Tierra del Fuego participó de la 118° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia estuvo presente en la 118° reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que se llevó a cabo en Mar del Plata. Claudio Moroni, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, estuvo a cargo de la apertura junto al Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Nacionales06/04/2022ShelknamsurShelknamsur
Trabajo-e1649256325514-1200x480
Copiar Código AMP

El ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero junto al secretario de Trabajo, Edgar Ceballos, y la secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández, fueron parte del plenario que tuvo como ejes la recuperación económica y la generación de más y mejor empleo en toda la Argentina.

Con la presencia de titulares de las carteras laborales de todas las jurisdicciones, durante la primera jornada los asistentes trabajaron en distintas comisiones en las que se abordaron los Convenios de Corresponsabilidad Gremial, el Decreto 514/21 sobre actividades agropecuarias, Asignaciones Familiares, Teletrabajo vinculado a la Inspección, e insalubridades laborales.

Asimismo, en la segunda jornada se eligieron a las autoridades del CFT para el 2022, siendo electo como Presidente el representantes de La Pampa, Marcelo Pedehontaá.

Además se presentaron los informes de la Secretaría de Trabajo y de las Comisiones Técnicas, como así también se definieron las sedes de los encuentros de este año.

“También se renovaron las nuevas autoridades de las comisiones técnicas que conforman el Consejo, recayendo en nuestra provincia la presidencia de la Comisión de Asociaciones Profesionales y Relaciones Sindicales”, señaló el Ministro Romero.

En ese marco, Romero comentó que “aprobamos la reglamentación del protocolo de Teletrabajo, que establece los criterios para el abordaje de las inspecciones que se tramiten en cada jurisdicción”.

En el marco de la conmemoración del 40º Aniversario de la Gesta de Malvinas, el funcionario provincial precisó que “rubricamos un documento que surgió de un trabajo mancomunado con Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, a efectos de reconocer y reafirmar los derechos imprescriptibles sobre la soberanía Argentina, tal cual lo establece la Constitución Nacional”.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.