VUOTO: “CON ALBERTO FERNANDEZ TIERRA DEL FUEGO VOLVIÓ A RECUPERAR EL FUTURO”

El intendente Walter Vuoto participó en la ciudad de Buenos Aires, del anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández sobre la prórroga por 30 años del subregimen de promoción industrial de Tierra del Fuego junto al ministro de la Producción de la Nación, Matías Kulfas, autoridades de toda la provincia, los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, senadores, diputados, legisladores, concejales, representantes sindicales y empresarios.

Política18/10/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-10-18T152328.856
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto destacó que “hoy es un día histórico para los fueguinos, para las fueguinas y para toda la Argentina. Es también el día en el que Tierra del Fuego recuperó el futuro para todos los argentinos y argentinas que habitan la tierra más austral de nuestro continente, y capital de nuestras islas Malvinas y de la Antártida”.

Vuoto valoró que “esta prórroga que anuncia Alberto Fernández va a abrazar a generaciones y generaciones de fueguinos y fueguinas, y dará contención y respuesta a los trabajadores que resistieron al macrismo, a los años de ajuste, y a la pandemia. La 19640 debe ser una realidad con los trabajadores adentro y con empresarios que inviertan y que se comprometan con el trabajo y el desarrollo de sus comunidades”.

“Alberto prometió gobernar para todo el país, y lo hizo; prometió sacar a los argentinos de la pandemia y lo hizo; prometió poner el país de pie y lo está haciendo. La lealtad tiene dos puntas, Alberto fue leal con cada uno de nosotros, por eso hay que salir a hablar con los fueguinos y fueguinas para pedirles que sigan creyendo en este proyecto de país para todos y todas. Vamos a volver a ponernos de pie” destacó Vuoto.

En relación a la inversión empresarial y a la protección del trabajo industrial, Vuoto explicó que “la certeza de la continuidad permite impulsar nuevas inversiones y apostar a la Economía del conocimiento, para ampliar nuestra matriz productiva, posibilitando que nuevas empresas se instalen. Es fundamental también mejorar el vínculo laboral de las empresas con los trabajadores, para evitar que se repitan situaciones de abandono e incertidumbre. Necesitamos empresarios que estén comprometidos con su comunidad y que sean solidarios y responsables con sus trabajadores y trabajadoras”.

La prórroga se extiende por 30 años, ya que es obligatoria después de los primeros 15 años volver a extenderla. Además crea el Fondo Fiduciario de Crecimiento Sostenible de la Provincia a partir de la reinversión local. Se busca que las empresas inviertan en el conocimiento científico, y en el desarrollo y cooperación entre investigación y desarrollo, tecnología, negocios e industrias que generen y/o financien capacidades específicas.
Otra parte de esos fondos van destinados al gobierno de la provincia y a los municipios para que aumenten sus capacidades de inversión en infraestructura de transporte, productiva y social lo que va a permitir mejorar las condiciones de vida de los fueguinos y fueguinas.

Vuoto agradeció al Presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández “en nombre de todo el pueblo fueguino, de nuestros trabajadores, de nuestras empresas, de nuestras pymes, de todos los que habitamos y de aquellos que nacieron allí, por esta prórroga que vuelve a dar futuro a nuestra provincia. Hoy los fueguinos y las fueguinas recuperamos el futuro. Y vamos por más”.

También destacó “el trabajo silencioso que llevó adelante el senador Matías Rodríguez y la diputada nacional Carolina Yutrovic para concretar esta prórroga , los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, los diputados y senadores y el gobierno de la provincia”.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández cerró el acto y aseguró que “nosotros queremos una Tierra del Fuego pujante, como queremos una Argentina pujante, que crezca y se desarrolle en todas sus latitudes de modo armónico. Esta idea de una Argentina que tiene un centro próspero con dos periferias al norte y al sur, no es una Argentina que nos deja vivir en paz, es una Argentina que nos intranquiliza mucho”.

“El sur incluye ese triangulito que conocemos como Tierra del Fuego, donde vive gente que todos los días ponen todo su esfuerzo para vivir, para hacer crecer , para desarrollar su isla y para dar un beneficio a la Argentina porque gran parte de lo que se produce se exporta, y se convierte en beneficios para toda la Argentina toda”, explicó.

El Presidente Fernández aseguró que “para que el mercado vaya hasta allá, es necesario que el Estado lo impulse, que tenga políticas activas que hagan de ese lugar tan difícil, un lugar donde puedan encontrar el desarrollo y la prosperidad. Y por eso nosotros no dudamos nunca; no dudó Néstor, no dudó Cristina y no dudo yo ahora”.

“Por eso apostamos a la producción y el crecimiento. A los que dicen que sobran trabajadores en Tierra del Fuego les decimos No”, expresó el Presidente y agregó en forma contundente, “le decimos Sí a los trabajadores de Tierra del Fuego, le decimos Sí a los empresarios que invierten en Tierra del Fuego, le decimos Sí al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, ‘claramente sí’, le decimos Sí a una isla que crezca, le decimos Sí a fueguinos felices, le decimos Sí a abrazar esa isla al resto del continente. “Este es nuestro compromiso, lo dijimos en el 2019 y lo vamos a cumplir como dijimos”, finalizó.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.