CONVENCIONALES ACORDARON EL 90% DEL REGLAMENTO INTERNO

En una jornada de más de 9 horas de trabajo legislativo, los convencionalesacordaron en reunión de comisión más del 90% del articulado del reglamentointerno que regirá el debate de la Convención. Asimismo, decidieroncontinuar con el análisis de los 14 puntos pendientes este miércoles a las14 horas en la sede del Concejo Deliberante. Los artículos que restan analizar, se vinculan con el procedimiento aadoptar en caso de empate; obligaciones de secretaría; las comisionestemáticas y sus dictámenes; y sistema de mayorías, entre otros.

Ushuaia19/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Convención11 (1)
Copiar Código AMP

El encuentro inició este martes a las 9 horas, en la sala de sesiones delParlamento local, con la moción de Juan Carlos Pino de utilizar como basede análisis el proyecto presentado por la fuerza política Más Ushuaia,integrada por los convencionales Laura Avila; Walter Vuoto; Erika Fossati;Alejandro Niz y el propio Juan Carlos Pino.

La iniciativa obtuvoacompañamiento de la mitad del Cuerpo, y tal cual establece el reglamentoprovisorio adoptado, la presidenta de la Convención, Mónica Urquiza,resolvió el desempate a favor de la propuesta de Pino.

El trabajo buscó arribar a un consenso general en los más de 100 artículosque instrumentarán el funcionamiento de la revisión de la Carta Orgánica dela ciudad, articulando lo propuesto por el proyecto de base con aspectos delas restantes presentaciones de los distintos bloques políticos.Según adelantó Urquiza en el encuentro, la intención es lograr la síntesisde los proyectos a través de un acuerdo para establecer el reglamentodefinitivo y que pueda ser votado en la próxima sesión.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.