Mariana Oviedo entregó cartelería de Lengua de Señas al CAAD

La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, hizo entrega de cartelería de Lengua de Señas al Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD), para sumar a la concientización y la inclusión. Se trata de los primeros carteles confeccionados desde su Equipo de trabajo, que se instalarán en distintas instituciones, comercios y espacios públicos.

Locales03/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Señas CAAD1
Copiar Código AMP

La concejal del MPF fue recibida por la vicedirectora del CAAD, Emilia Rosales, quien agradeció la iniciativa y anticipó que los carteles serán colocados en instalaciones del Centro próximamente. La cartelería contiene imágenes correspondientes al Abecedario, los números, los días de la semana y las palabras más utilizadas en la comunicación cotidiana.

Señas CAAD cartell

“En representación de nuestra Institución, y especialmente de nuestra comunidad de alumnos con discapacidad auditiva, nos pareció muy importante y motivante esta iniciativa para empezar a difundir la Lengua de Señas”, señaló la Vicedirectora del CAAD, y destacó que esta acción “acompaña el trabajo para una lengua inclusiva, para que la comunidad pueda tener acceso y que todos puedan conocer la Lengua de Señas”, dijo.

Señas CAAD2

Rosales consideró que la instalación de este tipo de cartelería, “va a ayudar a que cada vez más personas sepan que existe la Lengua de Señas, que todos tenemos la capacidad de aprender e incorporar esta forma de comunicarnos con las personas que no lo pueden hacer de manera oral”, y agregó, “ojalá empecemos a ver estos carteles en toda la ciudad, que podamos tratar de recordar las señas; que sea un recurso para que la comunidad empiece a incorporar esta herramienta”, expresó.

Por su parte la concejal Mariana Oviedo afirmó, “estamos muy orgullosos y felices de poder generar este tipo de actividades desde nuestro espacio, acciones concretas para la inclusión efectiva de todos los vecinos”, y agradeció “a nuestro arquitecto, Guillermo Barrantes, que confeccionó estos primeros carteles, y a todo nuestro Equipo que se puso al hombro este trabajo que venimos motorizando con mucha convicción”, dijo.

Desde 2020, la concejal del Movimiento Popular Fueguino viene impulsando numerosos proyectos referidos a la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad, como la enseñanza de Lengua de Señas (LSA) en todos los niveles escolares; la capacitación del personal de atención al público, la transmisión del debate legislativo en LSA, entre otros. 

Mariana Oviedo además proyecta junto a su Equipo,  murales con la Lengua de Señas en distintos barrios de la Ciudad. “Estamos convencidos de que la verdadera inclusión sólo será posible si todos nos comprometemos –sostuvo la concejal-. Vamos a seguir trabajando por la igualdad de oportunidades para todos, sin barreras”, aseguró.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
GqCtuKjWgAAIkE1-1

Río Grande apuesta a la construcción de consensos federales y el fortalecimiento institucional

Shelknamsur
Nacionales05/05/2025

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que "la autonomía de los municipios no se negocia”.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.