A MUNICIPALIDAD PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN POR EL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Con la presencia del jefe de Gabinete, Omar Becerra y la secretaria de Turismo, Silvina Bello, la Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto que se llevó adelante en el Gimnasio del Polivalente de Artes en conmemoración de un año más del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, “Padre de la Patria”.

Ushuaia17/08/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-08-17T222420.740
Copiar Código AMP

Con la presencia de las fuerzas vivas de la ciudad y de las instituciones educativas y de seguridad se realizó el sentido homenaje, en el que Becerra, junto al concejal Gabriel De la Vega colocaron una ofrenda floral al busto del General. Acompañaron el acto, Veteranos de Guerra de Malvinas, el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Monica Urquiza, legisladores provinciales, concejales y autoridades provinciales.

“San Martín es una de las personalidades históricas más relevantes y reconocidas de nuestro país y de los pueblos sudamericanos. San Martín supo liderar una verdadera revolución libertadora más allá de las fronteras, de las carencias de todo tipo, las luchas internas por la disputa de poder, en tiempos en los que se ponía el cuerpo y se daba la vida. Nunca renunció a sus convicciones y prefirió abandonar todos los cargos, honores y distinciones, antes de traicionar a sus compatriotas”, destacó el jefe de Gabinete en relación al legado de San Martín.

Asimismo, en referencia a su importancia en nuestros días, Becerra pidió “tener presente su legado y continuar sosteniendo nuestra independencia política, a través del diálogo, los mecanismos democráticos y un Estado que garantice igualdad de oportunidades. La participación ciudadana y la militancia representan el ejército que lleva siempre en alto ese espíritu de libertad, que permanece vivo en la memoria colectiva y debemos transmitir a las nuevas y futuras generaciones”.

“Su pensamiento, así como sus reflexiones y análisis sobre la política latinoamericana y argentina tienen plena vigencia, por lo que es habitual que sean apropiadas por quienes pertenecemos a distintos espacios políticos. En ese sentido, son una inspiración para llevar adelante la inmensa responsabilidad de trabajar por la defensa de la soberanía nacional y el ideal de la Patria Grande, reivindicando verdaderamente valores de hermandad, respeto y amor por la defensa de las causas del pueblo” destacó Becerra, al tiempo que recordó que “el general San Martín jamás desenvainó su espada para derramar sangre de hermanos”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.