EL MINISTRO DE FINANZAS PÚBLICAS RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LAS ÁREAS ECONÓMICAS DE LA MUNICIPALIDAD DE TOLHUIN Y USHUAIA

Las reuniones tienen por finalidad establecer una agenda de trabajo conjunta, ponderando una relación positiva entre el ejecutivo provincial y los municipios.

Política01/12/2021ShelknamsurShelknamsur
3b0e8a97-18e3-493a-821a-17600b312735
Copiar Código AMP

El Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García recibió en la Casa del Gobierno de la Provincia en Tolhuin a la secretaria de Economía y Hacienda, Luciana Rivero y a la subsecretaria de Contaduría General y Control Interno, Xoana Torres Notari de la ciudad centro. Posteriormente hizo lo propio, en Casa de Gobierno, con la subsecretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Luisina Giovanelli. Los encuentros estuvieron orientados a comenzar una agenda de trabajo en común. 

Estas reuniones se dan en continuidad con el encuentro llevado adelante junto al secretario de Finanzas del Municipio de Río Grande, Diego López. En cada una de las instancias, los y las funcionarias de cada ejecutivo pudieron dialogar en relación a diversos temas de gestión, para avanzar en una propuesta de trabajo en conjunto que acerque a las dependencias encargadas del manejo de las finanzas de la provincia. 

Al respecto, Zapata García aseguró que “se trataron de dos encuentros muy importantes, en principio para realizar una presentación con las funcionarias de los dos municipios; en segundo lugar, para conversar sobre temas de interés para las partes" precisando que "nos pusimos a disposición para establecer una agenda en común, al tiempo de analizar cuestiones vinculadas a la gestión, priorizando siempre una relación de diálogo, donde uno pueda prever las necesidades de ellos en base a nuestra propia situación”.

“Es muy importante para nosotros, pero particularmente para la población en general, establecer un buen vínculo entre nuestro ministerio y las autoridades de cada municipio; luego de estos encuentros, mantenemos la expectativa de poder trabajar en buenos términos y acompañar en todo lo que podamos en pos del bienestar de la provincia” concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.