LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PROMOCIONÓ EL DESTINO EN BRASIL

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo en conjunto con la Agencia de Desarrollo Ushuaia participó de la 10° Brasil Travel Market. La misma se llevó a cabo en la ciudad de Fortaleza, Ceará, Brasil los días 23 y 24 de octubre del corriente año. En dicho evento, realizado en el Centro de Convenciones de Ceará, el destino Ushuaia contó con un stand y tuvo a cargo capacitaciones específicas a operadores turísticos del noroeste de Brasil.

Ushuaia11/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (85)
Copiar Código AMP

Brazil Travel Market (BTM) es un evento turístico que tiene por objeto promover la integración del sector de viajes y turismo reuniendo a sus actores, así como también ofrecer nuevos productos y servicios al mercado turístico.
Del evento participaron 60 expositores, 200 agentes y operadores de viajes, procedentes de los estados de Pernambuco, Paraíba, Alagoas, Bahía y Rio Grande do Norte. Esta propuesta se ha convertido en uno de los dos mayores eventos B2B de turismo realizado en Brasil.

En el primer día visitaron el stand de Ushuaia más de 150 agentes de viajes y operadores turísticos, quienes mostraron un alto interés en lograr obtener más información a los efectos de comercializar el destino para sus clientes.

En el segundo día del evento, se realizó la ronda de negocios, de la cual participaron 250 operadores, oriundos de diferentes estados del nordeste de Brasil como Pernambuco, Alagoas, Paraíba, Ceará, Sergipe, Rio Grande do Norte y Bahía, quienes recibieron información específica acerca del destino en general, herramientas de ventas tales como: App Móvil; tarjeta +U Turismo, la nueva página web con acceso a material exclusivo para el TRADE.
El secretario de Turismo de la Municipalidad, David Ferreyra destacó que “el trabajo de capacitación desarrollado especialmente en la feria, como así también en la Ronda de Negocios, ha generado y acrecentado recursos y estrategias de comercialización a la altura de nuestro destino. En el nuevo paradigma de práctica de la actividad turística, teniendo en cuenta la importancia que refiere el mercado de Brasil para nuestra ciudad y ante la inminente apertura del turismo internacional; nos exige retomar estas acciones que jerarquizan y posicionan al destino”.

“Fue sumamente grato saber de parte de varios operadores y agentes de viajes que ya están comercializando el destino, muchos ya visitaron la ciudad y desean más que nunca seguir reforzando las ventas. Este es un importante dato porque refleja los primeros resultados más relevantes de estas acciones que venimos desarrollando en este nuevo mercado desde el año 2017” explicó Ferreyra, al tiempo que remarcó que “abrir un nuevo mercado requiere un exhaustivo trabajo minucioso y constante, pero a largo plazo, se ven los resultados. Como lo es la marca registrada del trabajo de nuestro Destino”.

Por último, Ferreyra destacó la “visión estratégica del intendente Walter Vuoto de salir a vender el destino a nivel nacional cuando nadie lo hacía y nos fue muy bien. Ahora estamos saliendo a la región con el regreso del turismo internacional, porque queremos recuperar rápidamente posiciones y volver a posicionar el destino como la marca de calidad internacional que somos”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.