El Gobernador Melella encabezó el acto en el que egresaron más de cien mujeres que se suman a las filas de la Policía Provincial

Son en total 109 nuevas agentes que conforman la 54ta promoción de la Escuela Superior de Policía. También egresó la 22da promoción de 16 Oficiales Ayudantes.

Política09/12/2021ShelknamsurShelknamsur
acto8-1024x682
Copiar Código AMP

El acto estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, acompañado por la Vicegobernadora Mónica Urquiza; el Jefe de la Policía provincial, comisario Jacinto Rolón; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperon.

“Hoy vemos hecha realidad la decisión oportunamente tomada de volcar todos los esfuerzos necesarios para brindar un mejor servicio de seguridad a nuestros vecinos, con el objeto de proteger la vida, la libertad y los derechos de quienes poblamos este querido espacio del territorio argentino”, sostuvo el comisario Rolón.

“Esta acertada decisión gubernamental -reiteró-, permitió la incorporación de una promoción de agentes de policía integradas exclusivamente por mujeres, en atención al déficit de personal femenino en nuestra institución”, agregó.

De esta manera el Jefe de la Policía destacó la decisión de propender a la paridad de género en las filas de la Policía fueguina, ahora con la incorporación de las flamantes 109 agentes que integran la 54ta promoción de la Institución.

El Gobernador Melella, en oportunidad de su discurso, le habló a las egresadas y egresados recordándoles “hoy culmina una etapa, la etapa de formación, y cuánto sacrificios y alegría habrán pasado en ese tiempo, por eso tienen que estar felices por este logro. Ahora empieza otro proceso, ya con el trabajo cotidiano, pero la formación debe ser permanente y continua”.

El Mandatario solicitó a las familias de las y los egresados “que los sigan acompañando, no es fácil acompañar a un servidor público, más aún cuando es Policía, porque quizás es una de las vocaciones más honrosas que tenemos, porque se preparan hasta arriesgar la vida por proteger al otro”.

“Tienen que sentirse orgullosos del uniforme que llevan, ese uniforme se lleva con dignidad, no los pone por encima de los demás, porque un buen Policía debe hacerse querer por la comunidad, porque la comunidad fueguina tiene una alta valoración por nuestra Policía”, destacó.

“Traten a todos bien, cuiden los recursos, y combatamos el delito. Nosotros tenemos la misión de acompañarlos en lo que necesiten. Tienen un trabajo digno que merece el mejor salario posible, las mejores condiciones laborales, pero hay algo que lo distingue: que es la vocación. Sean muy buenos y muy buenas policías de la provincia”, pidió el Gobernador.

 En tanto la vicegobernadora Mónica Urquiza, destacó por su parte que “la presencia permanente de nuestras fuerzas policiales, desde diversas tareas, como la prevención y la asistencia, fueron y son fundamentales en los tiempos que corren”.

“Los fueguinos y fueguinas estamos orgullosos de nuestra fuerza policial, por su integridad, capacidad, profesionalismo, empatía, humildad, pero por sobre todas las cosas su profunda vocación de servicio”, enfatizó Urquiza.

La ceremonia se realizó en el gimnasio de la División Institutos Policiales con la presencia de las familias de los egresados y egresadas, al igual que representantes del Poder Judicial, Legisladores provinciales, otros miembros del Gabinete provincial y representantes de fuerzas de seguridad y militar con asiento en la ciudad de Río Grande.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.