En Argentina hay 136 mil personas que viven con VIH de las cuales, según estimaciones, el 17% no lo sabe

En el marco del Día Mundial del Sida y con el lema “Indetectable=intransmisible”, este miércoles 1 de diciembre en la Casa de la Mujer de Ushuaia se realizará una charla debate, habrá asesoramiento y se realizarán testeos rápidos y gratuitos. La actividad tendrá lugar de 15 a 18.

De interés 29/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-29T155117.058
Copiar Código AMP

La coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Adriana Basombrío, explicó que “el lema mundial y nacional este año tiene que ver con disminuir las desigualdades, el sida y las pandemias”, y observó que en la Argentina “hay 136 mil personas que viven con VIH de las cuales, según estimaciones, el 17% no lo sabe”.

“Cuando se plantea lo de Indetectable=Intransmisible lo que se busca es reducir la discriminación y el estigma, que en parte siguen siendo la raíz de la epidemia”, remarcó Basombrío, ya que “esa discriminación hace que la gente muchas veces esconda su situación de salud”.

En esa línea, dijo que “para la sociedad es algo nuevo el hecho de que si el virus es indetectable no hay transmisión vía sexual, y por eso tenemos que concientizar”, teniendo en cuenta que “a 40 años del inicio de esta pandemia sigue existiendo discriminación casi en los niveles de los primeros tiempos”.

En cuanto a las acciones desarrolladas en la ciudad, la coordinadora de Epidemiología del Municipio apuntó que “estamos trabajando justamente en el hecho de que si el virus está controlado por la medicación y no se encuentra en la sangre, no hay transmisión por vía sexual”, lo cual “es tranquilizador para las personas, además de que ayuda a vivir muchísimo mejor y más años”.

A ello sumó que “con la puesta en marcha en todo el país de testeos rápidos que en 15 minutos permiten conocer si la persona está infectada o no, disminuyó la cantidad de gente que no sabía que vive con el virus”.
En cuanto a la jornada del 1 de diciembre la funcionaria precisó que “de 15 a 18 los equipos capacitados del área de Salud del Municipio van a ofrecer asesoramiento sobre el VIH-sida, además de orientar a las personas para que decidan si quieren o no hacerse el test, y en el caso de que quieran se los vamos a realizar”.

El testeo “consiste en una pequeña punción en un dedo, se toma la muestra de sangre a la que se le coloca un reactivo y luego se espera el resultado”, comentó, y mencionó que “el equipo está capacitado para la realización de los test y para informar los resultados”.

“En caso de que la prueba dé negativo es necesario que la persona se siga cuidando, y si da positivo va a recibir el acompañamiento y toda la información necesaria sobre lo que tiene que hacer”, enfatizó.

En cuanto a la charla debate Basombrío detalló que “se va a realizar de 15.30 a 16.30 y vamos a estar con integrantes de la organización Ciclo Positivo y de la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes de VIH, quienes van a dar su testimonio”.

Por último, la epidemióloga del Municipio hizo hincapié en que “el objetivo es llegar a tiempo, porque cuanto más rápido se entere una persona que tiene VIH va a estar en mejores condiciones para recibir la medicación y encarar la enfermedad”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.