Jañez encabezó la comitiva fueguina en el Encuentro Nacional de Evolución Radical

La líder del espacio dirigido por Martín Lousteau a nivel nacional, encabezó este fin de semana la comitiva fueguina que participó del primer Encuentro Nacional de Evolución Radical.

Nacionales09/05/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220509-WA0119
Copiar Código AMP

Jañez, además de jóvenes de la Cantera Popular y referentes como Ricardo Prinos y Diana Flores participaron de la instancia nacional en la que se analizó, debatió y delineó una estrategia para ser opción de gobierno en distintas provincias y a nivel nacional.

"El desafío que afrontamos es complejo porque el contrato del Estado con la sociedad está roto", señala el manifiesto del espacio que se prepara para disputar lugares dentro del radicalismo y la coalición de Juntos por el Cambio.

En este sentido, Jañez manifestó que "la sociedad, en su gran mayoría, está pasando situaciones complejas desde hace tiempo, nuestro objetivo principal es poner el foco en la gente que día a día la lucha por un lugar mejor. La sinceridad, la solidaridad, una sociedad moderna y de iguales, donde todas y todos tengamos las mismas posibilidades es por lo que estamos trabajando".

"Este evento marca un antes y un después, estamos gestando un nuevo radicalismo con capacidad de ganar y gobernar. Tenemos vocación para transformar la realidad", destacó la dirigente.

"Reunirnos no hizo más que mostrarle a la ciudadanía que tiene un gran equipo de mujeres, hombres y diversidades que estamos dispuestos a trabajar a la par para crecer. Junto a líderes como Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Carolina Piedrabuena, Vilma Chayle, Hernán Rossi, Mariela Coletta y más haremos hasta lo imposible para hacer país y construir futuro", finalizó Jañez.

Cabe destacar que durante la jornada se desarrollaron distintos paneles de economía, desarrollo, educación y más que buscan trabajar de manera trasversal en la construcción de un plan estratégico para el país y cada localidad. De estos participaron miembros de la Fundación Argentina Porvenir que sustentan con equipos técnicos y profesionales de reconocida trayectoria la hoja de ruta trazada.

La líder de Evolución en nuestra provincia coordinó el panel de Economía del que fueron parte Javier Okseniuk, director ejecutivo de la Fundación Argentina Porvenir; Guido Lorenzo, consultor y coordinador de Economía de la misma fundación; y José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se abordó la situación macroeconómica, los planes a desarrollar y la agenda que se busca definiendo un programa claro de acción.

Acompañó el encuentro el legislador de Tierra del Fuego Federico Sciurano que se suma a la articulación con el espacio radical para desarrollar iniciativas de cara al próximo año.

Además, Jañez y la delegación fueguina acompañaron al local Maxi Pullaro, actual legislador provincial y precandidato del espacio radical a gobernar la provincia de Santa Fe.

Últimos artículos
corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.