Mariana Oviedo entregó cartelería de Lengua de Señas al CAAD

La concejal del Movimiento Popular Fueguino, Mariana Oviedo, hizo entrega de cartelería de Lengua de Señas al Centro de Actividades Alternativas para personas con Discapacidad (CAAD), para sumar a la concientización y la inclusión. Se trata de los primeros carteles confeccionados desde su Equipo de trabajo, que se instalarán en distintas instituciones, comercios y espacios públicos.

Ushuaia03/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Señas CAAD1
Copiar Código AMP

La concejal del MPF fue recibida por la vicedirectora del CAAD, Emilia Rosales, quien agradeció la iniciativa y anticipó que los carteles serán colocados en instalaciones del Centro próximamente. La cartelería contiene imágenes correspondientes al Abecedario, los números, los días de la semana y las palabras más utilizadas en la comunicación cotidiana.

Señas CAAD cartell

“En representación de nuestra Institución, y especialmente de nuestra comunidad de alumnos con discapacidad auditiva, nos pareció muy importante y motivante esta iniciativa para empezar a difundir la Lengua de Señas”, señaló la Vicedirectora del CAAD, y destacó que esta acción “acompaña el trabajo para una lengua inclusiva, para que la comunidad pueda tener acceso y que todos puedan conocer la Lengua de Señas”, dijo.

Señas CAAD2

Rosales consideró que la instalación de este tipo de cartelería, “va a ayudar a que cada vez más personas sepan que existe la Lengua de Señas, que todos tenemos la capacidad de aprender e incorporar esta forma de comunicarnos con las personas que no lo pueden hacer de manera oral”, y agregó, “ojalá empecemos a ver estos carteles en toda la ciudad, que podamos tratar de recordar las señas; que sea un recurso para que la comunidad empiece a incorporar esta herramienta”, expresó.

Por su parte la concejal Mariana Oviedo afirmó, “estamos muy orgullosos y felices de poder generar este tipo de actividades desde nuestro espacio, acciones concretas para la inclusión efectiva de todos los vecinos”, y agradeció “a nuestro arquitecto, Guillermo Barrantes, que confeccionó estos primeros carteles, y a todo nuestro Equipo que se puso al hombro este trabajo que venimos motorizando con mucha convicción”, dijo.

Desde 2020, la concejal del Movimiento Popular Fueguino viene impulsando numerosos proyectos referidos a la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad, como la enseñanza de Lengua de Señas (LSA) en todos los niveles escolares; la capacitación del personal de atención al público, la transmisión del debate legislativo en LSA, entre otros. 

Mariana Oviedo además proyecta junto a su Equipo,  murales con la Lengua de Señas en distintos barrios de la Ciudad. “Estamos convencidos de que la verdadera inclusión sólo será posible si todos nos comprometemos –sostuvo la concejal-. Vamos a seguir trabajando por la igualdad de oportunidades para todos, sin barreras”, aseguró.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.