La Comisión Provincial de Salud Mental fue tomada como referencia en el COFESA

La Comisión Interministerial de Salud Mental y Adicciones que se conformó el viernes pasado en Tierra del Fuego, fue tomada como referencia para otras provincias del país durante la última reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, presidida por la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti, y de la que participó su par de Tierra del Fuego Judit Di Giglio.

Nacionales14/06/2022ShelknamsurShelknamsur
Salud1-2.jpg
Copiar Código AMP

Durante la asamblea de apertura de la Comisión de Salud Mental que se realizó en Río Grande se destacó el trabajo conjunto en la temática, entendiendo que el abordaje es interdisciplinario e intersectorial.

“Este fin de semana tuvimos la visita de la subsecretaria de Gestión e Instituto del Ministerio de Salud de la Nación, Edith Benedetti, oportunidad en la que creamos la Comisión Interministerial de Salud Mental, dando cumplimiento a la ley y donde pudimos elaborar una resolución”, explicó la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio.

De la Comisión provincial participan múltiples Ministerios del Gobierno, equipos de salud de los municipios, integrantes de la Justicia y organizaciones de la sociedad civil. “La Comisión fue hoy un ejemplo en este Consejo, porque la subsecretaría Benedetti disertó, nos puso como ejemplo y ha incentivado al resto de las provincias”, destacó Di Giglio.

“Si bien la Ley de Salud Mental fue sancionada hace años, es relativamente nueva. La sociedad y los equipos debemos comprometernos en hacer efectivo el cumplimiento de esta Ley. Sabemos que los hospitales monovalentes no deben existir más. Nosotros no tenemos en la provincia, pero estamos trabajando con el Gobierno Nacional para tener en los hospitales casas de medio camino”, agregó.

El hospital monovalente, también llamado manicomio o neuropsiquiátrico, es un establecimiento de salud de una sola especialidad (Psiquiatría), que funciona como institución de encierro. En el año 2010 se sancionó y promulgó la ley 26.657 sobre salud mental en el ámbito nacional, la cual establece, entre otros puntos, que las personas con padecimiento mental deben ser tratadas en hospitales comunes y no en instituciones psiquiátricas. Además, ordena que la internación debe ser breve y notificada al juez.

“La pandemia hizo más visibles los estados de vulnerabilidad, las adicciones, la violencia intrafamiliar. La incertidumbre que generó en la vida de todos, hizo que muchas personas padecieran trastornos de ansiedad y el hecho de no poder salir, no poder realizar controles periódicos, hizo que los pacientes que padecían patologías de salud mental se hayan agravado por no poder realizar su tratamiento”, concluyó la Ministra.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.