La Secretaría de Ciencia y Tecnología brindará diversos talleres y cursos en los polos creativos de la provincia

La Secretaría de Ciencia y Tecnología invita a todos los interesados e interesadas a participar de una gran variedad de cursos y talleres gratuitos, destinados a mayores de 14 años, a desarrollarse en los distintos Polos Creativos de la provincia en el mes de octubre.

De interés 28/09/2021ShelknamsurShelknamsur
Placa-9-e1632836882897-1200x480
Copiar Código AMP

La disertación “Inteligencia Artificial: Retos y Desafíos”, es una charla introductoria a cargo de Mariana Sánchez Caparrós, que dará inicio el 1 de octubre a las 18 horas. La misma será presencial en el Polo Creativo de la ciudad de Ushuaia (Gobernador Paz 836) y virtual mediante zoom. Para la modalidad presencial es necesaria inscripción previa en el Polo Creativo de dicha ciudad.

El curso “ADVA Taller de Negocios en Videojuegos”, iniciará el 6 de octubre a las 19 horas y tendrá una duración de 3 clases. Se podrá participar presencialmente en el Polo Creativo de la ciudad de Río Grande y de Ushuaia o bien de manera virtual mediante google meet.

Se requiere inscripción previa en los Polos Creativos de la provincia para la modalidad presencial. Será una introducción a la industria de desarrollo de videojuegos y sus modelos de negocios. Los asistentes al taller podrán modelar sus propios proyectos de videojuegos y trabajarán en base a Business Model Canvas.

El curso “ADVA Programación en Unity” iniciará el 15 de octubre a las 17:30 horas y tendrá una duración de 2 clases. Se podrá participar presencialmente en el Polo Creativo de ambas ciudades o bien de manera virtual. Se mostrará de manera gráfica y didáctica cómo programar videojuegos en 2D y 3D utilizando el motor de desarrollo Unity.

El curso de “Blender” iniciará el 13 de octubre a las 15 horas en la ciudad de Río Grande y el 14 de octubre en la ciudad de Ushuaia a las 17 horas, a través de modalidad presencial con inscripción previa y cupos limitados. Los participantes aprenderán mediante la práctica la utilización de la herramienta Blender para modelado y animación.

El taller presencial “Python para adolescentes y adultos” iniciará el 15 de octubre a las 15 horas en el Polo Creativo de la ciudad de Ushuaia, con inscripción previa. Los que asistan al curso podrán aprender las lógicas básicas de programación y poder aplicarlas en un videojuego simple 2D.

El taller “Modo Maker” iniciará el día 18 de octubre a las 16 horas, con modalidad presencial en la ciudad de Ushuaia, e inscripción previa. Se podrá aprender a diseñar sus propias piezas e imprimirlas en 3D.

Las inscripciones se realizan de manera presencial en los Polos Creativos de cada ciudad. En Río Grande, en Thorne 1406 esquina Colón y en Ushuaia, Gobernador Paz 836.

Para más información, podrán enviar un email a [email protected] o contactarse con Modo CyT al (2901)15 52 28 85 de Ushuaia o al (2964)15 69 85 8 (únicamente Whatsapp) de la ciudad de Río Grande.
 
 
 

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.