LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ UN NUEVO TALLER DE ECONOMÍA CIRCULAR

En el marco del Programa Federal de Ciudades Sostenibles, la Municipalidad de Ushuaia realizó un Taller de Participación Ciudadana a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. El secretario del área, Mauro Pérez Toscani junto al jefe de Gabinete de la Municipalidad Omar Becerra y al director de Gestión de Residuos y Economía Circular, Nicolás Firma Paz, participaron del encuentro que se desarrolló en la Casa de la Mujer, entre las 10 y las 14 horas.

Ushuaia07/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (11)
Copiar Código AMP

“Apuntamos a mejorar y fortalecer esta gestión de residuos y activar los engranajes de la economía circular, para que varios de los tratamientos o de los aprovechamientos de los residuos que se realizan fuera de la ciudad o de la provincia se comiencen a hacer en Ushuaia”, dijo Pérez Toscani.

Agregó que “desde el Municipio estamos en el proceso de finalización y cierre de un nuevo pliego para la gestión íntegra de residuos de la ciudad, que implica todos los servicios de higiene urbana y los de tratamiento y disposición final de residuos”.

Perez Toscani contó que “estamos gestionando con el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo la integración de la ciudad a un plan de regionalización de la gestión integral de residuos”. En tal sentido, se busca que los tres municipios de Tierra del Fuego se puedan fortalecer y trabajar en conjunto para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, y para disminuir los impactos ambientales que puede generar la gestión de los residuos.

“El objetivo es que en este espacio podamos consensuar algunos ejes directrices para este nuevo servicio de recolección de residuos, y también para las políticas que tienen que ver con la gestión de los mismos pero que no pasan por un servicio contratado como lo es la gestión de la chatarra, la gestión de materiales reutilizables como el plástico pet y el aluminio, o la recolección y valorización de aceites vegetales usados”, dijo Pérez Toscani.
“Queremos conocer qué están haciendo las empresas locales en cuanto a la extracción y transformación de los residuos en materias primas, cómo trabajan las cooperativas, qué mirada tiene la Universidad de Tierra del Fuego en cuanto a generar conocimiento y fortalecer lo que tiene que ver con el desarrollo de nuevos profesionales vinculados a la gestión ambiental con una mirada urbana”, explicó. “Con esta jornada también buscamos generar un espacio de diálogo, de discusión y de intercambio de ideas para que estos proyectos comiencen a tener la mirada de la participación ciudadana y de los principales actores de la ciudad, que es lo que nos va a generar que cada una de las políticas ambientales que impulsa la gestión del intendente Walter Vuoto tenga una mejor gobernanza y una mayor participación pública”.

El jefe de Gabinete Omar Becerra, aseguró que “es loable el compromiso que surge de todas las organizaciones sociales, del Estado municipal y provincial, del sector empresarial, y ese compromiso lo demuestra la presencia de distintos actores de la ciudad en el taller”.

Becerra contó que “la lucha por el medio ambiente no es de un día, es una lucha permanente” y sostuvo que “debemos trabajar para tener un planeta más limpio, para generar conciencia a fin de que nuestros vecinos acompañen las políticas de cuidado del ambiente, y para lograr el compromiso de toda la comunidad para que podamos vivir en una ciudad limpia”.

“Debemos revertir un proceso de degradación del ambiente que se dio a lo largo de muchos años y que se busca subsanar con las políticas ambientales del intendente Vuoto”, aseguró Becerra.

Por su parte Nicolás Firma Paz, director de Gestión de Residuos y Economía Circular afirmó que “este es un espacio muy importante porque hay representantes del sector empresarial, del sector institucional desde el cual se investiga y se educa, de las cooperativas que son parte del trabajo diario de gestión de los residuos” y agregó que “la mirada de todos estos sectores permitirá generar un trabajo enriquecedor”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.