicó que este viernes a las 13 horas, continuará la búsqueda de consensos ya que aún quedan pendientes los artículos sobre Políticas Tributarias, pero que también se incorporan a la agenda del trabajo en comisión 3 de los artículos de Políticas Presupuestarias, para ir avanzando y lograr un primer bloque de proyectos para definir fecha de la próxima sesión.  

 VIVIANA REMY RENUNCIÓ A SU CARGO DE CONVENCIONAL

Al inicio de la reunión de comisión la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, hizo saber al Cuerpo de convencionales que la –hasta entonces- convencional Viviana Remy, presentó su renuncia a ese cargo a partir del miércoles 24 de agosto.

En la comunicación, Urquiza detalló que fue Remy quien le hizo llegar una nota donde expresaba su decisión 'indeclinable' de abandonar el cargo, por 'razones de salud y motivos particulares', según consta en el escrito.

Será en el ámbito de una sesión especial, a la cual se convocará durante los próximos días, que se dará la oficialización de dicha renuncia y, a su vez, en el mismo acto se tomará juramento a su reemplazante.

Al término de la jornada legislativa, por iniciativa de la convencional Myriam Canga, se hizo un homenaje en nombre de Remy reconociendo su voluntad de participar en la tarea de la reforma, momento en que varios de sus pares en el uso de la palabra manifestaron no sólo el reconocimiento a su vocación y compromiso en el trabajo legislativo, sino su amplio apoyo por el momento que está atravesando.

Por último, su compañera de fórmula de Somos Fueguinos, Liliana Fadul, dejó plasmado en el cierre de la reunión que espera que su reemplazante sea una mujer, en consonancia con uno de los ejes más importantes de la actualización en la nueva redacción de la Carta Magna de la ciudad, que es la paridad de género.

 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.