VUOTO PRESENTÓ LA BICISENDA QUE CONECTARÁ EL ACCESO DE LA CIUDAD HASTA LA ROTONDA DEL POLIVALENTE

El Intendente de Ushuaia Walter Vuoto presentó en la Casa de la Mujer la primera etapa del proyecto de Bicisendas para la ciudad, en un acto compartido, vía zoom, con el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera y el Director Nacional de Desarrollo de Obras, Francisco Echarren.

Locales03/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (96)
Copiar Código AMP
Señas CAAD1Mariana Oviedo entregó cartelería de Lengua de Señas al CAAD


“Esta bicisenda financiada por el gobierno nacional llevará por nombre “Pensar Malvinas” y correrá desde el ingreso a la ciudad, por la ruta nacional Nro. 3 hasta el Polivalente de Arte, a lo largo de toda la Av. Héroes de Malvinas”, adelantó el Intendente.

Participaron del lanzamiento las legisladoras Victoria Vuoto y Laura Colazo, la concejala Laura Avila, el concejal Gabriel De la Vega y por el Ejecutivo municipal quienes conducen las áreas involucradas en llevar adelante el proyecto, como son el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Mauro Pérez Toscani, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial Lorena Henriques Sanches. También estuvo presente el colectivo ‘Bicisendas Ushuaia’ y distintos grupos de ciclistas.

La obra de la bicisenda “Pensar Malvinas” va a requerir una inversión total de $221.820.382 y desde el área municipal de Planificación, Muñiz Siccardi aseguró que “es un trabajo llevado adelante por el área de estudios y proyectos de la Secretaría, con un gran acompañamiento por parte del Ministerio de Transporte, donde se presentó este trayecto de casi 6 kilómetros; una bicisenda de hormigón con señalización, iluminación y con pintura adecuada para poder tener la visibilidad de noche”.

La funcionaria adelantó que a fines de este mes será el llamado a licitación para poder iniciar la obra en la presente temporada. La obra incluye los movimientos de suelo, los retiros y demoliciones, la pavimentación, señalización, y todo el equipamiento urbano necesario.

El proyecto que inicia con la primera etapa ‘Pensar Malvinas’ continuará luego atravesando la ciudad y conectándose con el paseo costanero para luego avanzar de forma capilar por las calles y circuitos interiores. “Esta primera etapa va a ser financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, y se integra al plan integral de movilidad sostenible, del que también participa la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, UISE, la Dirección de Transporte, el IMD, junto al gobierno nacional”, contó el mandatario municipal.

El secretario de Medio Ambiente de la ciudad, Lic. Pérez Toscani destacó “el trabajo muy importante de la Secretaría de Planificación que realizó el diseño de la ciclovía y pudimos integrar a este sistema de movilidad sostenible que estamos planificando, que no solo contempla bicisendas y ciclovías, sino la mejora de todo el transporte público como ya viene haciendo la empresa UISE, ampliando la prestación de servicios y tratando de crear una inter-modalidad entre el uso del sistema de transporte de pasajeros y las bicisendas y todo lo que tiene que ver con la peatonalidad a lo largo de toda la ciudad”.

“Desde el área de Ambiente, lo pensamos como una medida de mitigación de los gases de efecto invernadero: con cada bicicleta sacamos un auto de la calle y bajamos el impacto a nuestro planeta”, dijo Pérez Toscani.
Por su parte, Osvaldo Estévez de ‘Ciclistas Autoconvocados’ expresó que se trata de “un puntapié inicial, ya que este gobierno ha tomado la posta de algo sobre lo que veníamos trabajando y presentando proyectos. Hoy es un día muy feliz para los ciclistas si esto se cristaliza”.

“Esta es una primera etapa de 6 km que cuenta con el apoyo de Nación y es todo en pos de fomentar el uso de medios que no atenten contra la naturaleza y el ecosistema. Se trata de una movilidad sustentable, es lo que hay en el mundo y hay que respetar acá. Ushuaia tiene que ser una ciudad pionera en respetar estos conceptos”, aseguró Estévez. “Es un día de mucha alegría para los ciclistas de la ciudad. La mayoría no lo sabe, pero ahora ya hay un compromiso del intendente para juntarnos con todos los ciclistas para aportar nuevas ideas al proyecto”.
El intendente Vuoto expresó que “de este trabajo participativo con toda la sociedad, y del trabajo técnico, serio y responsable de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública surge este proyecto que será financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación”.

Agradeció “a todos los que han participado de este proceso con compromiso y con verdadero amor por nuestra ciudad”. “Esta es la única forma de hacer políticas públicas que transformen la realidad de nuestro pueblo. Gracias a todas las organizaciones que nos acompañan y que han colaborado en pensar y en planificar esa ciudad con la que soñamos. Gracias a todos los funcionarios y a los equipos técnicos y de profesionales que trabajaron en este proyecto”.

Agradeció también especialmente al Gobierno nacional, “al Ministerio de Transporte de la Nación, que va a otorgar el financiamiento para que esta obra sea una realidad y al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, por el acompañamiento y por el trabajo codo a codo para pensar, planificar y construir esa ciudad más amigable con el medio ambiente, más sostenible y más humana con la que soñamos”.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.