Más de 800 mujeres en el Mate Bingo que organizó la Municipalidad de Ushuaia

Cientos de mujeres de la ciudad de Ushuaia participaron del Mate Bingo que organizó, en el marco del Mes de la Mujer, la Secretaría municipal que atiende especialmente la problemática de género y como homenaje y encuentro de las mujeres trabajadoras.

Ushuaia26/03/2017ShelknamsurShelknamsur
cochocho recibiendo mujeres
Copiar Código AMP

Este sábado con su capacidad colmada, el gimnasio Cochocho Vargas fue el lugar de reunión que recibió a mujeres de todas las edades, quienes concurrieron a compartir la tarde con juegos, premios, música y reflexión.

El intendente Walter Vuoto agradeció a las mujeres presentes y al trabajo que lleva adelante  la Secretaria de la Mujer, área sobre la que sostuvo que “es un acierto y no estábamos equivocados al crearla”. Vuoto dijo que “el año pasado atendimos a más de 600 mujeres en la Municipalidad, víctimas de violencia de género y de esto puede dar cuenta la Justicia y las instituciones que articulan con nuestra Secretaría”. Anunció también que “para este año estamos avanzando en la creación de la Casa de la Mujer”.

El Mate Bingo permitió que distintas voces realizaran un homenaje a las mujeres de la historia a través de las canciones que interpretaron artistas locales,  que estuvieron acompañadas por la banda municipal. Norma Noguera fue la mujer elegida para dirigir unas palabras en el multitudinario encuentro e hizo referencia al largo camino de reivindicaciones y luchas por las que debió atravesar la Mujer durante décadas para el reconocimiento de sus derechos en todos los aspectos de la vida. Agradeció a la Municipalidad la posibilidad del encuentro “maravilloso” y que el Cochocho se colmara de mujeres de Ushuaia.

Vuoto recibió en el escenario a las jinetes de Jesús María, quienes viajaron a Tierra del Fuego para participar de un evento organizado por la Asociación Amigos de la Tradición y que contó con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer. Se trató de la primera jineteada de mujeres en nuestro territorio.

Por su parte, la Secretaria de la Mujer, Laura Avila agradeció a todas las mujeres que participaron del encuentro y previo al inicio de los sorteos y de las rondas de bingo, expresó también el esfuerzo de quienes acompañaron la organización, la importancia de generar los encuentros entre mujeres y ratificó que la Secretaría se encuentra con las puertas abiertas para brindar acompañamiento en toda la problemática vinculada a la Mujer.

Compartieron la tarde los diputados Martín Perez, Matías Rodríguez y Ana Luz Carol, los concejales Hugo Romero de Ushuaia y Matías Rodríguez de Tolhuin y los integrantes del gabinete municipal sirvieron en las mesas bocados dulces y salados para compañar el mate.

Los premios mayores fueron televisores, viajes a Calafate y a Puerto Madryn y pasajes a Buenos Aires. Con la entrada, además, se sortearon decenas de premios menores.

La Municipalidad dispuso de un espacio en la cancha 4 del Italo Favale, con profesores del Instituto Municipal del Deporte, para recreación de los niños y niñas que concurrieron con sus madres al Mate Bingo. El buen clima permitió que hicieran una caminata al aire libre y luego compartieran la merienda, antes de regresar al Cochocho Vargas al encuentro de sus familias.

En el lugar se realizaron además, durante toda la tarde, controles de salud y factores de riesgo a las personas presentes por parte del equipo de Políticas Sanitarias de la Municipalidad, que depende de la Secretaría de Políticas Sociales.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.