
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Este jueves, se llevó adelante la 5ta sesión ordinaria de la Legislatura fueguina y uno de los proyectos aprobados es la Creación de un cuerpo de abogados y abogadas para víctimas de violencia de género. La autora de la iniciativa, legisladora Victoria Vuoto, señaló que “esta ley viene a garantizar el acceso a la justicia y la protección integral para las víctimas por motivos de géneros con patrocinio gratuito en las causas”, remarcó la parlamentaria.
Legislatura 22/10/2021
Shelknamsur
La legisladora Vuoto celebró la aprobación de esta ley de manera unánime, y agradeció a sus pares por el apoyo a la iniciativa, en especial a la coautora de la iniciativa y compañera de bloque, legisladora María Laura Colazo: “Esta ley viene a garantizar el acceso a la justicia y la protección integral para las víctimas por motivos de géneros con patrocinio gratuito en las causas”, remarcó la parlamentaria, y señaló: “Saldamos una deuda con las mujeres de nuestra provincia que sufren violencia de género”.
En su alocución, la autora del proyecto recordó a las víctimas fatales de este tipo de violencias, como lo fue nuestra vecina de Ushuaia Estela Suárez, en octubre de 2019: “con esta herramienta fundamental queremos evitar que lleguemos al final más tremendo y la expresión de violencia más extrema, que es el femicidio”, expresó Victoria Vuoto.
La dirección del cuerpo letrado estará a cargo de un o una profesional del Derecho con cinco años de antigüedad de matrícula profesional, además de acreditar experiencia y conocimientos vinculados a la temática de violencias por motivos de géneros y derecho de familia. La ley busca trabajar transversalmente entre el Ejecutivo provincial, los municipios y las entidades de la sociedad civil enfocadas en la temática.
La legisladora del Partido Verde, Victoria Vuoto, indicó que “este cuerpo estará integrado por profesionales del Derecho especializados en la temática de violencia de género y lo que se busca con este proyecto es garantizar el acceso a la justicia para las mujeres, personas que se autoperciban como tal e integrantes de la comunidad LGBTTIQ+”.
Por otro lado, cabe aclarar que el equipo letrado no podrá asistir profesionalmente en forma privada en casos vinculados con violencias por motivos de género.
La parlamentaria Vuoto manifestó que “el objetivo es acompañar, asistir y patrocinar gratuitamente a las víctimas de violencias en las tres ciudades de la ciudad”. También agradeció a las abogadas Gabriela Yuba, Karina Echazu, Liliana Gavilán, Sofia Barbisan y otras tantas: “Ellas son colegas que cada día le ponen el cuerpo a esta causa, y muchas veces lo hacen de manera gratuita y voluntaria. Hoy creamos un área jerarquizada que brindará este patrocinio jurídico gratuito tan necesario. Ya que hoy las víctimas reciben una atención por ejemplo en las municipalidades pero no son acompañadas a lo largo del proceso judicial”, dijo la legisladora.
“La situación que atraviesan las víctimas hoy es la de convertirse en sus propias abogadas, caminando los pasillos de tribunales, acudiendo a los funcionarios judiciales y no son atendidas. Con esta herramienta, estamos saldando una deuda enorme con las mujeres que sufren violencia de género”, cerró ante el aplauso de sus pares.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.