“CON ESTA PRÓRROGA LAS EMPRESAS EMPIEZAN A PENSAR A LARGO PLAZO”

Así lo manifestó el secretario de Industria y Promoción Económica del gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Juan Ignacio García, en el marco de una reunión que mantuvo el Gobernador Melella con el equipo del Ministerio de Producción y Ambiente y funcionarios del gabinete provincial para dialogar acerca de la anunciada extensión del subrégimen de promoción industrial.

Política20/10/2021ShelknamsurShelknamsur
e3a3c50f-b0eb-4a7f-94a0-24b2055af596
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión con el equipo del Ministerio de Producción y Ambiente y funcionarios del gabinete para dialogar acerca del reciente anuncio del Presidente Fernández acerca de la extensión del subrégimen de promoción industrial y sobre el proceso de desarrollo provincial y de ampliación de la matriz productiva.

Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García y Leandro Zeiter, del área de Servicios Jurídicos del Ministerio de Producción y Ambiente. 

Luego del encuentro, García comentó que “fue una charla linda porque pudimos conseguir algo que fue la cuestión central de nuestra gestión”.

“Hablamos de la coyuntura y de cómo continuar trabajando –siguió-, porque tenemos finalmente el marco jurídico en el cual nos vamos a desarrollar en los próximos años. Vamos a tener una herramienta potente para empezar a cumplir algo que siempre fue una añoranza desde el principio de la gestión y que está asociado a materializar en hechos concretos la intención de ampliar la matriz productiva”.

Asimismo, García subrayó que “para muchos proyectos este anuncio era fundamental” y ejemplificó: “la industria autopartista es una industria que necesita previsibilidad para que se den las inversiones y captemos los proyectos que necesitamos para que haya trabajo dentro de tres años”. 

“Esto sucedió ahora y empieza a generar un camino más claro de inversiones”, agregó el funcionario.

Finalmente, se refirió a las repercusiones inmediatas que tuvo el anuncio en el sector industrial de la provincia y manifestó que “parte de esto empieza a ser la efectivización de los trabajadores, para nosotros es uno de los elementos fundamentales para pensar el desarrollo de Tierra del Fuego. El desarrollo tiene que ver con ofrecer otras condiciones de desarrollo personal, lo que necesita estabilidad. La industria fueguina viene de transitar un camino complicado, pero con esta prórroga las empresas empiezan a pensar a largo plazo”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.