EL CONSEJO SOCIAL DE EMERGENCIA DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZÓ UN CIERRE DE AÑO CON RECONOCIMIENTOS AL VOLUNTARIADO SOCIAL

En el Centro Cultural Esther Fadul, el Consejo Social de Emergencia de la Municipalidad de Ushuaia realizó el cierre de año, con un agasajo brindado por el intendente Walter Vuoto a los y las integrantes de los comedores, merenderos, ollas solidarias y copas de leche que llevaron adelante una labor solidaria atendiendo a más de 6000 personas en más de 35 espacios ubicados en distintos barrios de la ciudad.

Ushuaia12/12/2021ShelknamsurShelknamsur
61b63921c83a3aa82d15b246
Copiar Código AMP

Acompañaron el homenaje el jefe de Gabinete, Omar Becerra, la diputada nacional Carolina Yutrocic, la legisladora Victoria Vuoto, el concejal Gabriel de la Vega, la secretaria a cargo de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Sabrina Marcucci, el subsecretario de Gobierno Gustavo Cinti, el subsecretario de Fortalecimiento Territorial Sergio Niz y los coordinadores Pedro Otero y Pablo Rodríguez e Integrantes de la Mesa Sindical.
Marcucci destacó la importancia del espacio en materia de respuesta solidaria, “lo que siempre marca nuestro intendente Walter Vuoto, que la política sin corazón y sin amor no transforma realidades y el Consejo Social de Emergencia representa eso; cómo se pudo trabajar en uno de los momentos más difíciles, priorizando la solidaridad y el amor”.

En el agasajo entregaron los reconocimientos por la labor que vienen realizando desde el inicio de la pandemia hasta la actualidad, con el voluntariado social a los espacios Hora Feliz, Corazoncitos Felices, Arroyo Grande, San Vicente, Rinconcito Fin del mundo, Rayito de Luz, Peniel, Corazoncitos Solidarios 2, Granito de Esperanza, Fuente de Vida, Corazones Solidarios, Granito de Amor y Esperanza, Ojitos alegres, Manos abiertas Bet-hel, El Cañadon, Los Obreritos, Puertas Abiertas, La Olla Poderosa, Pancita Llena Corazón Contento, Asociación Bolivia Unida, Niños Felices, Luz de Esperanza, Asociación Estar en Casa, María Auxiliadora, Asociación Libertador, Malvinas Argentinas, Fundación Pequeños Pasos, A todo Corazón, Arco Iris, El glaciar, Raíces 4, Ayúdanos a Sonreír, Marcando Huellitas Barrio Bella Vista y Fundación Papa Francisco.

“A todos estos actores se destacó con un reconocimiento por su labor solidaria y desinteresada y acompañaron este homenaje la Banda Municipal y la banda Los borbotones Ushuaia, con la animación de Patricio de FM monumental, cerrando con un gran baile”, contó el subsecretario Niz.
La legisladora Victoria Vuoto afirmó que “los comedores y merenderos cumplen un rol social enorme en nuestra comunidad, de la mano del Estado debieron redoblar esfuerzos para asistir a vecinos y vecinas durante los difíciles momentos que vivimos”.

“Esta cena agasajo organizada por la secretaría de Políticas Sociales a los comedores y merenderos de Ushuaia que integran el Consejo Social de Emergencia es un merecido reconocimiento a un espacio creado por el Intendente Walter Vuoto para coordinar acciones de fortalecimiento de comedores en la pandemia. Es importante reconocer y valorar el gran trabajo territorial llevado a cabo y el compromiso demostrado con la ciudad”, finalizó la Legisladora provincial.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Te puede interesar
Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.