EL CONCEJO COMENZÓ A ANALIZAR EL PROYECTO DE PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO 2022

El Concejo Deliberante inició el análisis del Proyecto de Presupuesto presentado por el Ejecutivo, en el marco de la primera reunión de comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, recibiendo a los titulares de las áreas de Jefatura de Gabinete y de la Secretaría de Economía y Finanzas del Municipio.

Ushuaia02/11/2021ShelknamsurShelknamsur
251425119_4296186283842090_5408489869607022867_n
Copiar Código AMP

En el espacio presidido por el concejal Juan Manuel Romano, los parlamentarios profundizaron el análisis, con observaciones y propuestas, junto al jefe de Gabinete, Mario Daniele, y a la secretaria de Economía y Finanzas, Brenda Tomasevich. En esa oportunidad explicaron los ejes y principios fundamentales de un proyecto que informa una erogación de más de 12 mil millones de pesos para afrontar el próximo ejercicio fiscal, con eje en la obra pública y en políticas sociales.

En el uso de la palabra, el Jefe de Gabinete señaló la “creciente demanda de servicios de los vecinos de nuestra ciudad, con un Estado municipal que siembre abarca la problemática social, y que exige respuesta desde el punto de vista de la inversión pública”.

Daniele, además agregó que “está enfocado sobre 4 ejes: infraestructura para múltiples actividades sociales, deportivas, culturales y educativas, abogando por la igualdad de género; regularización urbanística; preservación y mantenimiento del medio ambiente; y la consolidación del sistema de transporte urbano de pasajeros”.
A su turno, la Secretaria de Economía subrayó que “es un diseño que trabajamos en conjunto con todas las áreas, y que se tienen en cuenta 3 principios fundamentales: razonabilidad, eficiencia y equilibrio, alineado con las demandas de la población”.

Por otra parte, Tomasevich habló de un “presupuesto equilibrado” en relación a erogaciones y recursos, y detalló cuantitativamente la procedencia de los recursos para hacer frente a los gastos, donde los provenientes por coparticipación provincial y nacional, y en menor medida los que surgen de recursos propios, cubren un 80% del total.

La comisión tuvo lugar este miércoles, en el edificio legislativo, y fue transmitida por la red social de la Institución. El cronograma de reuniones para afrontar el análisis del proyecto, se extenderá hasta el 10 de diciembre con un total de 8 encuentros con funcionarios y representantes de distintas áreas, para lograr el consenso y aprobación en sesión ordinaria.

PINO RECLAMÓ LA DEUDA QUE EL EJECUTIVO MANTIENE CON EL CONCEJO

El presidente del Parlamento municipal, concejal Juan Carlos Pino, se dirigió a los funcionarios en calidad de titular del cuerpo deliberativo para recordar el problema que existe con los fondos destinados al Concejo Deliberante.

Al respecto, el edil sostuvo que “existe una deuda que se remonta al 2020, que no se reconoce como tal; y este año, incorporando noviembre, estamos por encima de los 24 millones de pesos”. Además, señaló que, teniendo en cuenta que la recaudación y la coparticipación han aumentado, y que por resolución del área de Finanzas se incorporaron más de 2 mil millones de pesos, el Concejo debiera recibir en tiempo y forma los “8 millones 300 mil pesos por mes” destinados a la Institución, y alertó a los funcionarios respecto a las demoras de las transferencias de estos fondos.

Por otra parte, Pino hizo referencia a las dificultades para tratar estos temas con el Ejecutivo cada vez que tienen que dirigirse al área de Economía. Y manifestó los inconvenientes que esto trae, ya que “tenemos compromisos asumidos: alquileres, contratos, etc.”.

Finalmente, el concejal Pino solicitó a los titulares de las áreas de Jefatura de Gabinete y Economía que “antes del cierre del ejercicio de este año, nos gustaría que podamos cerrar este tema”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.