VUOTO ENCABEZÓ UNA NUEVA ENTREGA DE 139 NUEVAS COMPUTADORAS A ESCUELAS EXPERIMENTALES

El intendente Walter Vuoto junto a la legisladora María Victoria Vuoto, a la secretaría de Cultura y Educación, María José Calderón, e integrantes del gabinete municipal, participaron de una nueva entrega de computadoras del programa Conectar Igualdad Ushuaia para estudiantes de escuelas experimentales de la ciudad.

Ushuaia23/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (3)
Copiar Código AMP

En el emotivo acto realizado en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura la comunidad educativa de las escuelas Las Lengas, La Bahía, Los Alakalufes, Los Calafates y el Faro recibieron las notebooks fabricadas por la empresa Newsan.
139 alumnos y alumnas de las escuelas experimentales municipales y provinciales recibieron sus equipos de manos del intendente Walter Vuoto y de su gabinete con el objetivo de reducir el impacto en la falta de acceso a la tecnología, que se vió agravado por la pandemia y por la discontinuidad durante el gobierno de Macri del programa Conectar Igualdad llevado adelante por la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El Plan Conectar Igualdad Ushuaia busca reducir las brechas digitales entre los estudiantes de las escuelas experimentales de la ciudad y brindar accesibilidad y conexión a cada uno de los niveles de los establecimientos educativos. Asimismo, el programa financiado por el Municipio busca generar trabajo para la mano de obra local de la ciudad.

El programa municipal Conectar Igualdad Ushuaia fue anunciado en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández a mediados de este año. Y a los pocos meses, ya estaba lista la producción para ser entregada a los alumnos, alumnas y docentes.

El intendente Walter Vuoto estuvo además acompañado en el acto por el gerente de Calidad y Medio Ambiente de la empresa Newsan, Facundo Bianciotto y por el director del Instituto de Educación Superior Terranova, Sebastián Puigg, quienes hicieron eco de la alegría de los y las estudiantes al recibir su herramienta de estudio.

En ese sentido, Vuoto destacó “la enorme alegría que demuestran los chicos y chicas en el momento de recibir su computadora. Por eso hoy es un orgullo poder estar entregando las computadoras y achicar la brecha digital, después de la pandemia que nos pasó por encima”.

“El mundo ha cambiado y los estados han buscado alternativas para hacer frente a los nuevos escenarios de la virtualidad”, por lo que agradeció “una vez más a los profesores y profesoras de esta gran familia que son las escuelas experimentales por el enorme trabajo que vienen haciendo”.

Además, Vuoto expresó “el orgullo de que estas máquinas sean fabricadas por trabajadores y trabajadoras fueguinos. La compra se hace con fondos municipales, con partidas propias ,entendiendo que hoy la tecnología es la herramienta más importante para achicar la brecha digital que se abrió en la pandemia. También es destacable la mirada de la empresa Newsan al realizar los envoltorios con material reciclado por la misma empresa, ya que de esa forma cuidamos el medioambiente”.

De esa manera, Vuoto agradeció a “los y las estudiantes por el enorme sacrificio realizado en los meses de la pandemia y al gabinete por trabajar para generar políticas públicas que transformen la realidad concreta de nuestros niños, niñas y jóvenes”.

Por su parte la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón agradeció a “cada una y cada uno de los estudiantes, docentes y fundamentalmente a la gestión del intendente Walter Vuoto que prioriza a las escuelas experimentales y que le dio la importancia que tiene la educación ya sea que dependa de los municipios o la provincia, tomando la decisión de llevar adelante esta entrega”.

Recordó que “cada beneficio para quienes se están formando y capacitando redunda en el desarrollo en su conjunto para toda la ciudad, la provincia y el país. Estoy emocionada por el reencuentro con esta gran familia de las escuelas experimentales” valoró Calderón.

Por último, la subsecretaria de Cultura, Belén Molina, destacó “la política de estado que lleva adelante la gestión del intendente Walter Vuoto, tomando como premisa la educación digital y avanzando en esta entrega a las escuelas experimentales que dependen tanto del municipio como del gobierno provincial”.

“Una vez más queda de manifiesto que se prioriza a los y las estudiantes que son finalmente quienes tendrán la posibilidad de contar con su propia herramienta de cara a una educación con mayores componentes de virtualidad” finalizó Molina.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.