Tierra del Fuego apuesta al desarrollo industrial de cannabis medicinal

GOBIERNO Y CONICET FIRMARON UN CONVENIO PARA DESARROLLAR CAPACIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS VINCULADAS AL USO MEDICINAL DEL CANNABIS. El acuerdo busca dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad y dotar al sistema público de salud de aceites seguros y de calidad.

De interés 25/07/2022ShelknamsurShelknamsur
cannabis-medicinal.jpg
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, junto a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino y al Gerente de Vinculación Tecnológica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Sergio Romano; firmaron un convenio de asistencia técnica a fin de desarrollar y fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en relación al uso medicinal del cannabis.

La rúbrica se realizó en instalaciones del Polo Científico Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la presencia del Ministro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; la presidenta del CONICET, Ana Franchi; la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Alejandra Man y autoridades e investigadores del Centro Nacional Patagónico (CENPAT).

Este convenio permitirá la asistencia técnica por parte de un equipo de investigación que trabaja en el CENPAT (ubicado en Puerto Madryn), quienes desde el 2020, constituyeron una línea de investigación y transferencia tecnológica llamada Programa Interdisciplinario de Cannabis, el cual busca avanzar científicamente en la temática para dar respuesta a la creciente demanda de la sociedad y dotar al sistema público de salud de aceites seguros y de calidad.

La asistencia técnica del CENPAT estará destinada a organismos provinciales de salud, ciencia y tecnología; a laboratorios de Salud, al Laboratorio del Fin del Mundo; a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AIAS; al Centro de Investigación y Transferencia de Río Grande, y Asociaciones Civiles de la Provincia, que actualmente se encuentren involucradas en el desarrollo de aceites de cannabis con fines medicinales. 

El convenio permitirá desarrollar y establecer metodologías de buenas prácticas de manejo de cultivos y extracción de compuestos de interés con fines científicos y farmacéuticos, mediante la aplicación de protocolos estandarizados que permitan asegurar la trazabilidad, sistematización y control de las variables de cultivo contemplando las características y condiciones locales de nuestro territorio.

La gestión de la Secretaría de Ciencia y Tecnología con el CENPAT, permitirá a la provincia, por medio del Programa Provincial de Cannabis; brindar respuesta a la demanda de pacientes, médicos y asociaciones civiles que actualmente utilizan compuestos cannábicos con uso terapéutico, para garantizar la calidad de los mismos.  

Al respecto, la Secretaria Alejandra Man expresó que este acuerdo “constituye un hito importante en nuestra provincia, porque permitirá desarrollar la capacidad local técnica orientada al análisis de los aceites de cannabis para las instituciones provinciales interesadas en determinar la calidad. Además, se garantizará la constitución de métodos de buenas prácticas orientadas a los cultivos de carácter científico donde podrán participar las asociaciones y cannabicultores de la provincia”. 

Asimismo, agregó que “a partir de este convenio podremos compartir las experiencias del CENPAT con el Ministerio de Salud de la provincia de Chubut, entendiendo que será muy enriquecedor para seguir trabajando en la concientización y conocimiento de las aplicaciones del uso del cannabis medicinal”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.