Jañez encabezó la comitiva fueguina en el Encuentro Nacional de Evolución Radical

La líder del espacio dirigido por Martín Lousteau a nivel nacional, encabezó este fin de semana la comitiva fueguina que participó del primer Encuentro Nacional de Evolución Radical.

Nacionales09/05/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220509-WA0119
Copiar Código AMP

Jañez, además de jóvenes de la Cantera Popular y referentes como Ricardo Prinos y Diana Flores participaron de la instancia nacional en la que se analizó, debatió y delineó una estrategia para ser opción de gobierno en distintas provincias y a nivel nacional.

"El desafío que afrontamos es complejo porque el contrato del Estado con la sociedad está roto", señala el manifiesto del espacio que se prepara para disputar lugares dentro del radicalismo y la coalición de Juntos por el Cambio.

En este sentido, Jañez manifestó que "la sociedad, en su gran mayoría, está pasando situaciones complejas desde hace tiempo, nuestro objetivo principal es poner el foco en la gente que día a día la lucha por un lugar mejor. La sinceridad, la solidaridad, una sociedad moderna y de iguales, donde todas y todos tengamos las mismas posibilidades es por lo que estamos trabajando".

"Este evento marca un antes y un después, estamos gestando un nuevo radicalismo con capacidad de ganar y gobernar. Tenemos vocación para transformar la realidad", destacó la dirigente.

"Reunirnos no hizo más que mostrarle a la ciudadanía que tiene un gran equipo de mujeres, hombres y diversidades que estamos dispuestos a trabajar a la par para crecer. Junto a líderes como Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Carolina Piedrabuena, Vilma Chayle, Hernán Rossi, Mariela Coletta y más haremos hasta lo imposible para hacer país y construir futuro", finalizó Jañez.

Cabe destacar que durante la jornada se desarrollaron distintos paneles de economía, desarrollo, educación y más que buscan trabajar de manera trasversal en la construcción de un plan estratégico para el país y cada localidad. De estos participaron miembros de la Fundación Argentina Porvenir que sustentan con equipos técnicos y profesionales de reconocida trayectoria la hoja de ruta trazada.

La líder de Evolución en nuestra provincia coordinó el panel de Economía del que fueron parte Javier Okseniuk, director ejecutivo de la Fundación Argentina Porvenir; Guido Lorenzo, consultor y coordinador de Economía de la misma fundación; y José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se abordó la situación macroeconómica, los planes a desarrollar y la agenda que se busca definiendo un programa claro de acción.

Acompañó el encuentro el legislador de Tierra del Fuego Federico Sciurano que se suma a la articulación con el espacio radical para desarrollar iniciativas de cara al próximo año.

Además, Jañez y la delegación fueguina acompañaron al local Maxi Pullaro, actual legislador provincial y precandidato del espacio radical a gobernar la provincia de Santa Fe.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.