Desde Puerto Williams: Zarpó el primer crucero rumbo a la Antártida y Malvinas

Con una inversión que supera los 200 millones de dólares, Chile busca posicionarse en el extremo sur y desplazar a USHUAIA como puerto principal y ciudad turística. Este miércoles, un total de 84 pasajeros, provenientes principalmente de Estados Unidos, además del Reino Unido y otros países de Europa, se embarcaron en el primer crucero de la temporada en zarpar desde Puerto Williams. Recordemos que Chile lleva un ambicioso plan de inversiones de infraestructura marítima y terrestre en Puerto Williams, la localidad más austral del mundo, comenzará atender a las naves que transitan por el canal Beagle, tales como científicas y cruceros, cuyo destino es la Antártica y Malvinas.

De interés 12/11/2021ShelknamsurShelknamsur
253625866_3077676202480000_8541895991182543727_n
Copiar Código AMP

Conrad Combrink, quien es vicepresidente superior de Expediciones, Tour Operaciones y Gestión de Destino de Silversea Cruises, catalogó el hecho acontecido en la capital provincial como histórico debido a dos razones: es el primer viaje a la Antártica de la compañía luego de la pausa por el coronavirus y también el primero que realizan desde Puerto Williams.

“Operar en Puerto Williams ha sido un sueño de largo aliento. Durante los últimos cuatro o cinco años hemos estado trabajando estrechamente con las entidades reguladoras para hacer esto realidad. Para Puerto Williams, ésta es una oportunidad única de ser un centro de turismo antártico. Está en una perfecta ubicación en el Canal Beagle para los viajes hacia la Antártica”, subrayó.

Combrink detalló que durante toda esta temporada el crucero Silver Explorer, cuya capacidad máxima es de 140 pasajeros, tendrá su puerto base en Puerto Williams. Desde dicho lugar, realizarán ocho zarpes con recorridos que varían en 10, 12 y 18 días. Y ya proyecta lo que ocurrirá a largo plazo: “En el futuro, esta embarcación estará acompañada por otras tres o cuatro embarcaciones de nuestra compañía en el puerto base de Puerto Williams. Para nosotros, para Silversea Expeditions y Silversea Cruises, aquí tendremos nuestro futuro puerto base para nuestros viajes hacia la Antártica”, aseguró.

255437074_3077676375813316_2303943768976847890_n

Asimismo, el ejecutivo manifestó su propósito de incluir días de estadía en Puerto Williams en el itinerario, toda vez que la pandemia decaiga. “Nuestra intención es que una vez que no tengamos que operar mediante la burbuja sanitaria, una vez que el Covid no sea parte de nuestra vida diaria, nuestros pasajeros tengan la posibilidad de ver las bellezas de Isla Navarino, pasar tiempo con la comunidad de Puerto Williams, visitar el Centro Subantártico Cabo de Hornos, quedarse en Lakutaia Lodge, antes y después de embarcarse”, sostuvo.

Por último, Combrink agradeció a las autoridades locales y dirigentes afines, tanto del turismo como de la comunidad yagán, por ayudar a que este hecho se haga realidad. “Ésta es una oportunidad única para Puerto Williams. Es una oportunidad para la comunidad de aprovechar el negocio que la industria de cruceros puede proveer. Trabajen con la industria de cruceros y estoy seguro que será beneficioso para todos”, puntualizó.
Capitán y pasajeros opinan

241407575_3077676169146670_6402127001584297271_n

Mientras los pasajeros del crucero Silver Explorer se sometían al protocolo sanitario de la compañía en el muelle naval Guardián Brito, el capitán de la embarcación, Freddie Ligthelm, esperaba para zarpar hacia el continente blanco. Era la primera vez que presenciaba el embarque de pasajeros en Puerto Williams en sus 18 años de carrera antártica, en la cual principalmente ha zarpado desde Ushuaia, Argentina.

“Éste es un puerto asombroso y magnífico. Es una lástima que por las medidas de Covid que actualmente existen, no posibiliten explorarlo un poco más. Sin embargo, creemos que ha sido bastante fácil de trabajar. Logísticamente, hemos logrado mucho: ser la primera compañía operando desde este puerto. Creo que somos muy afortunados de estar en uno de los puertos más australes del mundo. Desde aquí viajaremos hacia la Antártica y es una brillante puerta de entrada”, comentó Ligthelm, oriundo de Sudáfrica.

242807662_3077676165813337_5539940224729081209_n

“Todo el personal del crucero está vacunado al igual que los pasajeros, y estaremos viajando en una especie de burbuja. En las zonas que estaremos visitando durante los próximos 18 días de crucero, no nos encontraremos con ninguna persona. Sólo encuentros con la naturaleza”, agregó.

Precisamente, uno de los pasajeros, Michael McMillie, oriundo de Phoenix, Arizona (Estados Unidos), manifestó su emoción de ver pingüinos, ballenas y focas en Antártica, donde, aseguró, cumplirá el viaje de su vida. Alcanzará una meta en su la lista de deseos. Respecto a Isla Navarino, McMillie señaló que “desearía poder pasar más tiempo aquí. Se ve preciosa. Ver las aves. Sería maravilloso retornar acá y quedarse uno o dos días”.

Similar percepción sintió la pasajera Gale Wells, del Reino Unido. “Fue hermoso cuando íbamos descendiendo (en avión), viendo todos los glaciares, el mar y la nieve. Espero con interés ver todo (…). Creo que es realmente precioso. Se siente como el clima británico”, destacó la mujer, quien viajó desde el Reino Unido, con escalas en Madrid y Santiago, hasta llegar a Puerto Williams y, desde dicho lugar, zarpar rumbo a la Antártica y alrededores.

78645c84b3e8c633a0b45c837dae08838c1d4d05-936x1040

3C7E2F74-CF0B-4CB1-9C41-CCE325EC618E¿Qué pasará si en algún momento se pone fin al Tratado Antártico?

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.