TIERRA DEL FUEGO CULMINÓ SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS EPADE

Los Juegos Deportivos de la Patagonia llegaron a su fin este jueves por la noche con el acto de clausura y la premiación general que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa.

Nacionales11/12/2021ShelknamsurShelknamsur
28a1b3fa-5f20-4245-92d6-dfe0b541eaaf
Copiar Código AMP

La delegación de Tierra del Fuego totalizó 48 puntos y finalizó en el sexto puesto a solo tres unidades de Santa Cruz, en tanto que el campeón de esta edición volvió a ser Río Negro. 

Entre las actuaciones más destacadas vale mencionar las 13 medallas que logró la delegación de Judo, las 12 preseas de atletismo y las dos que lograron los seleccionados de vóley (masculino y femenino). 

El Judo tuvo un cierre con alegrías para las chicas ya que en la última jornada, el equipo femenino de Tierra del Fuego logro un enorme segundo puesto y la medalla de plata para nuestras representantes. 

En la sumatoria general, el equipo femenino finalizó en el segundo puesto con una gran tarea, al igual que los varones que se subieron al segundo escalón del podio totalizando 48 puntos, a solo uno de diferencia del campeón Río Negro. 

Por su parte el Atletismo fueguino tuvo otra brillante actuación, con muchos atletas destacados que le entregaron tal equipo un total de 12 medallas. 

En la última jornada, Antonella Ojeda fue tercera en salto en alto y Catalina Bianciotto también sumó medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de martillo. Esto hizo que en la clasificación final el equipo femenino obtenga un gran tercer puesto. 

Además, el seleccionado de Vóley femenino alcanzó el primer lugar del podio al vencer en la final al representativo de Río Negro por 3 sets a 2. 

El equipo de Luchi Flores remontó un partido adverso y se quedó con toda la gloria, redondeando un gran certamen que incluyó un gran triunfo en semifinales sobre La Pampa. 

La última alegría la entregó el seleccionado de vóley masculino que se quedó con la medalla de plata en la definición del certamen. 

Los chicos que conduce Nico Ybars cerraron un gran año, con una medalla de Plata (casi el mismo grupo logró la medalla de bronce en Araucanía) que representa el esfuerzo de un grupo de chicos que trabajó fuerte para estar entre los mejores de la Patagonia. 

Pese a caer en la final con Santa Cruz (3-1)los chicos se van sumamente conformes por haber dejado todo en la cancha, principalmente en la semifinal en donde vencieron al local La Pampa.  

En el resto de las disciplinas los fueguinos no lograron estar en el podio pero cada uno de los representantes dejó todo para que su selección consiga buenos resultados. 

Las chicas de fútbol se llevan en el acumulado un triunfo ante Río Negro, que alcanzó para meterse en semifinales pero que entregaron un poco más de confianza a estas chicas que de a poco se van familiarizando con el fútbol de campo (todas juegan Futsal). 

Mientras que los varones de fútbol, que tampoco están ajenos a este cambio de dimensiones, lograron un triunfo en el partido por el quinto puesto frente a Santa Cruz en definición por penales. 

Los dos equipos de básquetbol no pudieron conseguir resultados positivos, terminando ambos en el sexto puesto, pero cerraron una semana con muchos partidos de buen nivel en donde fueron competitivos y dejaron todo en la cancha. 

Por último el ciclismo y la natación pasaron por una situación similar. Los equipos se conformaron con deportistas muy jóvenes y con poca experiencia, y sus rendimientos no alcanzaron para estar en el podio, pero esta participación seguramente servirá para prepararse mucho mejor para el próximo EPADE.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.