VUELOS DIRECTOS DESDE SAN PABLO: USHUAIA SE PREPARA PARA RECIBIRLOS A PARTIR DE JULIO

Ushuaia se prepara para recibir los vuelos directos desde San Pablo, Brasil, que iniciarán el 8 de julio y hasta el 16 de septiembre, tras las gestiones realizadas por el intendente Walter Vuoto y el senador Matías Rodríguez con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

De interés 07/07/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-07-07T011908.967
Copiar Código AMP

El intendente Vuoto celebró el inicio de los vuelos directos, “con dos frecuencias semanales, desde y hacia San Pablo, que nos permiten recibir a muchos brasileños que eligen nuestra ciudad para pasar una temporada en los centros invernales, y también a muchos fueguinos y fueguinas que pueden y eligen viajar de forma directa a Brasil, disfrutar del receso invernal”.

Los vuelos serán todos los lunes y viernes, con un viaje inicial el 8 de julio desde San Pablo y el regreso desde Ushuaia, también en forma directa, está previsto para los días domingos y jueves. “Estamos muy felices de recibir en la ciudad estos vuelos; es una medida muy beneficiosa para Ushuaia, así se evaluó en el mes de abril con nuestra línea de bandera encabezada por Pablo Ceriani, a quien volvemos a agradecer este acompañamiento que permite un mayor crecimiento de la demanda a nuestro destino”, expresó el Intendente de Ushuaia.

Por su parte, el senador Rodríguez destacó “comenzar nuestra temporada de turismo con el acompañamiento total de nuestra aerolínea de bandera, de su presidente, Pablo Ceriani y su equipo, es fundamental para nuestra provincia. Es histórico que esta ruta Ushuaia-Brasil, Brasil-Ushuaia tenga dos frecuencias semanales. El turismo es clave para el futuro de Argentina y nuestra provincia, por lo que el regreso de este vuelo es muy auspicioso para nuestra ciudad”.

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello, contó que “se trata de vuelos que parten desde San Pablo en horario nocturno y que arriban a Ushuaia a las 8:15 de la mañana, por cuanto quienes nos visitan pueden aprovechar el día de su arribo con los atractivos que ofrece el invierno fueguino”. Agregó, además, que “el regreso desde Ushuaia será a las 22:10, por lo que los domingos y jueves también pueden ser totalmente disfrutados en nuestro destino”.

“Es una gran alegría que nuestra línea de bandera sume estas frecuencias semanales a lo largo de la temporada de invierno, es un fuerte acompañamiento para el crecimiento del turismo receptivo, tan importante para nuestra ciudad”, dijo Bello. “Aerolíneas Argentinas es nuestro gran socio aerocomercial para la promoción y el crecimiento de nuestro destino que tiene una fuerte dependencia de las rutas aéreas”, agregó.

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.