EL CONSEJO FEDERAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONVOCA A POSTULANTES PARA VINCULADORES TECNOLÓGICOS FEDERALES TDF 2022

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia recepciona las postulaciones para cubrir el llamado del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) para la incorporación de Vinculadores Tecnológicos Provinciales (VITEF) hasta el 22 de julio de 2022.

De interés 12/07/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220712-WA0013
Copiar Código AMP

El objetivo del llamado es fortalecer el rol del Vinculador Tecnológico Federal, trabajando con los organismos de financiamiento nacional (COFECyT, Agencia I+D+i y otros dependientes del MinCyT) articulando con los organismos de ciencia y tecnología de la provincia. Los Vinculadores Tecnológicos son profesionales especializados en detectar necesidades de diferentes sectores socioproductivos y posibles soluciones a las mismas mediante la vinculación con el ámbito científico académico. Colaboran en la articulación de las demandas socio productivas de la jurisdicción con el sector científico tecnológico para mejorar el impacto de proyectos innovadores que sumen valor a procesos, desarrollos y productos de instituciones públicas o privadas.

En este llamado se busca incorporar a profesionales proactivos con título universitario para gestionar acciones orientadas a la vinculación tecnológica, formulación de proyectos y desarrollo de convenios específicos en las áreas de ciencia y tecnología. Se valorará a aquellos graduados que hayan desarrollado tareas relacionadas a la gestión de Ciencia y Tecnología, detección de oportunidades de desarrollo tecnológico en industrias, así como también conocimientos del sector empresario e ideas para difundir líneas de financiamiento de proyectos en el sector productivo, social y ambiental.

Las actividades que deberá realizar el/la postulante serán:
    • Seguimiento y ejecución de los proyectos presentados en las líneas de financiamiento por la Secretaría de Ciencia y Tecnología y la búsqueda de nuevas líneas.
    • Asesoramiento a diferentes instituciones públicas, privadas y académicas en las diferentes líneas de proyectos (nacionales e internacionales).
    • Colaboración en la detección de demandas y soluciones en materia de Ciencia y Tecnología.
    • Articular presencialmente con la Secretaría de Ciencia y Tecnología a través de programas CyT e innovación con los actores del ámbito público y privado (CADIC, UNTDF, UTN, CIT TDF, entre otras).
    • Gestión de convenios de colaboración, STAN (Servicios Tecnológicos de Alto Nivel).
    • Formulación de proyectos y desarrollo de planes de negocios en las áreas de ciencia, tecnología e innovación determinada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
    • Asesoramiento orientado a la integración de buenas prácticas y conocimiento de instrumentos de transferencia y vinculación tecnológica.

Los/las postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
    • Ser graduado de carreras de grado.
    • Vivir en la provincia de Tierra del Fuego AIAS.
    • Encontrarse inscripto en el monotributo o estar en condiciones de hacerlo.
    • Disponibilidad horaria completa.
      
Se valorará aquellos postulantes que:
    • Posean conocimiento del sistema científico nacional y provincial,  y/o experiencia en la gestión/participación de proyectos de I+D+i. 
    • Haber formado parte de un grupo de investigación o de un proyecto I+D+i financiado por entidades públicas o privadas. 
    • Tengan actitud proactiva para la gestión de proyectos.
    • Se ponderarán las presentaciones que incorporen perspectiva de género.

Fecha de cierre: 22 de julio de 2022:
Como máxima autoridad de ciencia y tecnología en la jurisdicción de Tierra del Fuego AIAS, la Secretaría de Ciencia y Tecnología aceptará postulaciones de tiempo completo. Para mayor información podrá remitir a las Bases y Condiciones publicadas en https://www.argentina.gob.ar/ciencia/cofecyt/financiamiento/vitef-2022 
Para consultas relacionadas a la convocatoria o aplicar a esta convocatoria se deberá enviar el CV con asunto “Postulación para VITEF 2022” al correo electrónico:  [email protected]

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.