VUOTO JUNTO A INTENDENTES DE TODO EL PAÍS PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO NACIONAL DE BIODIVERCIUDADES DE ARGENTINA

El intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto junto al concejal Gabriel De la Vega y al secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mauro Perez Toscani, participaron del Encuentro Nacional de Biodiverciudades de la Argentina organizado por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Municipalidad de Córdoba en el Centro Cultural Córdoba.

Nacionales29/03/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-03-30T000452.295
Copiar Código AMP

El objetivo del encuentro es identificar retos y oportunidades hacia el desarrollo económico local en armonía con la naturaleza.

En ese marco, se realizaron conversatorios e intercambios de experiencias entre las biodiverciudades, las que se definen como aquellas urbes que incorporan de forma efectiva e integral la biodiversidad local y regional en su planificación y gestión urbana como eje de su desarrollo socioeconómico.
El Intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora junto al vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) Christian Asinelli, encabezaron la sesión de apertura del evento junto a la Rectora de la Universidad Siglo XXI, María Belén Mendé y a la Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim, Belén Daghero.

De la presentación también fue parte el experto en Bioeconomía del Instituto de Investigación de Biodiversidad de Colombia, Alexander Von Humbold, Mario Murcia, entre otros destacados referentes del Instituto Humboldt.
Concluida la apertura, el intendente Walter Vuoto junto a otros 30 alcaldes de diversas provincias participaron de una mesa de diálogo en la que intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas con el fin de consolidar un modelo de gestión urbana en armonía con la naturaleza.

Vuoto destacó que “formamos parte de una sociedad que siempre ha discutido y hemos sido ejemplo para América Latina. No nos olvidemos que la constitución del 49 tenía un capítulo entero sobre derechos ambientales. La reflexión supone discutir ideas y diversidades, nos une la casa común, el amor por el municipalismo, que venimos de una pandemia que aceleró todos los procesos en los que se pone en juego el rol del Estado”.

“El municipalismo venía creciendo en los últimos 20 años en el mundo, por eso celebro que podamos tener una mirada diversa y también el concepto de desarrollo sostenible con justicia social, con el hombre haciendo sus actividades económicas, realizando su sueño y siendo feliz” destacó Vuoto ante los asistentes al encuentro.
“Los tiempos se han acelerado, porque el cambio climático es una realidad. Es algo que en Ushuaia lo venimos trabajando con los equipos del CADIC. Para nuestra ciudad del fin del mundo es muy importante mirar a la Antártida, porque estamos viendo que los problemas de la guerra son también en relación a los recursos y el agua va a ser la discusión de los próximos 30 años. Tener una mirada estratégica hacia la Antártida también es un deber que va desde abajo para arriba, no todos los cambios son de arriba para abajo” detalló Vuoto.
En relación a los 40 años de la Gesta de Malvinas, Vuoto presentó como una prioridad la importancia de “tener como resguardo de biodiversidad para el futuro a nuestras Malvinas. Somos uno de los últimos enclaves coloniales, y hablando de recursos y desastres naturales, están extrayendo petróleo y pesca como nunca antes han hecho las empresas inglesas con permisos ilegales. También tener una mirada y postura sobre lo que sucede en la biodiversidad”.

Sobre el trabajo que se viene llevando adelante con el equipo del CAF, el intendente destacó que “el acompañamiento de la Institución en un proyecto tan importante para la ciudad, como es la transformación de un espacio público en el que se tiraba la cloaca de la ciudad durante muchísimos años, en una reserva natural urbana. Hicimos un proceso enorme de saneamiento y esta obra que vamos a concretar, nos permitirá finalizar con este proceso”.

Vuoto también destacó y agradeció la presencia del subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Pablo Giles, “quien tiene una clara mirada federal de los recursos. Mientras un porteño siga costando diez veces más que otro argentino en términos de inversión, el federalismo no va a ser tal. Eso tiene que ver con una mirada del interior que tenemos cada uno. Formamos parte de la Red de Ciudades y formamos parte de esta carrera de carbono cero que hemos definido en la cumbre mundial de alcaldes” finaliza Vuoto.
Participaron también los intendentes de El Calafate, Javier Belloni; Mendoza, Ulpiano Suarez; Merlo, Karina Menéndez; Rio Gallegos, Pablo Grasso; Salta, Bettina Romero; San Salvador de Jujuy, Jorge Raúl; Santa Fe, Emilio Jatón; General Roca, Emilia Soria; Posadas, Leonardo Stelatto, entre otros.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.