Gobierno lanzó el llamado a licitación para realizar el tendido eléctrico de la ruta provincial N° 23

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y el Ministerio de Producción y Ambiente; realizaron el llamado a licitación de la obra de tendido eléctrico en inmediaciones de la Ruta provincial N° 23.

Ushuaia16/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Castiglione-e1660642041740-1200x480
Copiar Código AMP

Este proyecto surgió tras la firma de un convenio específico, realizado entre el ex Ministro de Agricultura, Ganadería, y Pesca Julián Dominguez; y el Gobernador Gustavo Melella.

Al respecto, la titular de la cartera de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, destacó los trabajos a realizar asegurando que “la infraestructura para el desarrollo productivo es central para la ampliación de la matriz productiva provincial”.

Asimismo, detalló que desde los Ministerios de Producción y Ambiente y de Obras y Servicios Públicos “impulsamos este proyecto con la finalidad de contribuir al desarrollo socio-productivo de las actividades económicas que se encuentran en cercanías de la ciudad de Tolhuin».

«Este tendido eléctrico, permitirá dotar de energía a las zonas rurales, a fin de lograr robustecer los sistemas productivos; favoreciendo la incorporación de nuevas tecnologías; y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de pequeños y medianos productores de la zona” precisó la funcionaria provincial

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, agregó que también se realizarán asistencias técnicas a los pequeños y medianos productores en temáticas vinculadas al uso eficiente de energía eléctrica; al acceso y adopción de nuevas tecnologías de producción para mejorar la calidad de procesos y productos y su consecuente comercialización; esta etapa de electrificación junto a la proyección de la demanda de energía en el corto y mediano plazo permitiran prever las necesidades finales de generación”.

El proyecto tiene un monto de inversión de 1.033.430 dólares, el cual será afrontado con un aporte no reintegrable gestionado ante el ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los trabajos radican en la extensión de la actual línea de media tensión de 13.200 volts, con el fin de suministrar energía eléctrica a los emprendimientos productivos ubicados a la vera de la ruta provincial N° 23. El mismo se extenderá aproximadamente 21,6 km.

Finalmente, las funcionarias adelantaron la visita a la provincia del Director General de la DIPROSE, Gervasio Bozzano, y Pablo De Salvo, Jefe de proyectos del BID, donde se prevé avanzar en una serie de recorridos en Río Grande, Ushuaia, Tolhuin y Almanza; los cuales están vinculados a proyectos producticos que ya están aprobados en su financiamiento o bien que se encuentran en distintas instancias de gestión y evaluación.

Además la Ministra de Producción y Ambiente, y Secretarios del área en particular mantendrán un encuentro con los representantes de ambas instituciones para continuar delineando la agenda conjunta de trabajos.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.