Jañez encabezó la comitiva fueguina en el Encuentro Nacional de Evolución Radical

La líder del espacio dirigido por Martín Lousteau a nivel nacional, encabezó este fin de semana la comitiva fueguina que participó del primer Encuentro Nacional de Evolución Radical.

Nacionales09/05/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220509-WA0119
Copiar Código AMP

Jañez, además de jóvenes de la Cantera Popular y referentes como Ricardo Prinos y Diana Flores participaron de la instancia nacional en la que se analizó, debatió y delineó una estrategia para ser opción de gobierno en distintas provincias y a nivel nacional.

"El desafío que afrontamos es complejo porque el contrato del Estado con la sociedad está roto", señala el manifiesto del espacio que se prepara para disputar lugares dentro del radicalismo y la coalición de Juntos por el Cambio.

En este sentido, Jañez manifestó que "la sociedad, en su gran mayoría, está pasando situaciones complejas desde hace tiempo, nuestro objetivo principal es poner el foco en la gente que día a día la lucha por un lugar mejor. La sinceridad, la solidaridad, una sociedad moderna y de iguales, donde todas y todos tengamos las mismas posibilidades es por lo que estamos trabajando".

"Este evento marca un antes y un después, estamos gestando un nuevo radicalismo con capacidad de ganar y gobernar. Tenemos vocación para transformar la realidad", destacó la dirigente.

"Reunirnos no hizo más que mostrarle a la ciudadanía que tiene un gran equipo de mujeres, hombres y diversidades que estamos dispuestos a trabajar a la par para crecer. Junto a líderes como Martín Lousteau, Emiliano Yacobitti, Carolina Piedrabuena, Vilma Chayle, Hernán Rossi, Mariela Coletta y más haremos hasta lo imposible para hacer país y construir futuro", finalizó Jañez.

Cabe destacar que durante la jornada se desarrollaron distintos paneles de economía, desarrollo, educación y más que buscan trabajar de manera trasversal en la construcción de un plan estratégico para el país y cada localidad. De estos participaron miembros de la Fundación Argentina Porvenir que sustentan con equipos técnicos y profesionales de reconocida trayectoria la hoja de ruta trazada.

La líder de Evolución en nuestra provincia coordinó el panel de Economía del que fueron parte Javier Okseniuk, director ejecutivo de la Fundación Argentina Porvenir; Guido Lorenzo, consultor y coordinador de Economía de la misma fundación; y José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, en el que se abordó la situación macroeconómica, los planes a desarrollar y la agenda que se busca definiendo un programa claro de acción.

Acompañó el encuentro el legislador de Tierra del Fuego Federico Sciurano que se suma a la articulación con el espacio radical para desarrollar iniciativas de cara al próximo año.

Además, Jañez y la delegación fueguina acompañaron al local Maxi Pullaro, actual legislador provincial y precandidato del espacio radical a gobernar la provincia de Santa Fe.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
DEFENDAMOS_TDF

Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

En una jornada marcada por la participación popular y el compromiso militante, el Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó este sábado un acto con gran concurrencia en Ushuaia, profundizando su presencia territorial en la recta final de la campaña electoral.

perez

“Defender Tierra del Fuego es defender nuestro futuro”: el mensaje de Pérez en el tramo final de campaña

Shelknamsur
Nacionales13/10/2025

A dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, tomó el control político del frente Defendamos Tierra del Fuego, que buscará colocar representantes propios en el Congreso de la Nación. Con un discurso enfocado en la defensa del trabajo, la producción y la identidad fueguina, el dirigente apuesta a consolidar el voto provincial frente a las políticas del presidente Javier Milei.

Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.