TIERRA DEL FUEGO CULMINÓ SU PARTICIPACIÓN EN LOS JUEGOS EPADE

Los Juegos Deportivos de la Patagonia llegaron a su fin este jueves por la noche con el acto de clausura y la premiación general que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa.

Nacionales11/12/2021ShelknamsurShelknamsur
28a1b3fa-5f20-4245-92d6-dfe0b541eaaf
Copiar Código AMP

La delegación de Tierra del Fuego totalizó 48 puntos y finalizó en el sexto puesto a solo tres unidades de Santa Cruz, en tanto que el campeón de esta edición volvió a ser Río Negro. 

Entre las actuaciones más destacadas vale mencionar las 13 medallas que logró la delegación de Judo, las 12 preseas de atletismo y las dos que lograron los seleccionados de vóley (masculino y femenino). 

El Judo tuvo un cierre con alegrías para las chicas ya que en la última jornada, el equipo femenino de Tierra del Fuego logro un enorme segundo puesto y la medalla de plata para nuestras representantes. 

En la sumatoria general, el equipo femenino finalizó en el segundo puesto con una gran tarea, al igual que los varones que se subieron al segundo escalón del podio totalizando 48 puntos, a solo uno de diferencia del campeón Río Negro. 

Por su parte el Atletismo fueguino tuvo otra brillante actuación, con muchos atletas destacados que le entregaron tal equipo un total de 12 medallas. 

En la última jornada, Antonella Ojeda fue tercera en salto en alto y Catalina Bianciotto también sumó medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de martillo. Esto hizo que en la clasificación final el equipo femenino obtenga un gran tercer puesto. 

Además, el seleccionado de Vóley femenino alcanzó el primer lugar del podio al vencer en la final al representativo de Río Negro por 3 sets a 2. 

El equipo de Luchi Flores remontó un partido adverso y se quedó con toda la gloria, redondeando un gran certamen que incluyó un gran triunfo en semifinales sobre La Pampa. 

La última alegría la entregó el seleccionado de vóley masculino que se quedó con la medalla de plata en la definición del certamen. 

Los chicos que conduce Nico Ybars cerraron un gran año, con una medalla de Plata (casi el mismo grupo logró la medalla de bronce en Araucanía) que representa el esfuerzo de un grupo de chicos que trabajó fuerte para estar entre los mejores de la Patagonia. 

Pese a caer en la final con Santa Cruz (3-1)los chicos se van sumamente conformes por haber dejado todo en la cancha, principalmente en la semifinal en donde vencieron al local La Pampa.  

En el resto de las disciplinas los fueguinos no lograron estar en el podio pero cada uno de los representantes dejó todo para que su selección consiga buenos resultados. 

Las chicas de fútbol se llevan en el acumulado un triunfo ante Río Negro, que alcanzó para meterse en semifinales pero que entregaron un poco más de confianza a estas chicas que de a poco se van familiarizando con el fútbol de campo (todas juegan Futsal). 

Mientras que los varones de fútbol, que tampoco están ajenos a este cambio de dimensiones, lograron un triunfo en el partido por el quinto puesto frente a Santa Cruz en definición por penales. 

Los dos equipos de básquetbol no pudieron conseguir resultados positivos, terminando ambos en el sexto puesto, pero cerraron una semana con muchos partidos de buen nivel en donde fueron competitivos y dejaron todo en la cancha. 

Por último el ciclismo y la natación pasaron por una situación similar. Los equipos se conformaron con deportistas muy jóvenes y con poca experiencia, y sus rendimientos no alcanzaron para estar en el podio, pero esta participación seguramente servirá para prepararse mucho mejor para el próximo EPADE.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.