Never Ending Night, lo mejor de la noche en el fin del mundo

La llegada del invierno da lugar a lo que es conocido como “la noche más larga del año” y Sernova Vodka propuso un evento único y exclusivo en Ushuaia.

De interés 24/06/2022ShelknamsurShelknamsur
NEVER ENDING NIGHT (PRODUCTO)
Copiar Código AMP

El 21 de junio el hemisferio sur le dió la bienvenida a la estación más fría. El solsticio de invierno es un suceso de por sí particular; pero hay un lugar del mundo donde esto es aún más especial y las noches duran 17 horas.

NEVER ENDING NIGHT (GRUPO)

 Tierra del Fuego, Ushuaia, “el fin del mundo” protagonizó la noche más larga de todo el mundo por ser la ciudad más austral del globo. Sernova conoce como nadie lo mejor de la noche y lo demuestra una vez más convirtiendo la noche más larga en la mejor. 

Sernova, el vodka europeo, es el único del mercado que es 7 veces destilado y 3 veces filtrado con diamantes negros para asegurar un producto neutro, suave y puro. El espíritu innovador y exclusivo de la bebida se tradujo en laexperiencia elevada al máximo que preparó: Never Ending Night.

La primera edición de esta experiencia dejó un sinfín de memorias y quedó para el recuerdo. Para este debut, Gaston Sofritti, Cande Molfese, Clari Alonso, Fer Dente y Mía Martínez, vivieron lo mejor de la noche de la mano de Sernova, en un paisaje único.

El itinerario de lujo incluyó desde actividades en el Cerro Castor con paseos en motos de nieve, patinaje sobre hielo, un clásico fogón para darle la bienvenida al frío y culminó con una fiesta insuperable organizada por Sernova con un dress code épicoalineado al concepto de la Never Ending Night, hasta el amanecer en las playas de Ushuaia.

Para terminar la experiencia, los participantes pudieron disfrutar los encantos que Ushuaia tiene para ofrecer, armar las valijas y prepararse para emprender la vuelta, consagrándose como los primeros asistentes a la Never Ending Night.
Así fue como la noche más larga del mundo se convirtió en la mejor, de la mano de Sernova. La vara quedó muy alta y plantó la pregunta ¿Habrá una segunda edición?Lo mejor de la noche se vive con Sernova.

Acerca de Fratelli Branca

En 1845 en Milán, Italia, Bernardino Branca elaboró una bebida que trascendiera su época, su ciudad y a él mismo a la que bautizó Fernet Branca. Ese mismo año nace Fratelli Branca Destilerías en Corso di Porta Nuova, Italia, que, desde hace más de 175 años, produce y distribuye bebidas espirituosas. Hoy posee dos plantas, una en Italia y otra en Argentina. Su amplia línea de productos incluye Fernet Branca, Branca Menta, Antica Formula, Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor de Café Espresso Borghetti, Grappa Candolini, Sambuca Borghetti, y Sernova entre otras marcas.

Fratelli Branca en Argentina
Debido a la gran aceptación que recibió Fernet Branca en la Argentina, la compañía decidió en 1941, radicarse en el país instalando una importante Planta con el objetivo de elaborar y distribuir localmente sus productos. Así nació en Argentina Fratelli Branca Destilerías S.A. En su Planta y oficinas administrativas construidas en un predio de 30.500 m2. se elabora y embotella Fernet Branca, Branca Menta, Punt e Mes, Vermouth Carpano, Licor Borghetti y Sernova Vodka con equipamientos tecnológicos de última generación que permiten ofrecer, como desde hace más de 175 años, una calidad superior con el sello inconfundible de Fratelli Branca. Su distribución alcanza a todo el territorio de la República Argentina. Además, desde 1997, Fratelli Branca Destilerías S.A exporta Fernet Branca, Branca Menta, Punt e Mes y Licor Borghetti a América Latina.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.