“CON ESTA PRÓRROGA LAS EMPRESAS EMPIEZAN A PENSAR A LARGO PLAZO”

Así lo manifestó el secretario de Industria y Promoción Económica del gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Juan Ignacio García, en el marco de una reunión que mantuvo el Gobernador Melella con el equipo del Ministerio de Producción y Ambiente y funcionarios del gabinete provincial para dialogar acerca de la anunciada extensión del subrégimen de promoción industrial.

Política20/10/2021ShelknamsurShelknamsur
e3a3c50f-b0eb-4a7f-94a0-24b2055af596
Copiar Código AMP

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo una reunión con el equipo del Ministerio de Producción y Ambiente y funcionarios del gabinete para dialogar acerca del reciente anuncio del Presidente Fernández acerca de la extensión del subrégimen de promoción industrial y sobre el proceso de desarrollo provincial y de ampliación de la matriz productiva.

Participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García y Leandro Zeiter, del área de Servicios Jurídicos del Ministerio de Producción y Ambiente. 

Luego del encuentro, García comentó que “fue una charla linda porque pudimos conseguir algo que fue la cuestión central de nuestra gestión”.

“Hablamos de la coyuntura y de cómo continuar trabajando –siguió-, porque tenemos finalmente el marco jurídico en el cual nos vamos a desarrollar en los próximos años. Vamos a tener una herramienta potente para empezar a cumplir algo que siempre fue una añoranza desde el principio de la gestión y que está asociado a materializar en hechos concretos la intención de ampliar la matriz productiva”.

Asimismo, García subrayó que “para muchos proyectos este anuncio era fundamental” y ejemplificó: “la industria autopartista es una industria que necesita previsibilidad para que se den las inversiones y captemos los proyectos que necesitamos para que haya trabajo dentro de tres años”. 

“Esto sucedió ahora y empieza a generar un camino más claro de inversiones”, agregó el funcionario.

Finalmente, se refirió a las repercusiones inmediatas que tuvo el anuncio en el sector industrial de la provincia y manifestó que “parte de esto empieza a ser la efectivización de los trabajadores, para nosotros es uno de los elementos fundamentales para pensar el desarrollo de Tierra del Fuego. El desarrollo tiene que ver con ofrecer otras condiciones de desarrollo personal, lo que necesita estabilidad. La industria fueguina viene de transitar un camino complicado, pero con esta prórroga las empresas empiezan a pensar a largo plazo”.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.