EL GOBERNADOR FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA PLANTA CLOACAL EN RÍO GRANDE

La obra será ejecutada por la DPOSS y beneficiará a 50.000 vecinos y vecinas del sector norte de la ciudad. Se invertirán $1.365 millones de pesos.

Política03/03/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220303-WA0006
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella rubricó este miércoles el contrato -con la empresa PROALSA S.A.- para la construcción de una planta de pretratamiento de efluentes cloacales y su correspondiente emisario submarino en el sector norte de Río Grande. 

La nueva planta, permitirá tratar los efluentes cloacales domiciliarios que abarcan el parque industrial, los barrios Chacra VIII, Chacra IX, Chacra XI, Chacra XII, Chacra XIII y zonas aledañas a ambos lados del camino de circunvalación.

La obra será ejecutada por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) y dará una solución integral y definitiva a los requerimientos en materia sanitaria, originados por los recientes desarrollos habitacionales y emprendimientos industriales de esa zona de la ciudad. Se invertirán $ 1.365 millones de pesos y se verán beneficiados 50.000 vecinos y vecinas.

El Gobernador recordó que “hace años veníamos hablando de esta obra y se logró resolver entre muchos, porque lleva una gestión técnica  muy grande y difícil de encarar. En este sentido, agradezco al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto por todo el acompañamiento y a toda la gente de la DPOSS por llevarla a cabo”. 

Asimismo, destacó que “esta obra forma parte de una primera etapa de un plan de obras para toda la provincia en cuanto a saneamiento, y que deja a la ciudad de Río Grande con el 100% de su tratamiento de efluentes cloacales”. 

“Es una obra que implica movimiento económico, desarrollo y un alto nivel de mano de obra; además del impacto en materia de cuidado del ambiente y de la salud pública para todas las familias” aseguró. 

La planta será financiada por el ENOHSA, con fondos no reintegrables, de modo que la Provincia no tendrá que devolverlos.

El acto tuvo lugar en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, donde el Mandatario Provincial estuvo acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo y el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra. Además, estuvieron presentes los concejales por el espacio FORJA, Diego Lasalle; Walter Campos y Miriam Mora.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.