COVID19: “Las vacunas protegen” más allá del riesgo de reinfección, ya que bajaron las internaciones en terapia intensiva"

Ante la confirmación del primer caso positivo en la Argentina de la variante Ómicron de COVID-19, la responsable de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Basombrío, reiteró la necesidad de “no relajarse y mantener las medidas preventivas” como el uso de barbijos, el distanciamiento solidario y el lavado de manos. Y remarcó que “las vacunas protegen” más allá del riesgo de reinfección, ya que bajaron las internaciones en terapia intensiva y los fallecimientos.

De interés 07/12/2021ShelknamsurShelknamsur
sintomas-de-omicron-la-nueva-variante-de-covid-recurso-gsc
Copiar Código AMP

La funcionaria expresó que “esto de relajarse y de no cuidarse es algo que no queríamos que pasara, y si bien es entendible que ocurra por el cansancio y el agotamiento de las personas siempre vamos a hacer hincapié en que debe haber un cuidado mínimo”.

Señaló que “es necesario continuar con el uso de barbijos y de alcohol en gel, con el distanciamiento solidario y con el lavado de manos”, y como ejemplo citó que “a través del uso del barbijo disminuyeron los contagios de otros virus respiratorios”.

Basombrío observó que “ahora tenemos una nueva variante que apareció en Sudáfrica y que ya afecta a varios países, en algunos de los cuales comenzaron a aplicarse medidas restrictivas para que no se llegue a una ocupación límite de camas de internación”, mientras que “en América latina hay menos casos pero la variante ya está en México, Brasil, Chile, y ayer se confirmó de un caso en la Argentina de una persona que vino de Sudáfrica. Hasta ahora todos los positivos se dieron en viajeros”.

La epidemióloga del Municipio señaló que la variante Ómicron “es mucho más transmisible” que otras aunque “ya la Delta lo era”, al punto que “con Ómicrom ya se verificó en España que todos los contactos intrafamiliares dan positivo, o sea que la trasmisibilidad es tal que todos los contactos estrechos se infectan”.
Por otra parte, indicó que está en estudio la efectividad de las vacunas existentes ante la nueva variante, pero no obstante remarcó la importancia de la inoculación ya que “si bien aún vacunados podemos reinfectarnos, vamos a tener la enfermedad en forma mucho más leve”.

“La vacuna evidentemente sirve y lo muestran las curvas de internaciones en terapia intensiva y de fallecidos, que bajaron notablemente. La vacuna protege, vamos a ver qué pasa con Ómicron pero hay que vacunarse”, enfatizó en diálogo con FM Master’s.

En esa línea, insistió con que “hay una franca disminución de la gravedad de la enfermedad y de muerte en todos los países que tienen una buena cobertura de vacunación” mientras que “en gente no vacunada ya se documentaron fallecimientos por la nueva variante”.

“En Ushuaia los últimos casos que quedaban de positivos eran de personas vacunadas con dos dosis pero eran leves. Tenían dolor de garganta, congestión o una diarrea, pero ninguno terminó internado”, indicó.

En tanto, a raíz de los casos positivos que se detectaron en un control realizado en un paso fronterizo a una delegación de deportistas fueguinos, lo que obligó a que retornaran a la provincia y aislarse, Basombrío hizo hincapié en que “desde el área de Salud municipal insistimos en cada actividad con los vecinos en que no hay que relajar las medidas de prevención, porque nosotros hacemos un seguimiento día a día y vemos lo que pasa en otros países”. Y agregó que “los PCR son una foto del momento en el que se hace el hisopado y la situación puede cambiar en dos días en una persona que dio negativo”.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.