AVANZA EL TRABAJO EN COMISIÓN CON DICTÁMENES EN POLÍTICAS SOCIALES Y ESPECIALES

En un nuevo encuentro de trabajo legislativo llevado a cabo este miércoles, desde las 13 en el espacio Actuar, los convencionales avanzaron sobre los capítulos de la Carta Orgánica que tienen que ver con Políticas Sociales y Políticas Especiales, logrando acuerdos unánimes, dictámen de mayoría, de minoría y pendientes de resolución. Asimismo, finalizaron con el tratamiento del último punto de Planeamiento que había quedado pendiente de dictaminar, que refiere a Hábitat y Tierras Fiscales y que define los principios en que se basa el reconocimiento por parte del Municipio sobre los derechos de los vecinos al acceso a una vivienda y hábitat digno.

Ushuaia25/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Comisión8 (1)
Copiar Código AMP

En lo concerniente a Políticas Sociales, que aborda el Desarrollo Humano, la Promoción Comunitaria y la Acción Social, se trabajó para la búsqueda del acuerdo en base al proyecto presentado por Más Ushuaia, que al momento de la fundamentación no sólo expusieron que es terminológica, sino que busca articular acciones con Provincia y Nación, a la vez que resaltaron la mirada puesta en las “políticas públicas y sociales con eje en el territorio” a través de los “programas y dispositivos con perspectiva en los derechos humanos, con equidad de género, interculturalidad, mirada colectiva y ampliación de derechos”.

En tanto a lo que tiene que ver con Políticas Especiales, se buscó el acuerdo utilizando también como borrador el proyecto de Más Ushuaia. Se trabajó en los artículos que refieren a Salud, reconociendo que es un derecho fundamental humano, animal y ambiental entendiendo que se goza desde el momento de la concepción.

Sobre la Descentralización y Transferencias de Servicios, también dentro de Políticas Especiales, si bien los autores del proyecto de actualización fundamentaron la intención de plasmar en el manejo de los servicios la autonomía municipal, se acordó no firmar el dictamen hasta el próximo encuentro, para dar tiempo a las posiciones disidentes a estudiar acabadamente la propuesta con la intención de abrir un camino al acompañamiento.

Por último, sobre Educación y Ciencia y Tecnología se celebró haber llegado a un dictamen en común acuerdo para que sea llevado a sesión, con las actualizaciones resultantes del debate y la armonización de proyectos en cuarto intermedio.

Al cierre de la jornada, el presidente de esta comisión, convencional Juan Carlos Pino, comunicó que este viernes a las 13 horas, continuará la búsqueda de consensos ya que aún quedan pendientes los artículos sobre Políticas Tributarias, pero que también se incorporan a la agenda del trabajo en comisión 3 de los artículos de Políticas Presupuestarias, para ir avanzando y lograr un primer bloque de proyectos para definir fecha de la próxima sesión.  

 VIVIANA REMY RENUNCIÓ A SU CARGO DE CONVENCIONAL

Al inicio de la reunión de comisión la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza, hizo saber al Cuerpo de convencionales que la –hasta entonces- convencional Viviana Remy, presentó su renuncia a ese cargo a partir del miércoles 24 de agosto.

En la comunicación, Urquiza detalló que fue Remy quien le hizo llegar una nota donde expresaba su decisión 'indeclinable' de abandonar el cargo, por 'razones de salud y motivos particulares', según consta en el escrito.

Será en el ámbito de una sesión especial, a la cual se convocará durante los próximos días, que se dará la oficialización de dicha renuncia y, a su vez, en el mismo acto se tomará juramento a su reemplazante.

Al término de la jornada legislativa, por iniciativa de la convencional Myriam Canga, se hizo un homenaje en nombre de Remy reconociendo su voluntad de participar en la tarea de la reforma, momento en que varios de sus pares en el uso de la palabra manifestaron no sólo el reconocimiento a su vocación y compromiso en el trabajo legislativo, sino su amplio apoyo por el momento que está atravesando.

Por último, su compañera de fórmula de Somos Fueguinos, Liliana Fadul, dejó plasmado en el cierre de la reunión que espera que su reemplazante sea una mujer, en consonancia con uno de los ejes más importantes de la actualización en la nueva redacción de la Carta Magna de la ciudad, que es la paridad de género.

 

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).