La muestra Herencia permanecerá en exhibición durante diciembre en el MFA de Río Grande

El pasado fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la muestra “Herencia. Interpretaciones visuales para el reconocimiento del patrimonio cultural de Río Grande” en el Museo Fueguino de Arte. La exhibición permanecerá durante todo el mes de diciembre y es el resultado del trabajo de coordinación y curaduría de Ezequiel Rafi y Romina Rastelli.

De interés 09/12/2021ShelknamsurShelknamsur
herencia3-e1638991642618-1176x480
Copiar Código AMP

Respecto a la muestra, la titular de la cartera de Cultura provincial, Lucía Rossi, manifestó que “es un trabajo maravilloso e integral de las coordinaciones y curaduría de Ezequiel Rafi y Romina Rastelli, a quienes estamos agradecidos que hayan elegido el MFA”.

“Esta muestra ganó un concurso de becas del Consejo Federal de Cultura que hizo que fuera posible todo el montaje y financiación de la misma”, dijo, y remarcó que: “como Secretaría de Cultura, seguiremos articulando para tener estas posibilidades y estas líneas de financiación para todo el entorno cultural fueguino”.

Además, destacó que “hay mucho talento y profesionalismo y está buenísimo que no solo sea desde el Estado que se le abran las puertas al colectivo de artistas, sino que diferentes privados, como es el caso de Frontera – Galería de Arte, articulen con espacios, sectores y personas vinculadas con el mundo de la cultura”, al tiempo que señaló que “desde el Estado, queremos poner todo lo posible y necesario para generar estas acciones y abrir los espacios para que muestren todo lo que hacen”.

Por otro lado, Ezequiel Rafi, curador y coordinador de la muestra, dijo sobre ‘Herencia’ que “en 2020 presentamos junto a Romina Rastelli, con quien formamos Frontera – Galería de Arte, ante el Consejo Federal de Cultura, un proyecto para aplicar a una beca, que nos permitió trabajar durante todo el año en talleres y laboratorios y empezar a ofrecerles a las y los artistas un lugar de reflexión de crítica y de pensamiento”.

“Hay una variedad de artistas, tanto de Río Grande como de Ushuaia y la excusa del trabajo viene por la oportunidad del Centenario”, comentó.

Asimismo, manifestó que “desde mi lugar, con cierta trayectoria dentro de la conservación del patrimonio y en la gestión cultural, me pareció rico darle una vuelta en la oportunidad del Centenario en la oferta para las y los artistas y, a partir de eso, fue el laburo de ellos y ellas, con las subjetividades propias y las interpretaciones que consiguieron expresar”.

Finalmente, expresó que “esas reinterpretaciones y ese desmenuzar aquello que se engloba como patrimonio es, en principio, lo rico de dejar libre a las y los artistas laburar y que las y los espectadores de la muestra también reinterpreten lo que ven”.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.