AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE PRIMERA INFANCIA “JORGE HORACIO BRITO” EN USHUAIA

En el barrio de Andorra avanza la construcción del Centro de Primera Infancia Jorge Brito, en el marco del convenio de colaboración que suscribió el intendente de Ushuaia Walter Vuoto con la Fundación Pequeños Pasos en mayo del 2021. Se trata de un espacio de 300 m2 que brindará la posibilidad a 300 familias de contar con un ámbito de cuidado y formación para la niñez que llevará el nombre del fallecido presidente del Banco Macro y se realiza con el aporte de capitales del sector privado.

Ushuaia15/01/2022ShelknamsurShelknamsur
61e05cd3eae5144a4a9e495b
Copiar Código AMP

La Secretaria a cargo del área de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de Ushuaia, Sabrina Marcucci destacó la importancia del avance de la obra para la concreción del Centro de Primera Infancia en Andorra. “Es muy importante para las familias contar con este espacio que va a permitir un acompañamiento nutricional y de estimulación temprana necesarias para el desarrollo cognitivo de los niños y niñas desde el primer minuto de vida hasta los 4 años”, subrayó.

Ubicado junto al polideportivo Héroes de Malvinas, se prevé que pueda iniciar este año sus actividades, con un equipo interdisiciplinario conformado por médicos, pediatras, nutricionistas, docentes, asistentes sociales y dotado de equipamiento.

El presidente de la Fundación Pequeños Pasos, Matías Ronconi, indicó que “la obra se realiza con el aporte del sector privado en el lote que cedió la Municipalidad de Ushuaia mediante el convenio que firmamos en 2021”. En tal sentido, explicó que “empresas locales han colaborado en construcción de la platea, otras aportaron maquinarias, materiales y hubo un impulso muy importante con una Gala organizada en Madrid por la Fundación en la que empresarios argentinos realizaron aportes para el financiamiento de la obra. Es una realidad con el aporte del sector privado y del Estado municipal”.

La Lic. Marcucci recordó que “el convenio marco con la Fundación es a 20 años, siempre acompañada por la Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con políticas de Estado a largo plazo destinadas a la niñez y las infancias”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.